A nueve días de la detención de Roberto Abdul su familia sigue sin tener contacto con él

Por su parte, la Asociación Civil Súmate de la cual Abdul es presidente, ratificó que el activista político está detenido e incomunicado
Este viernes, 15 de diciembre, se cumplen nueve días de la detención de Roberto Abdul por las fuerzas de seguridad del Estado.
A través de su cuenta en X, antes Twitter, la Asociación Civil Ciudadanía Activa, que promueve la participación y defensa de los Derechos Civiles y Políticos, denunció que familiares y abogados de Abdul siguen sin tener contacto con él.
“Trabajar por elecciones libres no es un delito”, indicó Ciudadanía Activa.
Hoy se cumplen 9 días de la ilegal detención y desaparición forzada del Pdte de @Sumate.
Sus familiares y abogados siguen sin tener contacto con él. #LiberenARobertoAbdul #NavidadSinPresosPoliticos
Apoya con tu RT. Gracias. pic.twitter.com/35Kn3fpYo1— Ciudadanía Activa (@ciudadaniactiva) December 15, 2023
Por su parte, la Asociación Civil Súmate de la cual Abdul es presidente, ratificó que el activista político está detenido e incomunicado.
“Solicitamos le sean garantizados y respetados sus derechos constitucionales a comunicarse con su esposa, familiares y abogados, y al “debido proceso” (Arts. 44 y 49)”, se lee en un mensaje.
Hoy #14Dic Roberto Abdul, Pdte. de nuestra ONG @Sumate, cumple 8 días injustamente detenido e incomunicado. Solicitamos le sean garantizados y respetados sus derechos constitucionales a comunicarse con su esposa, familiares y abogados, y al “debido proceso” (Arts. 44 y 49). pic.twitter.com/fr9zwh9jt9
— A.C. Súmate (@Sumate) December 14, 2023
La Asociación de Egresados de la Universidad Simón Bolívar, mediante un comunicado, exigió también que se respeten los derechos humanos, la legítima defensa y el debido proceso al presidente de Súmate.
— Asociación de Egresados de la USB (@aeusb) December 15, 2023
El Centro de Justicia y Paz (Cepaz) explicó que la detención de Roberto Abdul-Hadi Casanova se suma a los casos de persecución contra personas vinculadas con la política en el contexto preelectoral, cuya finalidad es amedrentar y restringir el derecho a la participación política.
Cepaz aseguró que además de las detenciones arbitrarias, existen otros patrones de persecución contra líderes políticos como la apertura de procedimientos judiciales, la destitución de cargos públicos, los allanamientos irregulares a viviendas, allanamientos a la inmunidad parlamentaria, amenazas, hostigamientos, violencia y ataques contra los familiares.
Abdul fue detenido el pasado 6 de diciembre, después de que Tarek William Saab, fiscal general impuesto por la extinta Asamblea Constituyente, anunció varias órdenes de captura para integrantes del equipo de María Corina Machado y otros dirigentes opositores y chavistas disidentes, por supuestamente recibir financiamiento de ExxonMobil, para «intentar fracturar la lucha soberana» el Esequibo.
*También puede leer: “Puerta giratoria en marcha”: Presidente de Súmate Roberto Abdul-Haidi fue detenido y llevado al Sebin
Exigen en la ONU libertad de Roberto Abdul y cese de persecución política en Venezuela
Por su parte, la Asociación Civil Súmate de la cual Abdul es presidente, ratificó que…