Exigen al gobierno poner fecha a la visita de la Unesco para constatar situación ambiental en Canaima

La fiebre por el oro y los estragos de la minería ilegal se han comenzado a sentir en el Parque Nacional Canaima, patrimonio mundial de la Unesco
Cristina Vollmer de Burelli, fundadora de la ONG SOS Orinoco, exigió al gobierno chavista definir una fecha para que la Unesco realice una visita para constatar la situación ambiental en el Parque Nacional Canaima.
Su exigencia llega a propósito de unas recientes declaraciones de Josué Lorca, ministro de Ecosocialismo, quien aseguró que el Arco Minero del Orinoco “es una política soberana del Estado venezolano de desarrollar, de manera integral, un área”.
De acuerdo con Lorca, esa área del Estado venezolano “no es un área protegida”.
Ante eso, Vollmer señaló que el problema es que se sale de la zonas que muestran, por lo que impacta a todas las áreas protegidas, territorios indígenas, parques nacionales del sur del Orinoco.
Con respecto a la deforestación de la zona, Josué Lorca señaló que es probable que ocurra, pero que no conoce toda la zona.
También, el ministro chavista aseguró que dentro del Arco Minero del Orinoco “no puede haber minería ilegal porque es el único sitio de Venezuela donde la minería está permitida”.
Sin embargo, esto fue refutado por Vollmer al señalar que dentro del Arco Minero “hay áreas protegidas donde la minería es totalmente protegida o muy restringida por la ley”.
Finalmente, señaló: “¿Por qué no terminan de ponerle fecha a la visita que el régimen acordó con la Unesco el año pasado, para que vengan a Canaima, el estado de conservación y todas las minas que están allí”.
🆘…Entrevista de @JosueLorcaV del Ministerio del Ecosocialismo @MinecOficial con @JRioboVTV nos dejó con MUCHAS más preguntas que respuestas.@SOSOrinoco llena los vacíos y se hace más pregunta sobre el #ECOCIDIO del #ArcoMinero de @NicolasMaduro
‼️⬇️⬇️⁉️ pic.twitter.com/O94WewGlPa— SOS Orinoco (@SOSOrinoco) November 17, 2022
Los estragos de la minería ilegal se comienzan a sentir en Canaima
La fiebre por el oro y los estragos de la minería ilegal se han comenzado a sentir en el Parque Nacional Canaima, patrimonio mundial de la Unesco.
Así lo reveló el especial titulado “Viaje a la fosa de la devastación del Arco Minero del Orinoco”, realizado por el Correo del Orinoco en alianza con Runrun.es.
Este trabajo señala que zonas como la Sierra de Lema, que forma parte del Parque Nacional Canaima, comienza a padecer los estragos de la minería ilegal.
Además, de camino a la Gran Sabana en el Parque Nacional Canaima, se instalan puestos de control de puntos mineros, basureros improvisados y campamentos mineros.
Puede leer el especial completo haciendo clic acá: Viaje a la fosa de la devastación del Arco Minero del Orinoco