Dos trabajadores del campo murieron en el Alto Apure tras caer en una mina antipersonas

En 2021, el régimen de Nicolás Maduro pidió ayuda a la ONU para desminar estos campos y sembradíos, pues ponían en peligro la vida de civiles y del personal militar
Dos campesinos murieron este lunes, 31 de enero, en la población de La Victoria, en la frontera del Alto Apure, tras caer en una mina antipersonas que explotó al instante.
De acuerdo con Radio Fe y Alegría, las víctimas, tío y sobrino, fueron identificadas como Emil Antonio Rojas, de 43 años, y Jonathan Yilber Rojas, de 24 años, y residían en el barrio Flor de Apure de esta población.
Las primeras versiones de los lugareños señalaron que los dos campesinos salieron a activar una motobomba de agua para darle de beber al ganado que se encontraba en un predio rural del sector Santa Rita.
Tras haber salido, pisaron accidentalmente un terreno donde se encontraba la mina.
El medio apunta que los vecinos están consternados por la muerte de las víctimas, pues eran conocidos tanto en la parroquia Rafael Urdaneta del municipio fronterizo Páez así como en la población de Arauquita, Colombia.
Pese a que los lugareños no se atreven a denunciar, es importante recordar que, según el medio, a raíz del conflicto armado de 2021 el alcalde de Páez admitía la presencia de estos explosivos en el poblado.
Llamado a la ONU
La periodista especializada en la fuente militar, Rocío San Miguel, hizo un llamado a la ONU a responder por la ayuda solicitada.
“Venezuela aún espera por la ONU, para el desminado solicitado en 2021 (…) Las minas antipersonas continúan afectado la vida de civiles y militares en Apure”, alertó San Miguel.
Murieron dos campesinos en La Victoria al caer en una mina antipersonas
Venezuela aún espera por la ONU, para el desminado solicitado en 2021
Las minas antipersonas continúan afectado la vida de civiles y militares en Apure https://t.co/ahy3lr15wi vía @radiofeyalegria
— Rocío San Miguel (@rociosanmiguel) February 1, 2022
En Marzo de 2021 régimen de Maduro solicitó apoyo para desactivarlas
En marzo de 2021, el régimen de Maduro pidió ayuda a la ONU para desminar estos campos y sembradíos, pues ponían en peligro la vida de civiles y del personal militar.
A través de un comunicado, anunciaron que pedirían apoyo especializado de las Naciones Unidas para desmantelar la siembra de minas antipersonas.
Venezuela se manifiesta ante las operaciones defensivas llevadas a cabo por la Fuerza Militar venezolana en el edo. Apure, ante violencia de grupos armados de Colombia contra población civil e instalaciones. Solicitará apoyo de la ONU para desmantelar minas antipersonas sembradas pic.twitter.com/jWtKDlqwSt
— Organización Sures (@SuresDDHH) March 25, 2021
PSUV expulsa a miembros inmersos en supuestas actividades ilícitas
En 2021, el régimen de Nicolás Maduro pidió ayuda a la ONU para desminar estos…
*También puede leer: La depresión no es el único factor de riesgo para cometer suicidio