
Las organizaciones demandaron que en los informes sobre Venezuela «la información oficial no sea citada literalmente como cierta, sino que sea debidamente contrastada con otras fuentes».
Un total de 90 ONG pidieron este jueves, 26 de enero, al alto comisionado de la ONU para los DDHH (Acnudh), Volker Türk, que alce su voz para detener las violaciones de Derechos Humanos en el país.
Asimismo, las organizaciones señalaron que es necesario que el componente de protección de los DDHH tenga “el mismo nivel de importancia que el de asistencia técnica con las autoridades”.
También, en la misiva, las 90 ONG solicitaron la creación de un mecanismo de “seguimiento participativo y transparente” de las recomendaciones que ha hecho la Acnudh al Estado venezolano y que sea incluido en las actualizaciones orales y en los informes sobre el país.
“El trabajo de Acnudh requiere alzar la voz, de manera pública y al más alto nivel, cada vez que se requiera, y reforzar el trabajo conjunto para prevenir y detener de forma definitiva las graves violaciones que continúan sucediendo en Venezuela de forma sistemática”, agregaron.
Por otra parte, demandaron que en los informes sobre Venezuela «la información oficial no sea citada literalmente como cierta, sino que sea debidamente contrastada con otras fuentes».
«Además, no deben reconocerse como hechos cumplidos anuncios realizados por las autoridades, que ante su incumplimiento debilitan a los propios informes», añaden en la carta las ONG.
Por su parte, Amnistía Internacional (AI) también pidió a Türk que fortalezca la presencia de su oficina en Venezuela para lograr la prevención de violaciones a derechos humanos.
Carta abierta que 90 ONG le entregaron al Alto Comisionado de los DDHH de la ONU el día de hoy.
Los esfuerzos porque se hable de otros temas ajenos a los derechos humanos no nos van a distraer. pic.twitter.com/MaQvzOu3A1— Alí Daniels (@alijdaniels) January 27, 2023