Monitor de Víctimas - Runrun

MONITOR DE VICTIMAS

#MonitordeVíctimasTáchira | Muere segunda víctima del ataque con granada en Ureña

Leyenda: A Yusley Adriana Delgado le habían amputado una pierna como consecuencia de la explosión. Foto: Cortesía

Yusley Adriana Delgado, de 39 años, falleció tras casi dos meses del atentado en su propia casa. Como consecuencia del asalto, también había muerto su pareja, Jonathan González, y resultó gravemente herida la hija de ambos, de 18 meses, que permanece con atención médica en Cúcuta. Desde enero, van 5 ataques con granada en el municipio Pedro María Ureña, del estado Táchira

 

Monitor de Víctimas Táchira

A tan solo días para cumplir un mes en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital Universitario Erasmo Meoz, en la ciudad de Cúcuta, fue declarada muerta Yusley Adriana Delgado, de 39 años, luego de resultar herida, el pasado 13 de julio de 2023, en un ataque con una granada dentro de su casa, en el barrio Las Comunas, municipio Pedro María Ureña, estado Táchira.

La mujer es la segunda víctima mortal que dejó este ataque, luego de reportarse, al día siguiente del hecho violento, la muerte de su pareja, Jonathan González, en un hospital de Cúcuta.

La hija de la mujer, una niña de un año y medio que resultó gravemente herida en el violento asalto, recibe atención médica en la ciudad cucuteña, con pronóstico reservado.

El ataque ocurrió aproximadamente a la 1:30 de la madrugada, cuando un desconocido, que iba en una motocicleta, arrojó el artefacto explosivo, tipo granada, dentro de la vivienda, en la que Yusley Delgado estaba con su familia. La mujer perdió una de sus piernas en la explosión.

Autoridades policiales adjudicaron el hecho a integrantes del grupo paramilitar La Línea, que opera en la zona fronteriza de Táchira.

Este sería el quinto ataque con granada que se registra desde enero de este año 2023 en este municipio tachirense, de los cuales han resultado 10 heridos.

#MonitordeVíctimasCaracas | Pareja en situación de calle asesina a mecánico en Caracas
Ramsel Palma Tovar (23) falleció el pasado 1º de septiembre de 2023, tras ser herido, presuntamente con un picahielo, para ser despojado de su cartera, dinero, celular y zapatos, en la parroquia San Bernardino del municipio Libertador

 

@jheilyn_cermeno

 

Un joven fue asesinado por una pareja en situación de calle en la parroquia San Bernardino, municipio Libertador de Caracas. El crimen ocurrió el pasado viernes 1º de septiembre de 2023, en horas del mediodía, en el callejón Anauco.

Familiares identificaron a la víctima, en la morgue de Bello Monte, como Ramsel Palma Tovar, de 22 años. Relataron que los victimarios, un hombre y una mujer, lo interceptaron cuando se dirigía a su vivienda y lo atacaron por la espalda. 

Le propinaron múltiples heridas con un objeto punzocortante; presuntamente, un picahielo.

De acuerdo con el informe del Servicio Nacional de Medicina y Ciencias Forenses (Senamecf), Palma presentó heridas en el cuello y tórax; sufrió un shock hipovolémico. 

A Ramsel lo despojaron de su cartera, de algunos dólares, del celular y hasta de sus zapatos. 

Tras el crimen, funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) realizaron un operativo de rastreo de los homicidas y lograron la aprehensión de un hombre, según aseguraron deudos del fallecido mientras realizaban los trámites para retirar y sepultar el cuerpo. 

Sobre la mujer, informaron que está en situación de fuga, pero dijeron que los agentes policiales le siguen la pista. 

Palma Tovar era conocido en la zona por sus labores como mecánico de motos y carros. Estaba residenciado en la Tercera Vuelta del Atlántico en Artigas, parroquia San Juan, municipio Libertador de Caracas. Era el menor de cuatro hermanos. 

13 víctimas por arma blanca 

De acuerdo con los datos recopilados por el equipo de periodistas de Monitor de Víctimas, de enero a julio de este año (2023), se registraron 13 muertes en el Área Metropolitana de Caracas ejecutadas con armas blancas. 

