Monitor de Víctimas - Runrun

MONITOR DE VICTIMAS

#MonitordeVíctimasCaracas | Denuncian ajusticiamiento de tres jóvenes en El Guarataro
Miembros de la Policía Nacional Bolivariana fueron señalados como presuntos responsables de la muerte de Moisés David Francia Hernández, Visnuth David Castro y otro hombre que aún no ha sido identificado. 26 de las 39 muertes ocurridas este año en el Área Metropolitana de Caracas, por presuntas ejecuciones y resistencia a la autoridad, corresponden a efectivos de la PNB

@franzambranor

Familiares de Moisés David Francia Hernández, de 20 años de edad, denunciaron el pasado sábado 20 de mayo de 2023, en la morgue de Bello Monte, que el joven fue víctima de un ajusticiamiento por parte de funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana, la tarde del jueves 18 de mayo, en el sector San Juan del barrio El Guarataro, en Caracas.

Un familiar que prefirió mantenerse en el anonimato dijo que miembros de la PNB también mataron a Visnuth David Castro, de 20 años, y a otro joven que no ha sido identificado.

“Ellos estaban en una casa que le habían dejado a Moisés para que la cuidara. Los funcionarios entraron y los asesinaron. Ahora dicen que fue un enfrentamiento y que Moisés mató a un policía”, dijo el familiar.

Según la versión de los parientes, Francia Hernández vendía cloro en las calles, no poseía antecedentes penales y vivía en Cúa, estado Miranda.

Mataron a un menor de edad

Un menor de edad de 17 años murió en las inmediaciones del Túnel de La Planicie, al oeste de la capital caraqueña.

De acuerdo con la declaración de familiares, Jeantony Cabrera fue asesinado por policías que no portaban uniforme, la tarde del jueves 18 de mayo de 2023.

“Simplemente, llegaron y le dispararon. Nos enteramos de que son policías, porque testigos en el sitio vieron sus credenciales”, dijo un miembro de la familia.

Cabrera era padre de una niña de dos años y vendía perros calientes en La Yaguara.

Según cifras de Monitor de Víctimas, 39 muertes por supuestas ejecuciones y resistencia a la autoridad se han producido entre enero y abril de 2023 en el Área Metropolitana de Caracas, de las cuales 26 corresponden a la Policía Nacional Bolivariana.

Durante 2022, se contabilizaron 94 decesos por presuntas ejecuciones y resistencia a la autoridad en Caracas, 63 adjudicadas a miembros de la PNB.

#MonitordeVíctimasCaracas | Con el presunto homicidio de alias “el Chavo” suman 38 las víctimas en cuatro meses, en Petare

La parroquia Petare registró por lo menos 84 muertos durante el año 2022 / Foto: Jheilyn Cermeno

Durante la noche del sábado 20 de mayo de 2023, fue asesinado un hombre sin documentación, en la zona 6 del barrio José Félix Ribas, que era conocido con el apodo de “el Chavo”. Responsabilizan a Wilexis Alexander Acevedo Monasterios, presunto cabecilla de la banda que controla la zona

@Jheilyn_Cermeno

En la parroquia Petare del municipio Sucre, estado Miranda, la violencia ha cobrado la vida de, por lo menos, 38 personas, en cuatro meses del año 2023. Esta cifra, hasta ahora, supera por cuatro víctimas el mismo periodo en 2022.

El último homicidio reportado ocurrió el sábado 20 de mayo de 2023. Aproximadamente, a las 9:24 pm, ingresaron al Hospital Ana Francisca Pérez de León, el cuerpo de un hombre que provenía de la zona 6 de barrio José Félix Ribas.

La víctima, de quien solo se conoce el nombre de David José Barrios Avendaño y el apodo “el Chavo”, fue llevada hasta la emergencia por un taxista, quien habría sido obligado bajo amenaza de muerte a auxiliarlo hasta el centro de salud. Sin embargo, al llegar al centro hospitalario, el herido ya no tenía signos vitales.

De manera extraoficial se conoció que el fallecido recibió múltiples impactos de bala, “todos” en la cabeza. Esto en su supuesto ajuste de cuentas, por parte de Wilexis Alexander Acevedo Monasterios, presunto cabecilla de la banda que opera entre las zonas 5 y 10 del barrio.

