Runrunes de Bocaranda archivos - Runrun

Runrunes de Bocaranda

Runrunes de Bocaranda: OTRO RÉCORD NEGATIVO: VENEZUELA, EL PAÍS MÁS VIOLENTO DE LATAM
Seguimos en el top 10 de récords negativos: además de estar entre los 15 países con mayor impunidad, somos el país más violento de Latam, según Insight Crime

 

ALTO – OTRO RECORD NEGATIVO

Venezuela: el más violento. Así es, según el último informe del Observatorio Venezolano de Violencia, en el país se registraron 40,4 homicidios por cada 100.000 habitantes. Esta cifra, sumada a los 9367 asesinatos ocurridos en 2022, convierte a Venezuela en la nación más violenta de América Latina, según el registro de la organización Insight Crime.

Aunque esto no acaba aquí, porque el año pasado hubo 1370 denuncias de desapariciones vinculadas a actividades criminales y, como si esto no fuera poco, resulta que un reciente informe realizado por Eurasia Group y el Chicago Council On Global Affairs, reveló que Venezuela está en el top 15 de países con mayor impunidad en todo el mundo y solamente es superada por naciones como Irak, Birmania, Yemen, Siria y Afganistán. Seguimos en el top 10 de récords negativos.

EL TREN DE ARAGUA AMENAZA A NUESTRA COLEGA RONNA RÍSQUEZ

¿Amenazas por decir la verdad?… Título este así porque la periodista de investigación y muy querida colega, Ronna Rísquez, y su familia, recibieron ocho amenazas de muerte a través de las redes sociales tras anunciar la publicación de su libro El Tren de Aragua, la mega banda que revolucionó el crimen organizado en América Latina”. En este libro recoge testimonios y relata la expansión y asesinatos de la banda criminal que tiene presencia en Colombia, Perú, Ecuador y Chile. Ronna Rísquez es experta en temas del crimen organizado, ha estado inmersa en la fuente por más de 20 años y es una de las primeras que documentó el surgimiento de las megabandas en Venezuela durante los últimos 10 años. Por ello lo preocupante de estas amenazas en contra de ella y su familia. Esperemos que no triunfe el crimen.

MEDIO – MADURO SE ENFILA CONTRA EL PARTIDO COMUNISTA

Runrunes de Bocaranda MEDIO - Maduro se enfila contra el Partido Comunista Venezolano
45 partidos comunistas y obreros de todo el mundo publicaron una declaración, desde Cuba, para rechazar los planes del régimen venezolano y el PSUV de controlar el PCV.

¿Y ahora el PSUV contra el PCV? 45 partidos comunistas y obreros de todo el mundo publicaron una declaración conjunta desde La Habana, Cuba, para rechazar los planes del régimen venezolano y el Partido Socialista Unido de Venezuela de controlar el Partido Comunista de Venezuela, mejor conocido como PCV, a través del Consejo Nacional Electoral o el Tribunal Supremo de Justicia… esto ya pasó anteriormente con Acción Democrática  y Primero Justicia… el PCV se ha convertido en un partido crítico de las decisiones del régimen de Nicolás Maduro y esto lo convirtió en blanco del chavismo-madurismo que, como sabemos, no aceptan críticas de la izquierda que se ufanan de  representar… bueno, antes los comunistas decían: “Cachicamo trabajando pa´ lapa” y hoy lo están sufriendo de un gobierno de izquierda.

LE ELIMINAMOS LO MALO. ¿CUÁNTO HAY PA´ESO?

¿Qué es Eliminalia? Esta es una compañía española que, tras una investigación realizada por El País de España, Armando Info, The Washington Post, The Guardian, Le Monde y otra veintena de medios globales, se descubrió que ganó millones de euros al limpiar la reputación en internet de corruptos, blanqueadores de capitales, condenados por abuso sexual y narcotráfico en 54 países.

Para lograrlo utilizan distintas tácticas de desinformación como posicionar en buscadores globales contenido falso. Y aunque España lidera la lista de países con más clientes, hay 35 venezolanos, la mayoría implicados en alguna investigación sobre irregularidades con PDVSA… pero también hay personajes involucrados en casos de corrupción como el de Odebrecht, los alimentos vencidos de PDVAL, los dólares preferenciales de Cadivi, contrataciones con el sector militar o por poseer lazos con miembros del régimen venezolano que prefieren no darse a conocer.