 

#MonitordeVíctimasCaracas | Detenida mujer que mató a su pareja en El Guarataro

Leyenda: Antony Luis Córdova trabajaba en una empresa de papel en Caracas / Cortesía

La hermana de Antony Luis Córdova Santamaría, de 28 años, comentó que ellos solían tener discusiones. Desde 2017, Monitor de Víctimas ha documentado 4 casos de violencia de género, en los cuales el fallecido ha sido un hombre

@franzambranor

La mañana del sábado 2 de septiembre de 2023, los familiares de Antony Luis Córdova Santamaría, de 28 años, asistieron a la morgue de Bello Monte para retirar su cadáver.

Catherine Córdova, hermana de Antony, aseguró que él fue asesinado por su esposa Yuraima Piña, quien le propinó una herida mortal en el pecho con una tijera.

El suceso tuvo lugar el viernes 1º de septiembre, a las 7:20 de la mañana, en la casa de la pareja, ubicada en el sector Valle de Los Cotorros, en El Guarataro, parroquia San Juan, en Caracas.

Córdova informó que la victimaria de su hermano está detenida. “Ellos habían tenido sus peleas, pero nunca algo como esto. No tenemos idea de qué pudo haber causado esta tragedia”, dijo.

La pareja no tenía hijos entre sí, pero Córdova estaba criando a una hija de Piña, de tres años de edad. “Gracias a Dios no estaba con ellos en ese momento”, expresó Catherine.

Antony Córdova se desempeñaba como ayudante de chofer de una empresa de papel y era el menor de seis hermanos.

Desde 2017, Monitor de Víctimas ha registrado 4 casos de violencia de género, en los cuales los fallecidos han sido hombres.

#MonitorDeVíctimas: En Venezuela hay balas para todos  
Un estudio realizado por Reacin y Monitor de Víctimas revela cómo Caracas, la capital de Venezuela, registra una gran cantidad de muertes por “balas perdidas”. Entre 2017 y 2021 unas 165 personas perdieron la vida al ser alcanzadas por proyectiles que tenían otro destino. Esta cifra no incluye los datos de centenares de personas que resultan con lesiones que cambian su vida producto de estos hechos. Una de estas historias está relatada en el documento 
El informe también hace referencia a una investigación elaborada entre 2014 y 2015 por Centro Regional de las Naciones Unidas para la Paz, el Desarme y el Desarrollo en América Latina y el Caribe (UNLIREC), que ubica a Venezuela en el cuarto lugar entre 25 países de la región con más muertes por “balas perdidas”. En ese contexto, la socióloga Andrea Chacón, autora del documento, asegura que no se les debe llamar balas pérdidas, porque “la (bala) que hiere o mata, aunque sea a la persona equivocada, es una munición que cumple su propósito”

Por ReacinMonitor de Víctimas

Las balas perdidas pueden alcanzar a cualquier persona. Pero como suele ocurrir con las víctimas de las violencias, aquellas personas que están más expuestas a sufrir una lesión o muerte por su alcance, son también víctimas de violencias estructurales como la desigualdad y la exclusión, lo que finalmente trae como consecuencia que esas balas terminan profundizando las vulnerabilidades. 

En esta investigación denominada Consecuencias de Balas (NO TAN) Perdidas: Un acercamiento al contexto de las víctimas directas e indirectas de balas perdidas en Caracas, decimos que NO son balas TAN perdidas debido a que, finalmente, las balas están hechas para herir o para matar (más allá de si fue intencional o no). 

La que hiere o mata, aunque sea a la persona equivocada, es una munición que cumple su propósito. Por tanto, al ser una mercancía que causa letalidad, su simple comercialización y circulación implica un riesgo latente que exige ser controlado y regulado por el Estado. 

Este informe elaborado por Andrea Chacón, socióloga e investigadora de Reacin (Red de Activismo e Investigación por la Convivencia) muestra la situación de muertes ocasionadas por balas perdidas en Caracas a partir de los datos recolectados por Monitor de Víctimas (una plataforma de periodismo de datos de el medio digital Runrun.es y Mi Convive) entre 2017 y 2021, y las historias de algunas de las personas que murieron de esta manera.

Además, este contexto de datos se complementa con los casos de personas que quedan lesionadas producto también de estas balas perdidas. Por esta razón, el documento incluye el testimonio y la mirada de una madre que lucha cotidianamente con todo lo que implica que su hijo haya sido lesionado por una bala perdida a los 7 años, en 2013.

