PERFIL | Samark López, el presunto testaferro de El Aissami detenido por el caso “Pdvsa-Cripto”
Tarek William Saab informó que a Samark López se le imputarán los delitos de "apropiación o distracción del patrimonio público", "alardeamiento o valimiento de relaciones o infuencias", "legitimación de capitales" y "asociación"
Samark López Bello, recién detenido por las autoridades venezolanas al ser vinculado a la trama “Pdvsa-Cripto”, es un economista egresado de la Universidad Central de Venezuela (UCV) y empresario del sector alimentos y construcción.
Nació el 27 de julio de 1974 en Tucupita, estado Delta Amacuro. De acuerdo con la base de datos del Consejo Nacional Electoral (CNE), ejerce su derecho al voto en el municipio Girardot del estado Aragua.
López es uno de los venezolanos que han sido sancionados por el Departamento de Estado por presunto narcotráfico. Fue señalado de tener vínculos comerciales con el exministro de Petróleo Tareck El Aissami, algo que negó y alegó ser un “empresario legítimo”.
Toda su trayectoria profesional como empresario se ha visto afectada, dejando atrás vínculos con empresas en Florida y otros negocios cuestionados.
en que Samark López fue #detenido para ser #imputado por el @MinpublicoVEN por los delitos de
Apropiación o Distracción del Patrimonio Público, Alardeamiento o Valimiento de Relaciones o Influencias, Legitimación de Capitales y Asociación. pic.twitter.com/5mcQOpYMTC
— Tarek William Saab (@TarekWiliamSaab) April 9, 2024
Según Saab, los recientemente detenidos, además de estar vinculados con “corrupción petrolera”, en una “conspiración para implosionar de manera absoluta la economía venezolana” utilizando la modalidad digital.
🔴 Tarek William Saab informó que Tareck El Aissami, Samark López y Simón Zerpa, serán imputados por traición a la Patria en las próximas horas.
📌 Entrevista: @kicobautista pic.twitter.com/TeovYBlwDA
— 𝙋𝙤𝙡𝙞𝙖𝙣𝙖𝙡𝙞𝙩𝙞𝙘𝙖 (@polianalitica) April 10, 2024
Trayectoria como empresario
Samark López figura como propietario de numerosas empresas. Según un reportaje publicado por el periodista Roberto Deniz en Armando.Info, López vendió kits para los programas de construcción del gobierno venezolano, pinos navideños y alimentos para los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP).
Además, también el sitio web de Profit Corporation, C.A. indica que sus principales clientes eran Petróleos de Venezuela (Pdvsa) y el Ministerio de Interior y Justicia.
Profit Corporation C.A. fue contratada por Pdvsa Gas, S.A. en 2010 para obras civiles y electromecánicas, pero el avance de los trabajos, según el Registro Nacional de Contratistas (RNC), solo llegó a 46% y 16%, publicó Poderopedia.
Asimismo, entre 2002 y 2004 ocupó el cargo de director de Planificación y Presupuesto de la Gobernación de Mérida, durante la gestión del exgobernador Florencio Porras.
López Bello ha sido un alto gerente corporativo y esas gestiones se extienden hasta Florida, Estados Unidos, con las compañías -actualmente inactivas- MF Food Service, LLC, LH Industries Supplies INC y Sahect Holding LLC.
A continuación podrá ver una lista de algunas de las empresas donde estuvo López:
Buscado por la justicia estadounidense
En octubre del 2020, López Bello fue designado por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), agencia del Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, como un objetivo del Programa de Recompensas contra el Crimen Organizado Transnacional del Departamento de Estado de Estados Unidos.
De acuerdo con el ICE, esta designación se hizo en el marco de “un esfuerzo para erradicar la corrupción y la criminalidad vinculada con el régimen de Maduro en Venezuela”.
Los Equipos de Trabajo contra Delitos Financieros El Dorado de HSI Nueva York y HSI Miami realizaron la investigación.
Basándose en las investigaciones por parte de HSI Nueva York y HSI Miami, López fue acusado formalmente en marzo de 2019 y marzo de 2020 en el Distrito Sur de Nueva York “por violaciones de la Ley de Poderes Económicos en Caso de Emergencia Internacional, la Ley de Cabecillas y otras sanciones impuestas por la OFAC”.
EEUU ofrece recompensa de 5 millones de dólares por Samark López
Samark López Bello, recién detenido por las autoridades venezolanas al ser vinculado a la trama…
Sanciones de la OFAC
En febrero de 2017, la Oficina de Control de Activos de Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos incluyó a López Bello y a Tareck El Aissami, “como narcotraficantes especialmente designados de conformidad con la Ley para la Designación de Cabecillas del Narcotráfico en el Extranjero por jugar un papel significativo en el narcotráfico internacional”.
Una nota publicada por el portal Suprema Injusticia indica que, según información oficial, la OFAC identificó 13 empresas propiedad o controladas por Samark López Bello, en las Islas Vírgenes Británicas, Panamá, el Reino Unido, EEUU y Venezuela.
Después de esto, López Bello demandó a la OFAC para que se anulara la sanción en su contra, que mantiene congelados sus bienes en Estados Unidos, porque, según sus alegatos, violaba sus derechos bajo la Quinta Enmienda de la Constitución estadounidense.
Sin embargo, un tribunal de Estados Unidos consideró que este argumento no encontraba base “en la ley o la lógica”, porque sería ir contra los objetivos la Ley Kingpin, fundamento de las sanciones de la OFAC, que es “llevar a la bancarrota las operaciones de narcotráfico mientras minimizando el riesgo de fuga de activos”.
También, rechazaron el argumento de López, según el cual se ejecutó una “incautación ilegal” de sus bienes. La Corte consideró que sus alegatos fueron insuficientes “para demostrar que la OFAC debería haber obtenido una orden judicial antes del bloqueo sus bienes”.
Otros problemas legales
El 12 de mayo de 2019, la Procuraduría General de Justicia de República Dominicana informó sobre un operativo conjunto con la agencia antinarcóticos local para detener a López Bello, a quien señalaban de pertenecer a una supuesta red de narcotráfico.
Durante el operativo, se allanaron propiedades vinculadas a López y detuvieron a varias personas para su investigación. Una casa lujosa fue allanada en esta operación.
Allanaron casa en República Dominicana en búsqueda de Samark López
Samark López Bello, recién detenido por las autoridades venezolanas al ser vinculado a la trama…
López también protagonizó controversias por su participación en el sector de los medios de comunicación, especialmente con relación a la venta del grupo editorial Cadena Capriles en 2013, que generó críticas por falta de transparencia.
A Samark López también se le vinculó a la transacción para el cambio de dueño de El Universal, en la que la mayoría accionaria sería del operador financiero Rafael Sarría, publicó El Pitazo.
Maduro y Chávez metían las manos en el fuego por la "honestidad" de El Aissami
Samark López Bello, recién detenido por las autoridades venezolanas al ser vinculado a la trama…