Runrun.es: En defensa de tus derechos humanos

Inicio

Runrunes de Bocaranda: ALTO – FALSO RUMOR EN LAS TEJERÍAS

Runrunes-de-Bocaranda-ALTO-FALSO-RUMOR-EN-LAS-TEJERÍAS
Nelson Bocaranda Sardi
Hace 2 años
Durante la tragedia de Las Tejerías surgieron especulaciones de todo tipo, como las supuestas minas como factores del desastre

 

FALSO RUMOR

Tras la lamentable tragedia en la zona de Las Tejerías en el estado Aragua, circuló el rumor de que la posible causa del deslave habría sido una vieja y abandonada mina de níquel, expropiada por el gobierno de Chávez, y que los explosivos usados en ella habían dejado grietas por donde se filtraría el agua de los diques. Esto quedó desmentido cuando uno de los expertos conocedores del área informó –con fotografías en mano, tomadas desde un helicóptero– que la mencionada mina estaba en el lado opuesto a donde se registró el deslave. Mientras tanto surgieron especulaciones y acusaciones infundadas de todo tipo. Esto reitera la necesidad de corroborar los hechos antes de lanzar fantasías sin seguridad cierta.

SAAB INSISTE

El caso de Alex Saab continúa dando de qué hablar. Argucias van y argucias vienen. Ahora resulta que su defensa pidió a un Tribunal Federal del Sur de Florida que elimine las acusaciones de lavado de dinero en su contra y ordene su liberación inmediata, bajo el alegato de que fue “secuestrado” en Cabo Verde cuando viajaba a Irán como un supuesto “diplomático” venezolano. Aunque en otras muchas ocasiones la defensa del colombiano ha expuesto el mismo argumento para tratar de que sea liberado, en esta oportunidad entregaron testimonios escritos y documentos, entre los que se incluyen copias de un presunto pasaporte diplomático.

Runrunes de Bocaranda: ALTO – ATANDO CABOS DE ÁLEX SAAB   

Runrunes de Bocaranda: ALTO – ATANDO CABOS DE ÁLEX SAAB   

Durante la tragedia de Las Tejerías surgieron especulaciones de todo tipo, como las supuestas minas…

Sin embargo, el colega Joshua Goodman, de la agencia de noticias Associated Press, reveló algunas inconsistencias del documento, entre ellas que el serial no coincide con una carta remitida a Cabo Verde en 2020 para indicar que estaba en misión diplomática.

Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.

IR A MUJERES REFERENTES