El Centro Regional de las Naciones Unidas para la Paz, el Desarme y el Desarrollo en América Latina y el Caribe (UNLIREC) puso la lupa sobre aquellos lugares de la región con mayor incidencia de balas perdidas. De los 25 países estudiados por UNLIREC entre 2014 y 2015, los que reportaron mayor número de incidentes fueron: Brasil (197 incidentes de un total de 741 casos registrados en los 25 países estudiados), México (116), Colombia (101 y Venezuela (70). 

Sin embargo, al contrastar el número de incidentes con balas perdidas en relación con los tamaños poblacionales de cada país, Venezuela destaca como un lugar de intensa incidencia en la región latinoamericana, ya que estamos hablando de 70 casos en un país de unos 30 millones de personas, comparado con el caso de Brasil: 197 casos en un país de más de 200 millones de personas; México: 116 de casos en un país de más de 120 millones y Colombia: 101 casos en un país de unos 50 millones de habitantes. 

Por otra parte, los datos sobre Venezuela quedaron pálidos, luego de analizar las cifras de Monitor de Víctimas para la elaboración de este informe: revelan que entre 2017 y 2021 murieron 165 personas solo en Caracas, al ser alcanzadas por balas perdidas.

Cualquiera puede suponer que las lesiones o muertes a causa de las denominadas “balas perdidas” son un tema de interés en el contexto de un país como Venezuela, donde frecuentemente ocurren enfrentamientos entre distintos tipos de actores armados (estatales y no estatales).

Son ellos quienes disparan balas que pueden tomar cualquier rumbo: los cuerpos de aquellas personas con las que se enfrentan, o cuerpos ajenos a la disputa, pero que estaban en un lugar y en un momento trágicamente desafortunados. 

Aquí puede leer el informe completo.

 

 

#MonitordeVíctimasSucre | Siete homicidios se registraron la última semana de agosto en Carúpano – Paria
En agosto de este 2023, se produjeron 13 asesinatos en Carúpano – Paria y un total de 22 en toda la entidad. Hasta la fecha, este fue el mes más violentos en la zona

@qtalyesi

Un total de siete homicidios se registraron en la última semana del mes de agosto, solo en la zona de Carúpano – Paria del estado Sucre. Las cifras corresponden a los registros policiales y de la morgue del Hospital Santos Aníbal Dominicci, de Carúpano, recabados por el equipo Monitor de Víctimas en la zona.

En total, en el mes de agosto, se produjeron 13 muertes violentas en Carúpano – Paria y 22 en toda la entidad de Sucre. Hasta ahora, ha sido el mes más violento en la zona, lo que ha originado despliegues de seguridad constantes, por parte de efectivos policiales y militares.

El primero de los casos en la costa de Sucre, se reportó el 28 de agosto, cuando fue asesinado de un escopetazo en la cara el joven Ángel Eduardo Córdova Salazar, de 23 años de edad. El joven fue interceptado por unos desconocidos en el sector La Horqueta de Yaguaraparo, en el municipio Cajigal, cerca de donde residía.

 

Posteriormente, el martes 29 de agosto se reportaron diferentes dobles homicidios en los municipios Bermúdez y Arismendi. Uno de estos ocurrió cuando dos hombres fueron acribillados a tiros en el sector El Lirio de Carúpano.

Según las versiones de testigos del populoso sector, ubicado al sur del municipio Bermúdez, las víctimas fueron identificadas como José Gregorio Jiménez Salazar (44 años), alias “goyito”, y Carlos Alfonso Rivas Rivas (38), quienes recibieron varios disparos por parte de desconocidos que se desplazaban en una motocicleta.

Los victimarios, tras cometer el crimen en la entrada principal del sector -donde está la parada de la línea de mototaxis-, huyeron en la motocicleta. Las víctimas recibieron la mayoría de los impactos de bala en la cabeza y en el tórax. El hecho causó consternación y confusión en el lugar, por las ráfagas de disparos y porque los dos cadáveres cayeron al pavimento cubiertos de sangre.

Doble homicidio en Santa Isabel

Ese 29 de agosto de 2023, en horas de la noche, se supo del hallazgo de dos cuerpos en una zona apartada del caserío Santa Isabel, ubicada a escasos kilómetros de Río Caribe, en el municipio Arismendi. Uno pertenecía a una adolescente y otro a un hombre adulto.