Todos estos pagaron miles de euros a Eliminalia para que borraran las acusaciones o investigaciones en su contra que estaban en internet. ¿Hasta dónde llegará el enchufe de Eliminalia? ¿Limpiarán las reputaciones de todos los ladrones?

¿EL BILLETE DE GALÁN MEXICANO ACUSA A UNA MISS?

¿Un caso montado? La audiencia nacional de España rechazó la extradición de la modelo venezolana Yorbriele Ninoska Vásquez, quien es la Miss Earth 2017 y es acusada en México de presunta trata de mujeres para la prostitución.

¿Las razones? La justicia española considera que la acusación en contra de la venezolana podría ser un montaje de su expareja, el millonario empresario mexicano Javier Rodríguez Borgio, quien la amenazó con hacerla sufrir a ella y su familia, entre otras cosas. Hasta le envió una fotografía de los trámites de extradición que solicitó México, por lo que la fiscalía española se opuso a que la venezolana sea enviada a territorio mexicano, ante el miedo que la modelo tiene de lo que pueda sucederle ¿Seguirán los poderosos con billete aprovechándose de la diáspora de mujeres venezolanas?

BAJO – HASTA LA AREPA SE ENCOGE

Con un sueldo mínimo de menos de seis dólares, ¡hasta la arepa se encoge!

El alimento favorito de los venezolanos, la arepa, se mantiene como la primera decisión de nuestros compatriotas para el desayuno, pero la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios de Venezuela, mejor conocida como Fedeagro, alertó que el año pasado disminuyó el consumo de harina de maíz precocida. Este pasó de 38 kilogramos por habitante a 30 kilogramos. Para Fedeagro, esta caída se debe a la situación económica de Venezuela, donde el sueldo mínimo es menos de seis dólares y las protestas para exigir un aumento de salario se multiplican en todos los sectores…

¿FALSOS PLANES DE VENDER GAS A COLOMBIA?

El embajador de Colombia, Armando Benedetti, reveló que el Gobierno de Colombia ha descartado la posibilidad de importar gas desde Venezuela.

“Aquí hay un oleoducto que se llama Antonio Ricaurte. Eso lo hicieron en 2008. Salía desde el lago de Maracaibo y llega hasta Campo Ballena. Son 85 kilómetros. Parece que eso no está en buen estado, entonces lo que se ha pensado es recuperarlo con empresa estatal, pero Petro dijo que no iba a importar gas y lo dijo de forma tajante”, aclaró Benedetti en entrevista para el diario El Tiempo.

El Ministerio de Minas y Energía colombiano negó que existan planes o conversaciones entre Caracas y Bogotá para la importación de gas natural desde Venezuela. Esto a pesar de las revelaciones hechas por periodistas como Roberto Déniz, quién denunció en Armando Info que la empresa Prodata Energy se encargaría del negocio. Sin embargo, para que esto ocurra habría que hacer una inversión millonaria para adecuar el gasoducto de 244 kilómetros que conecta Venezuela y Colombia y que está inactivo desde 2015 ¿Otra mentira más o de quién será la vela en este entierro?

EL MUNDO CONTRA EL CRIMINAL DANIEL ORTEGA

¿Petro contra Daniel Ortega? Resulta que después de respuestas tibias a la situación en Nicaragua, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, calificó de “sorpresivo e inhumano” el destierro de 222 presos políticos, a quienes también les quitaron su nacionalidad. Además, comparó al gobierno de Ortega con la dictadura de Anastasio Somoza, al que justamente el ahora presidente derrocó en 1979… ¿Será que por suerte la propia izquierda está desligándose del nuevo dictador nicaragüense?

Video: Runrunes de Nelson Bocaranda | Canal en Youtube de Vivo Play

Runrunes de Bocaranda: Negocios de Maduro con el gas venezolano, Serie del Caribe y el Tren de Aragua
Nos complace presentarle los más recientes Runrunes del periodista Nelson Bocaranda en formato video.

 

Los negocios de Nicolás Maduro con Trinidad y Tobago para la explotación del gas venezolano, la designación de otro militar en Pdvsa, los «juegos» con los migrantes venezolanos en Nueva York y la «exportación maléfica» del Tren de Aragua por Latinoamérica son algunos de los temas abordados en esta entrega audiovisual. 

«Después de exportar a profesionales en todas las áreas del conocimiento, ¿nos queda ahora solo exportar criminales?», pregunta Bocaranda.