 

Sobre este crimen, fuentes policiales indicaron que se trató de un “desencuentro”, pues “David”, durante años habría llevado parte de los negocios de la organización dirigida por “Wilexis”.

Unos hablan de un “amotinamiento” en el que participó “el Chavo” como queja de la presencia de los cuerpos de seguridad del Estado en la comunidad.

Mientras que algunos residentes, aseguran que el asesinato guarda relación con la pérdida de un cargamento de droga.

Este domingo 21 de mayo 2023, el cadáver de “el Chavo” permanecía en la sede del Servicio Nacional de Medicina y Ciencias Forenses (Senamecf). Deudos aún no habían acudido a la medicatura, para iniciar los trámites y retirar el cuerpo.

Desde enero y hasta abril 2023, de acuerdo con datos recopilados por Monitor de Víctimas, en el barrio José Félix Ribas se han registrado 12 muertes; de estas, por lo menos siete están vinculados con casos que refieren a la banda de alias “Wilexis”.

En cuanto a los móviles de estos hechos de violencia, figuran: ajuste de cuenta / venganza (5), ejecución (1), resistencia a la autoridad (5) y robo (1).

Protestan en Petare

Cabe recordar que el pasado 8 de mayo de 2023, vecinos de José Félix Ribas, en Petare, protestaron en rechazo a un “toque de queda” impuesto por Acevedo Monasterios, así como por algunas actuaciones de los policías dentro de la barriada, en operativos que catalogaron como “irrespeto a los derechos humanos”.

Entre las víctimas más recientes reportadas en José Félix Ribas, están Luis Ángel Martínez (21), Germán José Volcán Vegas (26) y Eduar Pérez (27), asesinados una misma noche en la zona 2 por bandas armadas.

Mientras que por los asesinatos de Miguel Antonio Noriega Clarke (24), Deivis Daniel Pedrique Blanco (25), Julio César Riverdale (19), un cuarto joven por identificar, Yerwin Morales (22) y otro joven de alías “el Chompi”, responsabilizan a la Policía Nacional Bolivariana (PNB).

25 muertes en José Félix Ribas

En el año 2022, en la parroquia Petare se registraron, por lo menos, 84 muertos, de acuerdo con la data de Monitor de Víctimas. Y se documentaron 25 homicidios, sólo en el barrio José Félix Ribas. De estos, 17 estaban vinculados con la banda de alias “Wilexis».

Fuentes extraoficiales revelaron que, por lo menos, cuatro grupos delictivos se disputan el control del barrio: Los Chicorrios, Los Santeros, El Diente y una banda del sector Las Monjas que comparte la zona 10 y La Bombilla.

De acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud (OPS), la violencia es el “uso intencional de la fuerza física o el poder real o como amenaza contra uno mismo, una persona, grupo o comunidad que tiene como resultado la probabilidad de daño psicológico, lesiones, la muerte, privación o mal desarrollo.

#MonitordeVíctimasCaracas | Familiares denuncian presunta ejecución de un carnicero a manos de la PNB en El Valle
Las hermanas de Jhoan Antonio García Materano aseguran que al hombre de 29 años lo sacaron de su casa, en medio de un operativo policial, y lo asesinaron en la calle. Simularon un enfrentamiento aunque estaba esposado. También la PNB fue acusada de matar seis días antes a Freider Oliyeiker Ben Puerta, en similares condiciones en Caricuao

@carlos_dhoy

Jhoan Antonio García Materano, de 29 años, padre de tres hijos, el menor de ellos de seis meses de edad, fue asesinado presuntamente por funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), la noche del pasado martes 16 de mayo de 2023. Estaba en su vivienda, en el sector Calderón de El Valle, cuando fue detenido.

A las 9:00 de la noche, funcionarios de la PNB allanaron su vivienda y se lo llevaron. Varias cuadras más adelante, en la calle 19 de Abril, los policías simularon un enfrentamiento, pero estaba esposado. Le dieron un tiro en la cabeza, luego de obligar a los vecinos del sector a encerrarse y a apagar las luces de sus casas.