Los cuerpos correspondían a María José Villarroel Suárez, de 17 años, y a Gabriel Alexander Velásquez Hernández, de 22 años, a quien apodaban “el Diablo”. Ellos habitaban en los alrededores de la referida zona. Los cadáveres fueron hallados en el sector Quebrada de Forio, con varias heridas de arma blanca y de fuego.

Sus familiares estaban preocupados, porque las víctimas habían salido desde el pasado lunes 28 a recoger cosechas del sembradío y no retornaron a la vivienda. Esta situación les llamó la atención e iniciaron su búsqueda; al día siguiente los encontraron sin vida.

Dos mueren en supuesto enfrentamiento

Para culminar el mes, el 31 de agosto de 2023, dos hombres, identificados como Luis José Caraballo, de 50 años, y Maikel José Belmont Gómez, de 20 años, fueron asesinados de múltiples disparos en un presunto enfrentamiento con el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminales (Cicpc) Delegación Sucre. Los hechos se registraron en la calle principal del sector La Horqueta en Yaguaraparo, municipio Cajigal.

Se conoció por fuentes oficiales que el hecho ocurrió en horas de la madrugada, cuando una comisión de funcionarios de la Coordinación del Cicpc, de las delegaciones municipales Cumaná y Carúpano, realizaban labores de investigación de campo, para ubicar y capturar a integrantes de las bandas delictivas “Tren de Mariño” y “Zacarías”.

Según la información suministrada, los funcionarios vieron a varios ciudadanos que, presuntamente, integran las organizaciones criminales y se produjo un intercambio de disparos, en el que resultaron muertas las personas mencionadas.De estos asesinatos, cinco son considerados por el Cicpc como presuntos ajustes de cuentas.

 

Debido al daño que tienen las cavas de refrigeración de la morgue del Hospital Santos Aníbal Dominicci, de Carúpano, los cadáveres no pueden permanecer tanto tiempo en el área, por su avanzado estado de descomposición, por lo que fueron trasladados hasta la morgue del Hospital Universitario Antonio Patricio de Alcalá (Huapa).

#MonitordeVíctimasCaracas | Acusan a funcionarios de la PNB de matar a obrero y vendedor de perfumes en Baruta

Leyenda: La madre de Eduis Sandoval Mata asegura que funcionarios de la PNB lo confundieron con otra persona / Cortesía

La madre de Eduis Yoel Sandoval Mata, de 39 años de edad, aseguró que su hijo fue confundido con otra persona por la policía, el pasado lunes 28 de agosto de 2023, quienes le dispararon en el barrio La Arenera, del sector Ojo de Agua

@franzambranor

Eduis Yoel Sandoval Mata, de 39 años de edad, recibió un disparo que le quitó la vida, el pasado lunes 28 de agosto, a las 7 am, en el barrio La Arenera, del sector Ojo de Agua, en Baruta.

Su madre, Sobeida Mata, aseguró en la morgue de Bello Monte funcionarios de la División Contra la Delincuencia Organizada (DCDO) de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) fueron los victimarios.

“Él venía saliendo de su casa con dirección a su trabajo y le dispararon, supuestamente por equivocación, porque estaban buscando a otra persona”, dijo Mata.

De acuerdo con el testimonio de la madre, luego de herir a Sandoval, los uniformados lo llevaron al hospital Domingo Luciani de El Llanito y, posteriormente, su cuerpo fue remitido a la sede del Servicio Nacional de Medicina y Ciencias Forenses (Senamecf), en Bello Monte.

Sandoval estuvo cuatro años preso en el Centro de Reclusión para Procesados “26 de julio”, en San Juan de los Morros, estado Guárico, por el delito de robo, del cual salió en libertad en 2020. Su madre explicó que aún estaba en régimen de presentación en los tribunales de Caracas.

Era albañil y comerciante de perfumes. Tenía cuatro hijos de 15,12,11 y 6 años de edad.

De acuerdo con la base de datos de Monitor de Víctimas, 62 personas han muerto a causa de ejecuciones extrajudiciales y resistencia a la autoridad, entre enero y julio de 2023, apenas una en el municipio Baruta. En 2022, de las 94 personas que murieron en similares circunstancias, solo una fue asesinada en Baruta.

