Runrun.es: En defensa de tus derechos humanos

Inicio

“Puerta giratoria en marcha”: Presidente de Súmate Roberto Abdul-Haidi fue detenido y llevado al Sebin

Roberto Abdul-Haidi
Andrea González
Hace 1 año
Antes de informar de la detención de Abdul-Haidi, Alfredo Romero alertó sobre una “puerta giratoria de la represión en marcha”

El presidente de la ONG Súmate, Roberto Abdul-Haidi, fue detenido la noche de este miércoles, 6 de diciembre, después que Tarek William Saab anunciara una serie de órdenes de aprehensión contra el entorno cercano a María Corina Machado que lo incluían a él.

Mediante su cuenta en la red social X (antes Twitter), Alfredo Romero, presidente del Foro Penal Venezolano, informó que la esposa de Abdul-Haidi fue quien confirmó la detención e indicó que fue trasladado al Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin).

 

Tras conocerse la noticia, María Corina Machado, coordinadora nacional de Vente Venezuela, confirmó que Abdul-Haidi estuvo bajo “desaparición forzada de corta duración” y después fue llevado al Sebin.

“Les pido su apoyo exigiendo su liberación y una enérgica reacción de la comunidad internacional”, señaló Machado vía X.

Organizaciones no gubernamentales y partidos políticos rechazaron la detención del presidente de Súmate y exigieron su liberación inmediata.

“Rechazamos su detención y exigimos sean respetados y garantizados sus derechos, la lista de presos políticos continúa creciendo ¡Basta!”, sentenció la ONG Justicia, Encuentro y Perdón vía X.

 

A su vez, la Coalición por los DDHH y la Democracia también exigió que a Abdul-Haidi se les respeten sus derechos y lamentó que la lista de presos políticos siga en aumento.

Por su parte, el partido Voluntad Popular también rechazó la detención de Abdul-Haidi y advirtió que esta “medida arbitraria viola los términos del acuerdo de Barbados”.

“Instamos a los garantes a hacer valer la palabra firmada. Solidaridad con Roberto y sus familiares”, agregó la tolda naranja vía X.

Antes de informar de la detención de Abdul-Haidi, Romero alertó en X sobre una “puerta giratoria de la represión en marcha”.

Este mensaje llegó luego que Tarek William Saab emitiera órdenes de captura contra Roberto Abdul-Haidi, Henry Alviárez, Claudia Macero y Pedro Urruchurtu, todos miembros del equipo de María Corina Machado.

Andrés Velásquez, excandidato de la primaria opositora, manifestó su “repudio a la escalada represiva de (Nicolás) Maduro y su pandilla” y calificó la detención del presidente de Súmate como un “secuestro” del Sebin.

Vente denuncia incumplimiento de acuerdos de Barbados

Tarek William Saab anunció varias órdenes a aprehensión para un grupo de personas que, supuestamente, han estado recibiendo financiamiento de ExxonMobil, para «intentar fracturar la lucha soberana» el Esequibo.

Después de conocerse las acciones de Saab, el partido político Vente Venezuela, que lidera Machado, denunció el incumplimiento de los acuerdos suscritos en Barbados.

Mediante un comunicado, Vente Venezuela denunció que estas órdenes de aprehensión se emitieron “sin ningún tipo de fundamento jurídico y en flagrante violación al debido proceso”.

“Esta acción constituye un nuevo capítulo del patrón sistemático de persecución política que atenta contra los derechos civiles de quienes adversan a la tiranía. Lo que no solo representa un incumplimiento a los acuerdos celebrados en Barbados, sino, además, el incremento de su lista de perseguidos políticos”, agregó el partido.

 

 

Desde Vente Venezuela, manifestaron el respaldo a sus compañeros de la Dirección Ejecutiva Nacional, y alertaron a los miembros de las diversas instancias internacionales a estar “vigilantes a lo que pueda ocurrir en las próximas horas ante estos hechos que buscan criminalizar la disidencia política”.

Gobierno emite órdenes de captura contra principales miembros de equipo de Machado

Gobierno emite órdenes de captura contra principales miembros de equipo de Machado

Antes de informar de la detención de Abdul-Haidi, Alfredo Romero alertó sobre una "puerta giratoria…

Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.

IR A MUJERES REFERENTES