Varias ONG denunciaron enfrentamientos entre los militares con comunidades indÃgenas de Yapacana bajo la presunción de ser mineros ilegales
El Coordinador del Sistema de Naciones Unidas en Venezuela, Gianluca Rampolla, pidió investigar los hechos de violencia ocurridos en el Parque Nacional Cerro de Yapacana.
A través de su cuenta en X (Twitter), Rampolla además hizo un llamado a “rebajar la tensión en Yacapana”, luego de que el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, confirmara este jueves, 14 de septiembre, la muerte de dos personas y seis heridos tras un operativo de desalojo del parque.
«Reiteramos disposición de la ONU a apoyar para que se investiguen los hechos y para promover soluciones duraderas desde el respeto integral al Estado de derecho, los derechos humanos y de la Naturaleza», expresó el coordinador del Sistema de Naciones Unidas en Venezuela.
. @Rampolla_UN: “Hacemos un llamado a rebajar la tensión en #Yapacana. Reiteramos disposición @onuvenezuela a apoyar para que se investiguen los hechos y para promover soluciones duraderas desde el respeto integral al Estado de derecho, los derechos humanos y de la Naturaleza”.
— ONU Venezuela (@onuvenezuela) September 14, 2023
¿Qué pasó en Yapacana?
En comunicado de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) se detalló que en el marco de la «Operación Autana 2023», que se ejecuta desde hace varios meses en el estado Amazonas, unos 400 militares desalojaron, desmantelaron y destruyeron más de «500 estructuras clandestinas utilizadas para la minerÃa ilegal, en el sector Cacique, municipio Atabapo».
Según el texto, al momento del abordaje, supuestamente, un grupo de mineros «atacó sorpresiva y premeditadamente a los funcionarios con armas blancas y de fuego».
En la acción, de acuerdo con el comunicado, hubo dos fallecidos y seis heridos, tres de ellos efectivos militares.Â
ONG denuncian violencia contra comunidades indÃgenas
Aunque el Ministerio de Defensa señaló que la situación se produjo por un «ataque» a la FANB, varias ONG denunciaron enfrentamientos entre los militares con comunidades indÃgenas de Yapacana bajo la presunción de ser mineros ilegales.
La organización Kapé-Kapé señaló que el hecho ocurrió en la mina Cacique, donde hubo un enfrentamiento entre efectivos militares que estaban practicando el desalojo «y las personas que se resisten a salir de esta área protegida».
A su vez, la ONG Provea lamentó que, justo en el DÃa de la Declaración de los Derechos de los Pueblos IndÃgenas, se denunciaran estos hechos de violencia en el Parque Nacional Yapacana durante el operativo de la FANB.
Padrino López confirma dos fallecidos y seis heridos tras desalojo de minas en Yapacana
Varias ONG denunciaron enfrentamientos entre los militares con comunidades indÃgenas de Yapacana bajo la presunción…