
«Soñamos con recuperar el valor del trabajo del docente, un trabajo comprometido con el bienestar de la sociedad, para eso, necesitamos un salario digno y ser valorados», expresaron los docentes
Este martes, 17 de enero, maestros de Fe y Alegría realizaron un tuitazo nacional para exigir mejoras salariales y condiciones justas para trabajar.
Con la etiqueta #SalarioJustoYa y acompañados de protestas pacíficas en las calles, los docentes de la organización piden ser escuchados por el Gobierno.
“Maestros de Fe y Alegría junto a los representantes realizan protesta pacífica para exigir el derecho a un sueldo justo y piden ser escuchados por las autoridades. El salario actual no alcanza ni para cubrir el traslado a la escuela todos los días”, se puede leer en uno de los mensajes.
En otro tuit, los docentes de Fe y Alegría dijeron: «Soñamos con recuperar el valor del trabajo del docente, un trabajo comprometido con el bienestar de la sociedad, para eso necesitamos un salario digno y ser valorados».
Soñamos con recuperar el valor del trabajo del docente, un trabajo comprometido con el bienestar de la sociedad para eso necesitamos un salario digno y ser valorados #SalarioJustoYa pic.twitter.com/2KmhLbSWpo
— Fe y Alegría Venezuela (@FeyAlegriaVE) January 17, 2023
Educadores de Fe y Alegría en #Venezuela protagonizaron una protesta pacífica para demandar justicia salarial. #SalarioJustoYa pic.twitter.com/P5mHabhn3L
— Fe y Alegría Venezuela (@FeyAlegriaVE) January 17, 2023
La profesora y defensora de los derechos humanos, Luisa Pernalete, se unió a la protesta digital de Fe y Alegría para exigir mejoras salariales para todos los docentes del país.
«Un niño sin educación no tiene presente ni futuro. Y para que exista educación, los educadores deben poder ganar salarios dignos», dijo.
#SalarioJustoYa Un niño sin educación no tiene presente ni futuro. Y para que exisya educación, los educacadores deben poder ganar salarios dignos. @DOCENTES_AVEC @MPPEDUCACION @AVECCONVENIO
— Luisa Pernalete (@luisaconpaz) January 17, 2023
La ONG Provea también se unió al tuitazo. «Justicia para los maestros venezolanos sin sueldos dignos», escribieron a través de su cuenta en Twitter.
Justicia para los maestros venezolanos sin sueldos dignos.
Docentes y trabajadores de la educación de Fe y Alegría, protestaron pacíficamente este #17Ene desde la redoma La India, Caracas.
Exigiendo #SalarioJustoYa pic.twitter.com/Jdt1K8tdj0
— PROVEA (@_Provea) January 17, 2023
Por su parte, la docente Alexyca Carrero, quien protestó en el estado Mérida afirmó que muchos docentes y el personal educativo «trabajan por amor a la profesión», pues, «los salarios son irrisorios, los docentes caminan horas para llegar a los planteles, con los zapatos rotos».
Mérida Noticia… ¡Es noticia!
Alexyca Carrero, dijo que muchos docentes y el personal educativo trabaja por amor a la profesión, los salarios son irrisorios, los docentes caminan horas para llegar a los planteles, con los zapatos rotos.@FeyAlegriaVEhttps://t.co/GoaBjgPzqf pic.twitter.com/qFxzE1GNcC
— Merida Noticia (@MeridaNoticia) January 17, 2023
Docentes protestan en varios estados
En el estado Zulia y en la capital del país maestros de Fe y Alegría también tomaron las calles para expresar su descontento por el salario que actualmente devengan.
"Salario justo ya", exclaman docentes del Zulia que están concentrados este #17Ene en la parroquia Domitila Flores, vía La Cañada.
📽️: @franciscof2312. pic.twitter.com/xao82dpo3n
— Radio Fe y Alegría Noticias (@radiofeyalegria) January 17, 2023
En Mérida y Barquisimeto los educadores se sumaron a la protesta nacional de manera pacífica.
🎶"Y no, y no, y no me quiero ir, yo quiero un sueldo justo pa' quedarme en mi país". 🎶
Maestros de @FeyAlegriaVE se concentraron este martes #17Ene en los alrededores del monumento El Obelisco de Barquisimeto. pic.twitter.com/dznsKbKBbt
— Radio Fe y Alegría Noticias (@radiofeyalegria) January 17, 2023
*Con información de Radio Fe y Alegría Noticias