Además, el reconocido periodista reveló que a los trabajadores públicos que asistieron a la ceremonia de inauguración en la Serie del Caribe los recompensaron con $50, mientras que a los asistentes a la marcha del 4-F les pagaron 300 bolívares. 

«Pero los docentes mantienen la protesta para exigir mejores salarios frente a una inflación que se come los salarios», lamenta. 

Runrunes de Bocaranda: ALTO – FALSO RUMOR EN LAS TEJERÍAS
Durante la tragedia de Las Tejerías surgieron especulaciones de todo tipo, como las supuestas minas como factores del desastre

 

FALSO RUMOR

Tras la lamentable tragedia en la zona de Las Tejerías en el estado Aragua, circuló el rumor de que la posible causa del deslave habría sido una vieja y abandonada mina de níquel, expropiada por el gobierno de Chávez, y que los explosivos usados en ella habían dejado grietas por donde se filtraría el agua de los diques. Esto quedó desmentido cuando uno de los expertos conocedores del área informó –con fotografías en mano, tomadas desde un helicóptero– que la mencionada mina estaba en el lado opuesto a donde se registró el deslave. Mientras tanto surgieron especulaciones y acusaciones infundadas de todo tipo. Esto reitera la necesidad de corroborar los hechos antes de lanzar fantasías sin seguridad cierta.

SAAB INSISTE

El caso de Alex Saab continúa dando de qué hablar. Argucias van y argucias vienen. Ahora resulta que su defensa pidió a un Tribunal Federal del Sur de Florida que elimine las acusaciones de lavado de dinero en su contra y ordene su liberación inmediata, bajo el alegato de que fue “secuestrado” en Cabo Verde cuando viajaba a Irán como un supuesto “diplomático” venezolano. Aunque en otras muchas ocasiones la defensa del colombiano ha expuesto el mismo argumento para tratar de que sea liberado, en esta oportunidad entregaron testimonios escritos y documentos, entre los que se incluyen copias de un presunto pasaporte diplomático.

Sin embargo, el colega Joshua Goodman, de la agencia de noticias Associated Press, reveló algunas inconsistencias del documento, entre ellas que el serial no coincide con una carta remitida a Cabo Verde en 2020 para indicar que estaba en misión diplomática.

Runrunes de Bocaranda: MEDIO – ¿INVERSIÓN MILLONARIA EN EL SISTEMA ELÉCTRICO?
Para recuperar el Sistema Eléctrico Nacional (SEN) se necesitarían más de 15.000 millones de dólares en un periodo de tres a cinco años

 

¿UNA INVERSIÓN MILLONARIA EN EL SEN?

Resulta ser que para recuperar el Sistema Eléctrico Nacional (SEN) se necesitarían más de 15.000 millones de dólares en un periodo de tres a cinco años. Así lo afirmaron tanto el Grupo Ricardo Zuloaga como el Grupo Orinoco de Energía y Ambiente, los cuales hicieron una investigación junto con varios expertos en el tema y establecieron que la prioridad ahora sería rehabilitar lo que se pueda de la infraestructura actualmente instalada para lograr eliminar o reducir el racionamiento energético que ocurre, sobre todo, en el interior de Venezuela.

Recordemos que el SEN llegó a ser considerado el mejor de América Latina al tener una cobertura del 87 % de la población. Aunque actualmente no se sabe realmente cuántos venezolanos cuentan con el servicio eléctrico, se calcula que los cortes de energía registrados desde 2006 causaron más de mil millones de dólares en pérdidas.

Actualmente hay una demanda 12.400 megavatios de energía en el país, de la cual solo se pueden atender 10.400 megavatios. Pero lo ¡más impresionante es que el sistema eléctrico venezolano tiene una capacidad de generar hasta 35.000 megavatios de electricidad! Es decir, tres veces más que la demanda nacional. Sin embargo, el racionamiento continúa y la población es víctima de apagones y cortes diariamente.

¿BEL CANTO?

El empresario petrolero venezolano Abraham Shiera recibió en Miami una reducción de su sentencia por “conspiración para el pago de sobornos” después de cooperar con los fiscales de Estados Unidos que investigan la corrupción dentro del sector petrolero venezolano. El acusado participó en uno de los esquemas ilegales con funcionarios de PDVSA. La pregunta que muchos se hicieron ya tiene respuesta. ¿Cuánto tendrá que pasar en la cárcel por hacerse con grandes contratos gracias a los sobornos rojos-rojitos? Tras brindar información a las autoridades serán solo 12 meses y un día.