Zenaida y Sonia Materano, hermanas de Jhoan García, señalaron que los PNB buscaban a otro sujeto con el mismo apellido. “A este lo identificaban bajo el alias de ´el Hamburguesa´, pero él murió hace un tiempo a manos de la misma policía que terminó matando a Jhoan”, afirmaron los familiares de la víctima.

“Los policías ni siquiera sabían a quién estaban buscando y terminaron matando a un inocente”, sentenciaron.  Recordaron que aunque su hermano tuvo algunos problemas con la justicia cuando era joven, pagó por ello, estuvo preso y purgó su pena.

“Salió y dejó atrás esos problemas, se dedicó a trabajar de carnicero, que era lo que siembre había hecho. No se metía en problemas ni nada. Estaba dedicado a sus hijos y a su familia”, señaló Zenaida Materano.

La muerte de Jhoan Antonio García Materano ocurrió durante un operativo policial de la PNB en El Valle, en el que buscaban a presuntos integrantes de la banda del fallecido “loco Leo”, quienes habrían regresado a la zona.

Similitud en modus operandi

El caso de la muerte de Jhoan García se asemeja al asesinato de Freider Oliyeiker Ben Puerta, un hombre que también estuvo preso y quien fue detenido por funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana, cuando viajaba en un autobús para comprar unos medicamentos.

El caso de Ben Puerta ocurrió cuando se dirigía a Caricuao, a reunirse con su hermano, quien le prestaría dinero para comprar un medicamento que le habían recetado a su hijo.

El niño estaba recluido con un ataque de asma en la emergencia pediátrica del hospital Miguel Pérez Carreño.

María Rondón, hermana de Ben Puerta, señaló que él iba en un autobús, el pasado 10 de mayo de 2023, cuando una comisión de la PNB lo detuvo y se lo llevó a la sede de ese organismo en Caricuao. Luego, lo trasladaron hasta el barrio La Ceibita, “donde simularon un enfrentamiento”, aseguró.

Agregó que horas más tarde, los funcionarios realizaron un allanamiento en su casa y se llevaron preso a su otro hermano. “En esta oportunidad, nos movimos y logramos que fuese liberado. Resulta que mi hermano estuvo en el mismo calabozo, en el que habían metido preso a Freider, y allí encontró el récipe que le habían dado para comprar las medicinas de su hijo y que tenía cuando lo detuvieron”.

En ambos casos, los familiares de los fallecidos hicieron un llamado al Ministerio Público para que los investigue, porque aseguran que “están matando a gente inocente”.

Muertes a manos de la policía

Según datos recopilados por Monitor de Víctimas en la Morgue de Bello Monte, casi un tercio de las víctimas de la violencia en Caracas cayó a manos de funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana desde 2017. Se trata de 1.115 personas del total de 4.871 fallecidos en el período comprendido entre mayo de 2017 y abril de 2023.

Del total de víctimas, 678 murieron en casos de presuntas ejecuciones policiales, lo que equivale a más del 60% de los fallecidos. Mientras que 32% restante murió en casos definidos por las autoridades como resistencias a la autoridad, hoy denominadas por ellos mismos como “intervenciones policiales”.

Otro dato importante es que casi la mitad de las personas que murieron a manos de la PNB, 529, no estaba armadas al momento del hecho. En 315 de los casos se desconoce si portaban armas y en 263 casos, que representan el 23%, los fallecidos sí estaban armados.

 

#MonitordeVíctimasTáchira | Familiares de jóvenes asesinados en Ureña: Ellos no eran paramilitares

El gobernador del Táchira, Freddy Bernal, desplegó operativos de seguridad en la región. Foto: Cortesía

Deudos aseguran que las 3 víctimas del supuesto enfrentamiento en la frontera, el pasado sábado 13 de mayo de 2023, habían sido secuestradas 6 días antes del suceso y no estaban vinculadas con el atentado con granada en el bar, que dejó 8 heridos

Monitor de Víctimas

Como Maikel Andrei Acuña Gómez, de 24 años, Frank Yoider Acuña Guerrero, de 23, y Gilbert Alberto Rodríguez Vargas, de 25 años, fueron identificados los 3 hombres que fallecieron el pasado sábado 13 de mayo de 2023, en el sector Aguas Calientes de Ureña, frontera con Colombia.

Las autoridades informaron que habían muerto en un enfrentamiento con una comisión de la Unidad Antiterrorista de la Policía Nacional Bolivariana.

