TelegramWhatsAppFacebookX

Rocío San Miguel sobre anuncio del fiscal de la CPI: “Es la mayor esperanza de justicia para las víctimas”

A juicio de la activista de derechos humanos, se trata de “un mensaje claro y fuerte para perpetradores, especialmente para los mayores responsables de delitos de lesa humanidad cometidos en Venezuela. Y tendrá sin duda, un efecto importante entre otras instituciones, en la Fuerza Armada Nacional”

 

La presidenta de Control Ciudadano, Rocío San Miguel, aseguró que la decisión del fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Kahn, sobre el inicio de una investigación a Venezuela por crímenes de lesa humanidad “es la mayor esperanza de justicia para las víctimas de atrocidades cometidas por agentes del Estado”.

“En esta fase de investigación se podrán documentar los hechos y determinar responsabilidades por la comisión de graves crímenes contra los derechos humanos cometidos en Venezuela”, precisó.

Fiscal de la CPI abre investigación formal por crímenes de lesa humanidad en Venezuela

Fiscal de la CPI abre investigación formal por crímenes de lesa humanidad en Venezuela

A juicio de la activista de derechos humanos, se trata de "un mensaje claro y…

A su juicio, se trata de “un mensaje claro y fuerte para perpetradores, especialmente para los mayores responsables de delitos de lesa humanidad cometidos en Venezuela. Y tendrá sin duda, un efecto importante entre otras instituciones, en la Fuerza Armada Nacional”.

“Soy el primero que quiere hacer justicia” y otras 13 perlas de Maduro tras anunciarse investigación de la CPI

“Soy el primero que quiere hacer justicia” y otras 13 perlas de Maduro tras anunciarse investigación de la CPI

A juicio de la activista de derechos humanos, se trata de "un mensaje claro y…

San Miguel también se refirió a la carta de entendimiento firmada por Venezuela y la Fiscalía de la CPI, en la que el país se comprometió a “establecer mecanismos para mejorar la cooperación entre las Partes y facilitar el efectivo desempeño del mandato del Fiscal en el territorio de la República Bolivariana de Venezuela”.

Es un avance contra la impunidad: activistas y políticos celebran inicio de investigación formal de la CPI

"Es un avance contra la impunidad": activistas y políticos celebran inicio de investigación formal de la CPI

A juicio de la activista de derechos humanos, se trata de "un mensaje claro y…

En este sentido, indicó: “El mejor gesto de cooperación que puede tener el Estado con la oficina del Fiscal de la CPI, a partir del acuerdo suscrito el día de hoy, es el de procesar a los mayores responsables de delitos de lesa humanidad cometidos en Venezuela y, por supuesto, el de iniciar las reformas institucionales, legales y administrativas, que impidan la repetición de crímenes de lesa humanidad en Venezuela”.

De igual manera, exhortó a los venezolanos a “ser vigilantes del mandato del acuerdo de cooperación que hoy ha sido suscrito por la oficina del Fiscal de la CPI y el gobierno de Venezuela”.

Amnistía Internacional considera “histórico” el progreso del caso Venezuela en la CPI

Amnistía Internacional considera “histórico” el progreso del caso Venezuela en la CPI

A juicio de la activista de derechos humanos, se trata de "un mensaje claro y…

TelegramWhatsAppFacebookX
A juicio de la activista de derechos humanos, se trata de “un mensaje claro y fuerte para perpetradores, especialmente para los mayores responsables de delitos de lesa humanidad cometidos en Venezuela. Y tendrá sin duda, un efecto importante entre otras instituciones, en la Fuerza Armada Nacional”

 

La presidenta de Control Ciudadano, Rocío San Miguel, aseguró que la decisión del fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Kahn, sobre el inicio de una investigación a Venezuela por crímenes de lesa humanidad “es la mayor esperanza de justicia para las víctimas de atrocidades cometidas por agentes del Estado”.

“En esta fase de investigación se podrán documentar los hechos y determinar responsabilidades por la comisión de graves crímenes contra los derechos humanos cometidos en Venezuela”, precisó.

Fiscal de la CPI abre investigación formal por crímenes de lesa humanidad en Venezuela

Fiscal de la CPI abre investigación formal por crímenes de lesa humanidad en Venezuela

A juicio de la activista de derechos humanos, se trata de "un mensaje claro y…

A su juicio, se trata de “un mensaje claro y fuerte para perpetradores, especialmente para los mayores responsables de delitos de lesa humanidad cometidos en Venezuela. Y tendrá sin duda, un efecto importante entre otras instituciones, en la Fuerza Armada Nacional”.

“Soy el primero que quiere hacer justicia” y otras 13 perlas de Maduro tras anunciarse investigación de la CPI

“Soy el primero que quiere hacer justicia” y otras 13 perlas de Maduro tras anunciarse investigación de la CPI

A juicio de la activista de derechos humanos, se trata de "un mensaje claro y…

San Miguel también se refirió a la carta de entendimiento firmada por Venezuela y la Fiscalía de la CPI, en la que el país se comprometió a “establecer mecanismos para mejorar la cooperación entre las Partes y facilitar el efectivo desempeño del mandato del Fiscal en el territorio de la República Bolivariana de Venezuela”.

Es un avance contra la impunidad: activistas y políticos celebran inicio de investigación formal de la CPI

"Es un avance contra la impunidad": activistas y políticos celebran inicio de investigación formal de la CPI

A juicio de la activista de derechos humanos, se trata de "un mensaje claro y…

En este sentido, indicó: “El mejor gesto de cooperación que puede tener el Estado con la oficina del Fiscal de la CPI, a partir del acuerdo suscrito el día de hoy, es el de procesar a los mayores responsables de delitos de lesa humanidad cometidos en Venezuela y, por supuesto, el de iniciar las reformas institucionales, legales y administrativas, que impidan la repetición de crímenes de lesa humanidad en Venezuela”.

De igual manera, exhortó a los venezolanos a “ser vigilantes del mandato del acuerdo de cooperación que hoy ha sido suscrito por la oficina del Fiscal de la CPI y el gobierno de Venezuela”.

Amnistía Internacional considera “histórico” el progreso del caso Venezuela en la CPI

Amnistía Internacional considera “histórico” el progreso del caso Venezuela en la CPI

A juicio de la activista de derechos humanos, se trata de "un mensaje claro y…

Todavia hay más
Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.