#MonitordeVíctimasCaracas | Matan de 4 tiros a perrocalentero en La Vega

Carlos Salazar León deja huérfano a un niño de dos años de edad. Foto: Cortesía

Los familiares de Carlos Enrique Salazar León (28) creen que fue asesinado por venganza, porque no le robaron sus pertenencias. Desde 2017, 253 víctimas han perdido la vida en la parroquia La Vega, por homicidio

@carlos_dhoy

 

De cuatro tiros fue asesinado Carlos Enrique Salazar León, de 28 años de edad, quien trabajaba vendiendo perros calientes en el sector Las Casitas, de La Vega, municipio Libertador del Distrito Capital.

Familiares del joven asesinado, quienes acudieron a la morgue de Bello Monte con la finalidad de realizar los trámites necesarios para sepultar su cadáver, explicaron que el hecho ocurrió el domingo 27 de agosto de 2023, a las 4:00 de la madrugada, cuando el joven se retiraba a su casa.

“Ya habían terminado la jornada y Carlos Enrique acababa de limpiar todo, cuando se iba a su casa, ubicada en el barrio Sinaí. En ese momento, se le acercó un sujeto, le disparó cuatro veces en el pecho y huyó”, explicó el pariente. El joven perrocalentero murió de manera casi instantánea.

 

Al lugar de los hechos, acudieron comisiones de la Policía Municipal de Caracas, quienes se encargaron de resguardar el sitio del suceso. Horas más tarde, llegaron comisiones de la Policía Nacional Bolivariana.

A los familiares de Carlos Salazar les informaron sobre el homicidio, aproximadamente, a las 6:00 de la mañana, cuando se trasladaron y confirmaron la información. Los familiares presumen que fue asesinado por alguna venganza, porque no le quitaron ninguna de sus pertenencias.

Recordaron que hace unos años el joven estuvo preso por robo y fue liberado.“Ya se había dejado esa vida”, señaló su madre.

Carlos Enrique Salazar León, quien también trabajaba como pintor junto a su papá, deja huérfano a un niño de dos años de edad.

Particulares como victimarios en La Vega

La parroquia La Vega acumula, por lo menos, 253 muertes violentas en el período comprendido entre mayo de 2017 y julio de 2023, según datos recopilados por Monitor de Víctimas.

De las 253 víctimas registradas, 16 eran mujeres y 237 hombres. 100 de las muertes ocurrieron a manos de funcionarios policiales: en 68 casos por presuntas ejecuciones por parte de funcionarios policiales y 32 casos de supuesta resistencia a la autoridad.

67 personas fueron asesinadas en casos de robos (34 de estas) y ajustes de cuenta (33), mientras que en 44 de los homicidios, el móvil no había sido aclarado por familiares o autoridades.

Al indagar en la identidad de los asesinos, los delincuentes individuales se llevan el primer lugar con 76 crímenes. Le siguen funcionarios del extinto cuerpo élite de la Policía Nacional Bolivariana, la FAES, con 61 muertos. Luego, continúan las bandas delictivas, con 46 asesinatos. Prosiguió el listado el Cicpc, con 27 muertes; y la PNB, con 14 decesos.

#MonitordeVíctimasCaracas | Mueren tres hombres en dos presuntos enfrentamientos con la policía
Eduardo David Williams (29), Carlos Luis Silveira González (48) y Yenrrin Antonio Guillen Almeida (59) fallecieron en dos operativos aislados, el pasado viernes 25 de agosto de 2023

@jheilyn_cermeno

Tres hombres murieron en dos presuntos enfrentamientos con funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) y del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc), en Miranda y en el Distrito Capital.

Las actuaciones policiales se llevaron a cabo el pasado viernes 25 de agosto 2023, en el municipio Sucre y Libertador.

El primero de ellos se registró en el barrio José Félix Ribas, de la parroquia Petare. Específicamente, en la zona 4, calle El Carmen, vereda 9.

En horas del mediodía, llegaron agentes adscritos a la Dirección Contra la Delincuencia Organizada (DCDO) de la PNB.

Eduardo David Williams (29) resultó muerto tras recibir tres impactos de bala de parte de los funcionarios policiales.

De acuerdo con un reporte extraoficial de la PNB, se presentó un enfrentamiento en contra de una comisión policial que realizaba labores de patrullaje. En el sitio, habría resultado herido un ciudadano, quien al momento de la «intervención legal», se encontraba (indocumentado).

