En BolÃvar se registraron la mayor cantidad de reclamos con 13% del total, seguido del Distrito Capital (11%) y Anzoátegui (8%)
El Observatorio de Conflictividad Laboral y Gestión Sindical informó que el sector salud encabezó la lista de conflictos laborales en noviembre.
De acuerdo con una nota de prensa, durante noviembre de 2021 se contabilizaron 106 conflictos laborales, 25 menos que en octubre (131) y siete más que los reportados en noviembre de 2020 (94).
El mayor porcentaje de conflictos estuvo relacionado con el sector salud (29%), seguido de educación (18%), industrias manufactureras (9%) y comercio (8%).Â
Por otra parte, especificaron que en BolÃvar se registraron la mayor cantidad de reclamos con 13% del total, seguido del Distrito Capital (11%) y Anzoátegui (8%).
El sector público concentró 80% de los conflictos en el penúltimo mes del año y los sindicatos tuvieron presencia en 37% de los reclamos.
Además, el 57% de los conflictos fueron concentraciones, mientras que 35% fueron denuncias realizadas en público por los trabajadores.
En cuanto a las exigencias de los empleados públicos es la actualización de la convención colectiva, lo que no se hace desde 2018 cuando el régimen de Nicolás Maduro aplicó el Memorando 2792 y los beneficios de los trabajadores establecidos en la contratación colectiva quedaron cercenados.
Fabricante dice que vacuna Sputnik protege en más de 83% contra la variante ómicron
En BolÃvar se registraron la mayor cantidad de reclamos con 13% del total, seguido del…
*También puede leer: Coronavirus fue el tema con más bulos en 2021 según el Observatorio Venezolano de Fake News