Venezuela, el país sancionado que tiene el sueldo mínimo más bajo
Corea del Norte, Irán y Rusia, a pesar de tener la mayor cantidad de sanciones, tienen los salarios mínimos más altos
Venezuela es uno de los países más sancionados del mundo, tanto que figura en el puesto número siete en la lista realizada por la plataforma de monitoreo de sanciones Castellum.AI.
En el país, las protestas y los reclamos por mejores salarios continúan, pues el ingreso mínimo que perciben oficialmente los trabajadores es de 130 bolívares, equivalentes a 5,3 dólares, monto insuficiente para costear la canasta alimentaria, que llegó a 388 dólares en febrero, según datos del Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF).
Hasta Rusia, hasta la fecha con más sanciones que ningún otro país, puede proveer de mejores salarios a sus empleados que Venezuela, que aparece de último en la lista.
Entre las naciones sancionadas, la que tiene el salario más alto es el de Corea del Norte, aunque acumula más de 2.000 medidas restrictivas.
Según el monitoreo, los salarios mínimos más bajos en la lista de sancionados de Statista son:
- Corea del Norte (2.133 sanciones): 585 dólares
- Irán (4.268 sanciones): 311 dólares
- Rusia (14.022 sanciones): 213 dólares
- Bielorrusia (1.155 sanciones): 200 dólares
- Myanmar (839 sanciones): 200 dólares
- Siria (2.643 sanciones): 50 dólares
#Rusia es actualmente el país más castigado del mundo por las #sanciones, por delante de Irán, Siria y Corea del Norte. El país cuenta con un total de 14.022 medidas restrictivas activas, en su mayoría impuestas desde el 22 de febrero de 2022.
— Statista ES (@statista_es) February 24, 2023
Empresas venezolanas necesitan créditos y servicios públicos eficientes para mejorar su competitividad
Corea del Norte, Irán y Rusia, a pesar de tener la mayor cantidad de sanciones,…
Vea la nota completa en El Pitazo