TelegramWhatsAppFacebookX

Coronavirus fue el tema con más bulos en 2021 según el Observatorio Venezolano de Fake News

Sobre el coronavirus se generaron 35 4 bulos entre enero y diciembre de 2021 según el Observatorio Venezolano de Fake News

El coronavirus fue el tema sobre el que se generaron más bulos en el año 2021, según el Observatorio Venezolano de Fake News. Se registraron 354 bulos sobre el tema

En un reporte indicaron que entre enero y diciembre de 2021 analizaron 1.060 unidades informativas, de las que 977 resultaron fake news. 83 fueron confirmadas como información legítima. 

En su reporte mensual de diciembre, la organización precisó que la red por la que más circulan bulos sobre el coronavirus es WhatsApp. Le sigue Twitter.

Por su parte, las personalidades públicas son los actores que concentran la mayoría de bulos en 2021, con 252 contabilizados.

Le siguen actores como funcionarios del sector público y las familias.

Según los datos del Observatorio Venezolano de Fake News, la mayor parte de los bulos del año fueron compartidos por usuarios reales.

Venciendo la infodemia

En un artículo publicado en el sitio web de la organización, se lee que aún la infodemia “no tiene vacuna ni cura”, pero que han publicado una decena de artículos para divulgar conocimientos y herramientas para facilitar la labor verificadora de los periodistas en estos tiempos.

 

Twitter elimina 277 cuentas venezolanas por violar las políticas de spam

Twitter elimina 277 cuentas venezolanas por violar las políticas de spam

Sobre el coronavirus se generaron 35 4 bulos entre enero y diciembre de 2021 según…

TelegramWhatsAppFacebookX
Sobre el coronavirus se generaron 35 4 bulos entre enero y diciembre de 2021 según el Observatorio Venezolano de Fake News

El coronavirus fue el tema sobre el que se generaron más bulos en el año 2021, según el Observatorio Venezolano de Fake News. Se registraron 354 bulos sobre el tema

En un reporte indicaron que entre enero y diciembre de 2021 analizaron 1.060 unidades informativas, de las que 977 resultaron fake news. 83 fueron confirmadas como información legítima. 

En su reporte mensual de diciembre, la organización precisó que la red por la que más circulan bulos sobre el coronavirus es WhatsApp. Le sigue Twitter.

Por su parte, las personalidades públicas son los actores que concentran la mayoría de bulos en 2021, con 252 contabilizados.

Le siguen actores como funcionarios del sector público y las familias.

Según los datos del Observatorio Venezolano de Fake News, la mayor parte de los bulos del año fueron compartidos por usuarios reales.

Venciendo la infodemia

En un artículo publicado en el sitio web de la organización, se lee que aún la infodemia “no tiene vacuna ni cura”, pero que han publicado una decena de artículos para divulgar conocimientos y herramientas para facilitar la labor verificadora de los periodistas en estos tiempos.

 

Twitter elimina 277 cuentas venezolanas por violar las políticas de spam

Twitter elimina 277 cuentas venezolanas por violar las políticas de spam

Sobre el coronavirus se generaron 35 4 bulos entre enero y diciembre de 2021 según…

Todavia hay más
Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.