Runrunes de Bocaranda: BAJO – RENOVACIÓN DE LA MISIÓN ONU… BUENA Y ¿MALA NOTICIA?
Muy mal cayó al régimen la renovación de la Misión ONU. Su representante ante el Consejo amenazó con acciones “pertinentes» contra la prolongación…

 

BUENA Y ¿MALA NOTICIA?…

Sí. Dependiendo de quien la vea, fue la extensión por dos años más de la Misión Internacional Independiente de Determinación de los Hechos sobre Venezuela en el último período de sesiones del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas…

Esta Misión ONU, dirigida por la portuguesa Marta Valiñas, se ha encargado de investigar las violaciones de derechos humanos perpetradas por el gobierno de Maduro. Y ha denunciado, entre otras cosas, la falta de independencia judicial, el accionar de grupos paramilitares contra la oposición, las detenciones arbitrarias y hasta el uso de la tortura por parte de entes de seguridad del Estado contra aquellos que protestan o hablan en contra de la gestión de la revolución roja rojita…

Por supuesto que el representante de Maduro en el Consejo no estuvo de acuerdo con la decisión. Hasta amenazó a los países miembros al afirmar que “Venezuela tomará las medidas políticas y diplomáticas pertinentes en el ámbito bilateral y multilateral” contra la prolongación de la medida… Por cierto, ya Venezuela no estará más en ese Consejo de la ONU, por lo que China y Rusia se quedan sin uno de sus más cercanos aliados en el organismo. Al menos en las votaciones de este ente.

¿LOBBY DE CUBANOS-AMERICANOS?

Por primera vez la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID por sus siglas en inglés), que es la rama del gobierno que moviliza ayuda humanitaria en todo el mundo y que las autoridades cubanas acusan de ser “un brazo de la Agencia Central de Inteligencia (CIA)”, dio un paso sin precedentes al enviar dos millones de dólares en ayuda para las víctimas del huracán IAN en Cuba. Estos se canalizarán a través de organizaciones internacionales como la Cruz Roja y la Media Luna Roja. Ya antes habían enviado equipos de protección personal y uniformes para bomberos tras el incendio en el Puerto de Matanzas en el mes de agosto.

Runrunes de Bocaranda: ALTO – EL AMIGO LULA
«No existen presidentes insustituibles. No existe eso… A mí me gustaría para Venezuela lo que yo quiero para Brasil”, dijo Lula da Silva

 

EL AMIGO LULA

Luiz Inácio Lula da Silva, actual candidato a la Presidencia de Brasil, abogó este lunes 22/8 por la realización de elecciones libres en Venezuela. En una conferencia de prensa con medios internacionales, el expresidente aseguró que defiende la alternancia en el poder y desea que tanto Venezuela como en su país exista esa posibilidad de cambio: «No existen presidentes insustituibles. No existe eso… A mí me gustaría para Venezuela lo que yo quiero para Brasil. Yo quiero que las elecciones sean más libres, que se acaten los resultados”, remarcó el líder del Partido de los Trabajadores, según reseñó Monitoreamos.

Sin embargo, Lula rechazó la política asumida por países de la Unión Europa y Estados Unidos de reconocer como presidente interino de Venezuela a Juan Guaidó, a quien calificó de impostor.

¿SE VA EL AVIÓN?

El embajador de Argentina en Venezuela, Óscar Laborde, fijó posición sobre el tema del avión venezolano-iraní al asegurar que la nave está «secuestrada» en Buenos Aires por una orden judicial. Ante estos señalamientos, la oposición del país sureño exigió la renuncia del diplomático por alinearse al discurso chavista. En una entrevista ofrecida la radio AM 750 de Buenos Aires, Laborde manifestó que “hay una sensación del pueblo venezolano de injusticia”.