Los jóvenes Acuña, de nacionalidad venezolana, eran primos y, según sus allegados, fueron secuestrados el pasado 8 de mayo, por un presunto grupo guerrillero, cuando jugaban en una cancha de la localidad. La tercera víctima, Gilbert Alberto Rodríguez Vargas, era colombiana.

El gobernador del Táchira, Freddy Bernal, había asegurado en declaraciones previas que estas víctimas estaban involucradas en el atentado con una granada que hicieron a un billar, la madrugada del 7 de mayo, en el Barrio El Cují de Ureña, y que dejó 8 heridos.

«Han sido neutralizados tres individuos de alta peligrosidad: uno de nacionalidad colombiana y dos venezolanos. Los tres implicados en el atentado terrorista del sábado pasado», dijo Bernal.

«Ellos no eran paramilitares ni miembros de ninguna organización delictiva”, replicaron los familiares de los primos Acuña. “Todo eso es falso. No tenían armas y trabajaban en una fábrica de zapatos, junto a sus padres», relataron.

Mensajes con amenazas

Indicaron que posterior al secuestro, las casas de los muchachos fueron allanadas por los uniformados y no encontraron evidencias que los vincule con hechos delictivos.

«Esos muchachos fueron usados como trofeo. Ellos eran tranquilos y no creemos nada sobre ese enfrentamiento», señalaron.

Los familiares de las víctimas indicaron que solo confían en la justicia divina. Prefirieron guardar silencio ante el temor de recibir represalias.

En los últimos días, el pánico se ha apoderado de los habitantes de la frontera. A raíz del acto terrorista en el bar de Ureña, han circulado mensajes por Whatsapp y panfletos, en los que se amenaza con actos violentos a comerciantes y a pobladores de la zona.

El gobernador del Táchira, Freddy Bernal, desplegó operativos de seguridad en la región y declaró que no va a permitir que se den más hechos de violencia en la frontera. Dijo que estos actos terroristas provienen de Colombia y que se trata de grupos irregulares que operan en el sector fronterizo.

#MonitordeVíctimasCaracas | Dos PNB detenidos por el asesinato de un joven que quería ser piloto
Nicolás Fermín recibió un disparo a quemarropa, en Puente Hierro, mientras laboraba como taxista. Dos funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana se entregaron, tras ser acusados, pero un tercero involucrado está desaparecido

@lysaurafuentes

Nicolás Daniel Fermín Rojas, de 23 años, fue asesinado este jueves 11 de mayo, cerca de las 5:30 de la mañana, en Las Flores de Puente Hierro, en Caracas.

El joven estaba trabajando de taxista para costear su formación como piloto. Ya había terminado sus horas de clases teóricas en el Instituto Idea, de instrucción aeronáutica, que está en El Recreo. Solo le faltaba culminar las horas prácticas de vuelo para que le entregaran la licencia.

Había comenzado a laborar como conductor en la compañía de taxis Ridery, para pagar las horas de vuelo. Llevaba un tiempo trabajando con un vehículo Aveo, color negro, que le pertenecía a un amigo.

El día del hecho, Fermín había acudido a buscar al terminal de La Bandera a dos médicos, graduados en la Universidad De Oriente (UDO), de Anzoátegui, quienes se habían trasladado hasta Caracas para legalizar unos documentos.

Nicolás partió desde el terminal de La Bandera rumbo a Puente Hierro, porque los médicos se iban a quedar en la casa de una conocida en la zona.

En el instante en el que estaban a la altura de Las Flores, en Puente Hierro, fueron sorprendidos por un vehículo en el que se trasladaban tres funcionarios policiales (PNB), de acuerdo con el relato de sus familiares.

“Qué está pasando, qué está pasando”, gritó el joven. Sus parientes revelaron que él no se quitó en ningún momento el cinturón de seguridad, como se había manifestado en un principio.

Fermín intentó retroceder, debido a que los funcionarios no tenían ningún distintivo que los identificara, a pesar de que llevaban chalecos antibalas. “Ellos estaban vestidos de civil, y francos de servicio”, contaron familiares del joven.

En ese instante, Nicolás recibió el disparo en el cuello.

