Runrun.es: En defensa de tus derechos humanos

Noticias

45 partidos comunistas rechazaron los intentos del chavismo de intervenir el PCV

Partido comunista
Redacción Runrun.es
Hace 2 años
Según el documento, el vicepresidente del chavismo, Diosdado Cabello, busca “promover y ejecutar el plan dirigido a asaltar al PCV y usurpar sus siglas y personalidad jurídica-electoral

 

Un total de 45 partidos comunistas de todo el mundo condenaron lo que consideran un “plan para asaltar e intervenir el Partido Comunista de Venezuela (PCV)” por parte del Estado.

A través de un comunicado, difundido este domingo, 26 de febrero, por el PCV, denuncia que desde hace años el gobierno los ataca por diferentes vías por desmarcarse de la política que lleva a cabo Nicolás Maduro al frente del Ejecutivo.

El comunicado conjunto expresa la “solidaridad con la causas justas de los pueblos, con los comunistas que se enfrentan a la persecución y a las prohibiciones del libre ejercicio de sus derechos políticos y sociales, y contra la represión y discriminación en materia de derechos y libertades democráticas”.

Asimismo, condena “los planes dirigidos a asaltar por medios fraudulentos su dirección política, ya sea a través de una ilegal intervención administrativa (vía Consejo Nacional Electoral) o judicial (vía Tribunal Supremo de Justicia)”.

Según el documento, el vicepresidente del chavismo, Diosdado Cabello, busca “promover y ejecutar el plan dirigido a asaltar al PCV y usurpar sus siglas y personalidad jurídica-electoral, a través de la inaceptable maniobra de utilizar individuos que no forma parte del PCV, con el fin de presentarlos como supuestas bases del partido”.

“Rechazamos enérgicamente esta vil maniobra, así como los sistemáticos ataques de este dirigente del PSUV (Partido Socialista Unido de Venezuela) en los que acusa reiteradamente al PCV de servir a los intereses del imperialismo estadounidense, con el claro objetivo de criminalizar las luchas de las y los comunistas en Venezuela”, señala la nota.

*Con información de EFE

Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.

IR A MUJERES REFERENTES