Dirigentes políticos argentinos argumentaron que el embajador está «defendiendo» los intereses de la dictadura chavista. La semana pasada, una comitiva encabezada por el diputado y militar rojito Pedro Carreño le entregó a Laborde un documento en protesta por la retención del avión. En esa oportunidad, el funcionario le reclamó al líder psuvista por sus insultos contra el presidente argentino Alberto Fernández. Quizás ahora, con la petición del fiscal Diego Luciani de encarcelar a la vicepresidenta Cristina Kirchner por 12 años tras demostrarse la vasta corrupción en la que ha estado comprometida, el diplomático argentino cambie de parecer o de destino…

Runrunes de Bocaranda: MEDIO – JUEGOS DE GUERRA CON LOS AMIGOS DUDOSOS DE MADURO
Muy cuestionados los “peligrosos” juegos de guerra con Rusia, Irán, Bielorusia y otros amigos de Maduro

 

Juan Guaidó cuestionó al chavismo por los “Army Games 2022” llevados a cabo en el país. Aseguró que el régimen de Nicolás Maduro despilfarra recursos para congraciarse con el presidente de Rusia, Vladímir Putin, a quien catalogó como una amenaza global. En su mensaje en la cuenta oficial de Twitter expresó: “Despilfarran recursos en unos juegos para congraciarse con la Rusia de Putin, mientras nuestros maestros exigen en las calles por salarios que se han ganado trabajando y que la dictadura, como de costumbre, se quiere robar”.

Asimismo, hizo un llamado a los uniformados. Cito: “A ustedes, soldados de la República: nuestra FANB dejará de estar de última y volverá a ocupar el sitio que le corresponde cuando la soberanía nacional y el respeto a la Constitución vuelvan a ser prioridad y no los negocios de una dictadura”. Fin de la cita.

¿MENTIRAS ROJAS?

Quien por años estuvo en la industria petrolera venezolana, Eddie Ramírez, hizo un balance sobre la actualidad de las llamadas “potencias” que menciona Maduro constantemente. Su inventario es el siguiente: “Chávez y Maduro predicaron que Venezuela se está convirtiendo en una potencia en petróleo, gas, hierro, aluminio, electricidad, turismo y agricultura. Sin embargo, hemos retrocedido a principios del siglo XX. En petróleo, la producción actual es la misma que teníamos hace ochenta años. Por decreto, Maduro pasó las reservas desde 80.000 millones de barriles a 303.000 millones, para mentir de que tenemos las mayores reservas del mundo, con lo que hizo el ridículo ante el mundo petrolero. Para ello, cual Houdini, decidió duplicar el factor de recobro del petróleo extrapesado de la Faja del Orinoco, sin considerar que ese es un asunto técnico; además, no tomó en cuenta el concepto mundialmente establecido de lo que constituyen reservas probadas, en cuanto a que sean comercialmente recuperables y que exista un plan de desarrollo, tal y como explicó magistralmente el geólogo Julián Salazar Velásquez en reciente conferencia organizada por Venamérica y la Venezuelan American Petroleum Association.

En cuanto al gas, Chávez-Maduro, con la alcahuetería de Alí Rodríguez Araque, de Rafael Ramírez y otros fueron el hazmerreír con la idea de llevarlo por tubería hasta Argentina.

En acero y aluminio: Sidor tenía un gran potencial para producir acero a partir de abundante hierro suministrado por Ferrominera Orinoco. Venalum y Alcasa podrían haber sido importantes exportadoras de aluminio elaborado a partir de la bauxita extraída por Bauxiven. Nuestro acero y aluminio podían ser muy competitivos gracias a la cercanía de la materia prima y a la hidroelectricidad de bajo costo de El Guri y Macagua. Gradualmente, con sus más y sus menos, esas industrias se iban desarrollando. Llegó el tsunami rojo y las arrasó. Pésima gerencia, falta de inversión y de mantenimiento, corrupción y clientelismo político las hundieron”.

Runrunes de Bocaranda: BAJO – ¿CERRARON LOS OJOS DE CHÁVEZ?
Han desaparecido los ubicuos ojos de Chávez. Maduro corta las ataduras que lo marcaron como un adorador del “Comandante eterno”

 

¿CERRARON LOS OJOS DE CHÁVEZ?

Las periodistas Fabiola Zerpa y Ezra Freiser de la agencia de noticias Bloomberg (@Bloomberg) presentaron esta reflexión sobre los llamados “símbolos” del chavismo que otrora inundaron edificios, obras, calles, postes de luz, papelerÍa, vehículos, autobuses y cualquier recoveco o pared que se les ocurriera a través de la geografía venezolana.

Ellas lo señalan así: “Una imagen de los ojos de Hugo Chávez solía mirar a Venezuela desde aparentemente todas partes: los techos de las oficinas gubernamentales, urbanizaciones, incluso los escáneres en la aduana del aeropuerto. Hoy en día, es más probable que los venezolanos encuentren un anuncio de maquillaje o jeans que un tributo al revolucionario ícono del país”.