“Aparentemente, dieron la voz de alto, pero (mi hijo) al ver la situación de que no había ningún uniforme ni ninguna alcabala formal, como debe ser el procedimiento, ellos (los policías) vestidos de civil, hicieron algo que no era lo correcto, desenfundaron sus armas y le propinaron un disparo a quemarropa en la parte del cuello”, manifestó José Fermín, padre del joven.

Dos de los tres PNB se entregaron

Debido a la gravedad de la herida, el joven falleció en el sitio. Sus familiares narraron que los pasajeros que llevaba Nicolás se bajaron del carro en ese instante y se tiraron al suelo. Luego, comenzaron a gritar diciendo que eran médicos.

Los vecinos salieron y dijeron que los dejaran tranquilos. Después, los tres funcionarios policiales huyeron del sitio del suceso.

Comisiones del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) acudieron al lugar del hecho, cerca de las 8:20 de la mañana. Hicieron las experticias y trasladaron el cuerpo del joven hasta la morgue de Bello Monte.

Cerca de las 9:00 am, dos de los funcionarios policiales acusados por la muerte del joven se entregaron en la sede principal del Cicpc, en la avenida Urdaneta. Fueron identificados como Freides Camacho Reyes y Damian Ortiz. El tercer oficial involucrado aún no ha sido capturado.

Se conoció también que antes de que ocurriera el crimen, los vidrios de las ventanas del carro, de los lados del piloto y del copiloto, estaban abajo.

Tenía planes de emigrar

José Fermín, padre del joven, reside en el exterior y viajó hasta Caracas para identificar el cuerpo de su hijo. Estaba desconsolado. Incluso, llegó a contar que estuvo llevando a cabo los trámites para que Nicolás se fuera del país con él.

Dijo que no estaba de acuerdo con que su hijo trabajara como taxista, por la situación de inseguridad en el país.

Esperemos que se haga justicia y que el alma de mi hijo descanse en paz”, afirmó José Fermín.

Sus parientes revelaron que el teléfono celular de Nicolás no ha sido encontrado, luego de lo ocurrido. El joven era hijo único por parte de su mamá.

De acuerdo con el conteo de Monitor de Víctima, por lo menos 105 casos, principalmente por hechos de violencia, se han registrado desde el mes de enero hasta marzo de 2023, en el municipio Libertador de Caracas. La mayoría de los sucesos ocurrieron en la vía pública.

#MonitordeVíctimasCaracas | Denuncian ejecución de mototaxista en Los Rosales
La pareja de Ronald Alexander Montes responsabiliza de su muerte a una comisión del Cicpc. De acuerdo con la data de Monitor de Víctimas, 21 personas han muerto por ejecuciones y supuesta resistencia a la autoridad, entre enero y marzo de este 2023

@franzambranor

A Ronald Alexander Montes, de 30 años de edad, no le dieron chance de defenderse, según sus familiares. Al mototaxista, le dieron un tiro en el estómago y cayó en el patio de la casa de su suegra, en la calle El Calvario del sector Los Rosales, en Prado de María. Murió horas después en el Hospital Vargas de Caracas.

Hecmarys Mendoza, pareja de Montes, dijo en la morgue de Bello Monte que funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) ingresaron a la fuerza en la residencia familiar y dispararon contra Montes, pese a la presencia en la vivienda de cuatro adultos y tres niños; entre ellos, la hija de 2 años de ambos.

 

Mendoza reveló que ella también fue amenazada de muerte, con disparos al aire, y fue detenida por varias horas.

Aseguró que los policías portaban armas cortas y largas. También indicó que su pareja no tenía deudas pendientes con la justicia. “Estuvo detenido un poco más de un año por robo de vehículos, pero de eso hace rato ya”, dijo.

Además de la niña de 2 años, Montes dejó huérfano a un varón de 9 años.

Sus familiares advirtieron que luego del sepelio de la víctima, acudirán al Ministerio Público y a la Defensoría del Pueblo, para denunciar el hecho.

De acuerdo con la data de Monitor de Víctimas, 21 personas han muerto por ejecuciones y supuesta resistencia a la autoridad, entre enero y marzo de este año, en el Área Metropolitana de Caracas. De esta cifra, en 6 de los casos el Cicpc ha sido acusado como victimario.

