ONG denuncian maltratos y cobros extorsivos a recluidas en el INOF

El Observatorio Venezolano de Prisiones, la ONG Familia S.O.S. Libertad y Justicia y Proceso Venezuela reportaron protestas de las reclusas del INOF por maltratos, vejaciones, torturas y cobros para el ingreso de comida
En medio de las denuncias, la ministra del Servicio Penitenciario mostró a presas del INOF en labores de textilería sin hacer mención a las protestas o reclamos internos
Distintas organizaciones no gubernamentales denunciaron protestas desde el 15 de agosto dentro del Instituto de Orientación Femenina (INOF) por maltratos y vejaciones a la comunidad penitenciaria de la única cárcel de mujeres del país, ubicada en Los Teques.
La ONG Familia S.O.S Libertad precisó que estos reclamos eran contra la directora del centro, Anyi Martínez, por el supuesto cobro para el ingreso de comida y medicina, así como por otras “torturas y vejaciones” a las que son sometidas. Destacaron que en el INOF hay ocho presas políticas que corren riesgos.
⚠️ En el INOF, hay protestas de la población contra directora Anyi Martínez y Josmery Jiménez, por el cobro al ingresar comida y medicina, por las torturas y vejaciones a las que son sometidas. @CelsaBautistaO allí están 8 Presas Políticas en riesgo. @CorteIDH @KarimKhanQC pic.twitter.com/onla8DWvoU
— Familia S.O.S Libertad (@FliaSOSLibertad) August 16, 2023
La ONG Justicia y Proceso de Venezuela (JuyProVen) se hizo eco de la denuncia anterior.
Ministra Celsa Bautista, en Instituto de Orientación Femenina INOF, hay protestas de la población contra directora Anyi Martínez y Josmery Jiménez, por maltrato, tortura, cobros por ingreso d comida, medicina, vejaciones, torturas,etc. Allí, están 8 presas políticas q peligran pic.twitter.com/W09Qd0SvfV
— JuyProVen (@JuyPro) August 16, 2023
Por su parte, el Observatorio Venezolano de Prisiones aseguró que el martes 15 de agosto en la tarde las mujeres se alzaron y cantaron el himno nacional para exigir la renuncia de la directora, a quien señalaron de intentar acabar con la protesta “encerrando a un grupo de reclusas en la cocina”.
Asimismo, se conoció que en horas de la tarde del martes #15Ago las mujeres se alzaron y cantaron el himno nacional para exigir la renuncia de la directora, quien en un intento por cesar la protesta encerró a un grupo de reclusas en la cocina. El penal fue tomado por la GNB.
— Obs. V. de Prisiones (@oveprisiones) August 16, 2023
El OVP asegura que la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) tomó el penal. Informaron además que tras el motín registrado el 15 de agosto había sido removida de su cargo la directora del recinto, “quien es acusada por maltratos y vejaciones contra la población reclusa”.
“No obstante, las mujeres recluidas en el #INOF sienten temor porque la subdirectora quedó en su cargo, a pesar de que también es acusada por torturas y cobros extorsivos hasta por respirar. Las reclusas afirman que su comportamiento es incluso peor que el de la directora”, expresaron en un hilo en la red social X.
No obstante, las mujeres recluidas en el #INOF sienten temor porque la subdirectora quedó en su cargo, a pesar de que también es acusada por torturas y cobros extorsivos hasta por respirar. Las reclusas afirman que su comportamiento es incluso peor que el de la directora.
— Obs. V. de Prisiones (@oveprisiones) August 16, 2023
Advirtieron también que este tipo de comportamientos por parte de la directiva de las cárceles debe ser “severamente sancionado” con su destitución definitiva, “pues el objetivo no es trasladar el problema de un recinto a otro sino eliminarlo de raíz”.
Desde @oveprisiones exigimos que este tipo de comportamientos por parte de la directiva de las cárceles sea severamente sancionado con su destitución definitiva, pues el objetivo no es trasladar el problema de un recinto a otro sino eliminarlo de raíz.
— Obs. V. de Prisiones (@oveprisiones) August 16, 2023
Gobierno muestra aparente normalidad
En un mensaje publicado este 16 de agosto en la red social X la ministra para el Servicio Penitenciario, Celsa Bautista, mostró a presas del INOF en labores de textilería “con el corte, diseño y confección de uniformes para la referida población”.
Bautista no hizo referencia a la situación denunciada por las ONG, ni a las protestas que hubo en el penal. Tampoco confirmó ningún cambio en la directiva.
Este miércoles #16AGO las privadas de libertad del Instituto Nacional de Orientación Femenina #Inof continúan en las labores de textilería con el corte, diseño y confección de uniformes para la referida población. pic.twitter.com/IeJxgA4jcx
— Celsa Bautista Ontiveros (@CelsaBautistaO) August 16, 2023
Estas actividades la hemos reimpulsado a través del Instituto Autónomo Caja de Trabajo Penitenciario de nuestro @Mppsp_vzla Igualmente la población del #Inof realiza labores en las áreas de producción, con el objetivo de capacitarse con miras hacia su reinsercion a la sociedad. pic.twitter.com/424Y5twetN
— Celsa Bautista Ontiveros (@CelsaBautistaO) August 16, 2023
Foro Penal: 113 presos políticos tienen más de tres años detenidos sin condena
El Observatorio Venezolano de Prisiones, la ONG Familia S.O.S. Libertad y Justicia y Proceso Venezuela…