“El cambio de Nicolás Maduro del socialismo a un enfoque más capitalista, un principio clave de su intento de detener un colapso económico de varios años, se manifiesta de muchas formas. Desde el uso generalizado de dólares estadounidenses hasta los alimentos gourmet importados que llenan los estantes de las tiendas. Pero pocos son tan notorios como el cambio de imagen que se lleva a cabo en los espacios públicos que antes estaban llenos de propaganda chavista. Desaparecieron, o al menos desaparecieron rápidamente, muchas de las odas a la ‘revolución’ que antes eran omnipresentes, como las representaciones orwellianas de los ojos de Chávez, los eslóganes pegados en las vallas publicitarias con alguna versión del mensaje ‘socialismo o muerte’, o enormes murales de Fidel Castro y Simón Bolívar. La mayoría de los que quedan están muy descoloridos. En cambio, las carreteras de la ciudad están llenas de vallas publicitarias que anuncian marcas de cosméticos, comida y ropa nueva”.

Continúa al reporte de Bloomberg así: “La ideología política ha sido reemplazada por un impulso de consumo”, dijo José Carvajal, director de Ciudad Laboratorio, un centro de estudios urbanos en Caracas. Las vallas publicitarias icónicas socialistas que promueven la idea de que Venezuela ‘pertenecía a todos’, dijo, han dado paso a un paisaje al estilo de Dubai o Miami, con hileras de palmeras a lo largo de su carretera principal. En muchos sentidos, marca una especie de regreso a la era anterior a Chávez, cuando las multinacionales vendían productos de todo tipo en vallas publicitarias en Caracas. Ahora Venezuela, como nunca antes, es de unos pocos que pueden triunfar”, fin de la cita de Bloomberg.

Esto es una demostración palpable de que, quien es hoy presidente del país, quiere cortar las ataduras que lo marcaron como un adorador, seguidor a pie juntillas de Hugo Chávez Frías, quien a dedo lo designó para el cargo antes de morir en 2013. Por eso algunos tímidos cambios en el accionar económico. El reportaje se consigue en este link: Venezuela sustituye propaganda chavista por carteles capitalistas.

“EL AMIGO PETRO”

La semana pasada, la Fiscalía venezolana ratificó la continuidad de una investigación penal contra 23 personas acusadas por usurpación de funciones, legitimación de capitales y asociación para delinquir, luego de haber sido nombradas por Guaidó como parte de una directiva de la petroquímica estatal Monómeros, con sede en Colombia. El presidente colombiano Gustavo Petro respondió el lunes la solicitud que hizo el gobierno de Nicolás Maduro de extraditar a los opositores venezolanos que se encuentran en Colombia. «Colombia garantiza el derecho de asilo y el refugio», puntualizó el mandatario en Twitter. La afirmación de Petro se dio luego de que el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, señalara que esperaba que el gobierno colombiano extradite a los opositores que están solicitados por la justicia chavista.

NO DESCANSAN

Organismos de seguridad de varios países, tanto latinoamericanos como europeos, han estado concertando investigaciones de personas, empresas y funcionarios de gobiernos, (en su cargo hoy o en años previos), para seguirle la pista a la corrupción venezolana, milmillonaria, que ha llevado a instituciones bancarias, paraísos offshores y otras modalidades nuevas, así como la adquisición de bienes inmuebles, terrenos, yates, carros de alta gama y aviones en todo el mundo. Igualmente, a empresarios y firmas de abogados que se han prestado para tal lavado de capitales. Al menos en 7 países latinos y en 4 europeos ya comenzaron las acciones mancomunadas en la búsqueda del nuevo “pillaje de cuello blanco, rojo, rosado o negro”, como los definió un investigador de los asignados a estas pesquisas.

Estarían revisando algunas cuentas y transacciones de las últimas dos décadas desde los Estados Unidos hasta la Patagonia. Prometen sorpresas, como la del mes pasado, donde dos personajes (uno argentino y otro suizo) que lavaron 1200 millones de dólares en un esquema con dos socios venezolanos que desde PDVSA concertaron un esquema de corrupción supuestamente “imposible de descubrir”. Ya hay presos y extraditados a Estados Unidos donde solo esperan “el trinar de sus cantos…”.