En 2022, fueron 94 las víctimas de ejecuciones y aparente resistencia a la autoridad, 18 de estas a cargo del Cicpc.

#MonitordeVíctimasdeCaracas | Tres muertos por arrollamiento fueron reportados el fin de semana en Caracas

Leyenda: Carlos Leomar Molpes Brito trabajaba para la aplicación Yummy Rides / Cortesía

Las dos embestidas ocurrieron en la autopista Francisco Fajardo, en horas de la noche. Entre enero y marzo de este año 2023, suman 13 los fallecidos en la capital por esta causa, de acuerdo con la base de datos de Monitor de Víctimas

@franzambranor

Tres muertes por arrollamiento fueron reportadas el pasado fin de semana en la morgue de Bello Monte.

Una de ellas fue la de Carlos Leomar Molpes Brito, de 37 años de edad, quien falleció luego de ser embestido por un vehículo, el pasado sábado 6 de mayo, a las 11:00 pm, en la autopista Francisco Fajardo, a la altura de Plaza Venezuela (sentido oeste-este).

Molpes iba a bordo de su motocicleta cuando un carro lo impactó. Según familiares, murió de manera instantánea.

La víctima, quien era operador de la aplicación Yummy Rides, había terminado de laborar y se dirigía a su residencia en Ciudad Casarapa, Guarenas.

De acuerdo con Luz Mary Hoyos, tía de Molpes, el hombre había regresado de Chile, a raíz de la muerte de su padre, hace cuatro años, y desde entonces se dedicaba a trabajar con su motocicleta para empresas como Yummy, Pedidos Ya y Ridery.

 

Molpes vivió cuatro años en Chile, antes de decidir volver a Venezuela. Dejó huérfanos a un hijo de 19 años y a una adolescente de 16.

John Barrios, uno de los conductores de Yummy Rides que se encontraba en la morgue, indicó que episodios como este suceden con frecuencia en la capital.

“La gente piensa que todos los motorizados son abusadores y no es así. Muchos de nosotros hacemos esto para ganarnos la vida. Es frecuente ver que en la autopista, avenidas y calles nos arrojen los carros. Nos hemos quejado antes las autoridades y ellos son los primeros que nos desprecian y maltratan”, comentó Barrios.

Van 13 muertes por arrollamiento este año

También el pasado fin de semana fallecieron dos mujeres, en similares circunstancias, a bordo de una moto. En este caso, fueron atropelladas por un vehículo en la autopista Francisco Fajardo, a la altura de Quinta Crespo, durante la madrugada del viernes 5 de mayo.

Una de ellas fue Heidy Palomino, de 40 años, y de la otra se desconoce su identidad por el momento.

Familiares de Palomino dijeron que ella trabajaba en la cadena de restaurantes Migas y que se dirigía a su casa en el momento del suceso. La moto en la que transitaban Palomino y su amiga está desaparecida, así como las pertenencias de ambas.

Entre enero y marzo de 2023, Monitor de Víctimas ha registrado 13 muertes por arrollamiento en el Área Metropolitana de Caracas, mientras que el año anterior se contabilizaron 47.

#MonitordeVíctimasCaracas | 7 fallecidos por armas de fuego y 5 detenidos en el barrio José Félix Ribas de Petare
Luis Ángel Martínez (21), Germán José Volcán Vegas (26) y Eduar Pérez (27), fueron asesinados una misma noche en la zona 2 por bandas armadas. Mientras que Miguel Antonio Noriega Clarke (24), Deivis Daniel Pedrique Blanco (25), Julio César Riverdale (19) y un cuarto joven por identificar fallecieron a manos de la PNB

@Jheilyn_cermeno

Por lo menos 9 hombres perdieron la vida por armas de fuego en hechos aislados que se reportaron entre el 22 y el 4 de mayo 2023, en el barrio José Félix Ribas de la parroquia Petare, municipio Sucre del estado Miranda.

Las primeras tres víctimas quedaron identificadas como Luis Ángel Martínez (21), Germán José Volcán Vegas (26) y Eduar Pérez (27), quienes fueron asesinados durante la medianoche del sábado 22 de abril en la zona 2, adyacente a La Baute.

De acuerdo con un reporte extraoficial, los jóvenes se disputaban la zona con una banda rival, presuntamente de “los Chicorrios”.