 

La víctima quedó identificada por los moradores de la zona como alias El Color, según indica el parte policial. También informaron que le fue incautada un arma de fuego tipo revólver, calibre 38mm y un radio portátil.

Sin embargo, desde la morgue de Bello Monte, los deudos informaron que Eduardo Williams era obrero y negaron que se tratara de un enfrentamiento.

Explicaron que los uniformados lo interceptaron, cuando salió de su casa y lo hirieron de bala dos veces. Luego, lo llevaron hasta el interior de una vivienda y le dispararon una vez más.

Los funcionarios trasladaron el cuerpo de Williams hasta el Hospital Dr. Domingo Luciani de El Llanito, donde llegó sin signos vitales.

Doble homicidio

Posteriormente a este hecho se registró otra actuación del Cicpc, en horas de la noche, en un edificio de la avenida Baralt, en el centro de Caracas.

En este operativo, murieron Carlos Luis Silveira González (48), apodado Carlitos; y Yenrrin Antonio Guillen Almeida (59), alias El Viejo; de acuerdo con la reseña de un reporte extraoficial.

De acuerdo con las pesquisas de la policía científica, ambos estarían implicados en el doble homicidio de un detective del Cicpc y de Jennifer Medina Morales Guevara, el pasado 7 de agosto 2023, en el estado Miranda, en el que también falleció Kleiber Andrés Vera, un detective del Cicpc.

Todo por un botín

Guillen Almeida habría planificado por varios días el robo de Jennifer Medina Morales Guevara.

Pues, al parecer, manejaba información de que la mujer -quien laboraba como secretaria del mercado de La Hoyada-, trasladaba en ocasiones dinero en efectivo a diferentes lugares, en una moto.

Para ello, supuestamente, contó con el apoyo de Silveira González y de Kleiber Andrés Vera, un detective del Cicpc, que se encontraba suspendido del servicio y que resultó muerto el día del hecho.

Ese 7 de agosto de 2023, salieron tras Medina Morales y Junior López, otro detective activo del Cicpc, quien se ofreció a llevarla hasta La California, a bordo de una moto KLR.

Fue entonces cuando Guillen Almeida dio aviso a sus dos cómplices, quienes procedieron a seguirla a cierta distancia en otra moto KLR, hasta que los interceptaron a la altura del elevado de La California Norte, municipio Sucre del estado Miranda.

 

En el sitio se produjo un enfrentamiento, durante el cual asesinaron a Jennifer Medina y a su acompañante, Carlos Silveira. En el lugar, también falleció el detective Vera.

Mientras, Silveira González resultó ileso, huyó del lugar y dejó abandonada la moto.

De acuerdo con fuentes ligadas a la investigación, cámaras de seguridad en la zona lograron captar parte de este hecho.

Posteriormente, fueron ubicados por los pesquisas del Cicpc en un inmueble del tercer piso, edificio Urigain, situado en la avenida Baralt, en pleno centro de Caracas, donde presuntamente se enfrentaron a las comisiones y fallecieron.

Tenían antecedentes

Un parte del Cicpc extraoficial reseña que ambos hombres presentaban un amplio prontuario policial.

Silveira González estaba solicitado por el juzgado militar 4to de control del estado Vargas desde el año 2020, por el delito de sustracción de armamento de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB). Además, presentaba registro por el delito de porte ilícito de arma de fuego y posesión de droga.

Yenrrin Antonio estaba solicitado por la Delegación Municipal de Ocumare del Tuy, por el delito de fuga desde 1999. Igualmente, era buscado por robo en 2010 y robo genérico en 1993 y 1994. Presentaba registro por la Delegación Municipal Libertador, La Vega por el delito de homicidio intencional en el año 1987.

 

Hasta la mañana de este lunes 28 de agosto de 2023, sus cuerpos permanecían en la sede del Servicio Nacional de Medicina y Ciencias Forenses (Senamecf), en Bello Monte.

Cicpc y PNB lideran cifras de victimarios

De acuerdo con la data recopilada por el equipo de Monitor de Víctimas, de enero a julio de 2023, se totalizan 62 fallecidos por ejecución y resistencia a la autoridad en la Zona Metropolitana de Caracas.

De ese total de víctimas, 2 corresponden al FAES; 2 a policías municipales; 2 policías estatales; 14 a manos del Cicpc y 42 por la PNB.

En el año 2022, se reportaron 61 homicidios en el mismo periodo e iguales móviles.