Sin embargo, desde la morgue de Bello Monte, familiares de los muchachos aclararon que no tenían nexos con grupos delictivos del barrio y que quedaron atrapados en la línea de fuego del enfrentamiento.

Deudos de Volcán y Martínez informaron que eran amigos y trabajaban en una compañía de repartos a domicilio ubicada en el municipio Chacao, también en el estado Miranda.

El primero de ellos dejó en estado de orfandad a dos hijos de ocho y dos años de edad.

Sus cuerpos fueron trasladados hasta el hospital Ana Francisca Pérez de León I, por un taxista que fue abordado por varios hombres armados y que, bajo amenaza de muerte, lo obligaron a llevarlos hasta el centro de salud.

Sobre Pérez, allegados indicaron que recibió disparos por la espalda al intentar huir de los delincuentes que lo interceptaron en plena balacera.

Operativo de la PNB

Posterior a los crímenes de estos tres jóvenes, el Ministerio de Interior, Justicia y Paz (MIJP) anunció la aprehensión de cinco personas, vinculadas supuestamente con la banda “los Chicorrios”, y que operaban en el barrio José Félix Ribas de Petare.

“Funcionarios y funcionarias de la @PNBVzla detuvieron a 5 peligrosos delincuentes integrantes de la Banda Criminal «los Chicorros», quienes operaban en el Barrio José Félix Ribas, municipio Sucre del edo. Miranda”, escribieron en un tuit.

En cuanto a la identidad de los detenidos, se pudo conocer de forma extraoficial que están identificados como Freiber Moreno (22), Deibis Bello (38), Elio León (24), Oscar José Aldana (19) y José Gregorio Pernía (35).

Luego de esta actuación, comisiones de la PNB regresaron el 25 de abril de 2023 y tomaron varias zonas de la barriada, específicamente la 5, donde murieron otros cuatro hombres en una supuesta resistencia a la autoridad.

Los fallecidos quedaron identificados como Miguel Antonio Noriega Clarke (24), Deivis Daniel Pedrique Blanco (25), Julio César Riverdale (19) y un cuarto joven por identificar.

Este lunes 1° de mayo, familiares retiraron los cuerpos de las víctimas en la sede del Servicio Nacional de Medicina y Ciencias Forenses (Senamecf).

Dos muertos de una banda

El jueves 4 de mayo de 2023, dos integrantes de la banda de Wilexis murieron después de enfrentarse con comisiones de PoliSucre en la Zona 6 de José Félix Ribas, en Petare, municipio Sucre, estado Miranda.

La información fue suministrada por el periodista Román Camacho en su canal de Telegram, en el que se precisó que los fallecidos eran conocidos por sus alias como “el Chompi» y «el Derwin».

Ambos cayeron heridos y fueron trasladados al hospital Pérez de León, en la Av. Francisco de Miranda, donde ingresaron sin signos vitales, según se indica en una nota del portal informativo Contrapunto.

Este medio indica que hace 2 semanas, la banda de Wilexis habría desplazado a la familia de un funcionario de PoliSucre de esa zona.

En Contrapunto, se afirma que desde el año 2015, por lo menos, 14 familias de funcionarios de organismos de seguridad han sido desalojadas de sus viviendas por estos grupos delictivos.

Ante esta tensa situación, comisiones del Cuerpo de Investigaciones, Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC); Brigada Motorizada del Área Metropolitana de PoliMiranda; funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) y Guardia Nacional Bolivariana (GNB) se mantienen desplegados en el sector, para dar con el paradero de otros integrantes de las bandas que operan en José Félix Ribas.

24 muertos en Petare

Antes de estos reportes de 9 fallecidos en José Félix Ribas, cifras recopiladas por Monitor de Víctimas arrojaban que en el municipio Sucre, estado Miranda, parroquia Petare, en lo que iba del año, se habían registrado 15 muertes violentas, de las cuales 4 habían ocurrido en el barrio José Félix Ribas. Con las nuevas 9 víctimas, totalizan a la fecha (25 de abril de 2023), 24 muertos en Petare y 13 en el barrio José Félix Ribas.

Mientras que, durante 2022, se reportaron 84 víctimas; de estas, 19 se contabilizaron en esa misma comunidad.