Venezuela es el país de la región con una de las leyes más restrictivas, rígidas y anacrónicas en cuanto a aborto se refiere: no ha tenido reforma desde hace más de 100 años
El próximo miércoles, 28 de septiembre, organizaciones feministas realizarán una marcha en Caracas a favor del aborto “seguro, legal y acompañado” en Venezuela.
La plataforma Ruta Verde, que aboga por la despenalización legal y social de la interrupción del embarazo en Venezuela, informó que la movilización será desde la Plaza Morelos hasta la esquina La Ceiba, desde las 9:00 de la mañana.
El 28 de septiembre se celebra el Día de la Acción por el Aborto Seguro y Legal.
💚¡CLARO QUE YES!
🔉Este próximo miércoles 28 de septiembre en #Caracas #Venezuela nos vemos en nuestra Marcha Feminista ¡Por el aborto legal, seguro y acompañado!✨
📍9am en la Plaza Morelos de Caracas a las y luego hasta la esquina La Ceiba. #DerogaciónYa #14Sep #28S2022 pic.twitter.com/GYXokz13yx
— Ruta verde💚 (@rutaverdevzla) September 14, 2022
🔥💚¡En la Galería de Arte Nacional, rumbo al #28S2022 estamos desarrollando un encuentro feminista! #SomosRutaVerde ✊💜 ¡Por el aborto legal, seguro y acompañado! pic.twitter.com/3favH8P0QJ
— Ruta verde💚 (@rutaverdevzla) September 10, 2022
📢 Diversas ONG relacionadas con la defensa de los derechos de la mujer, agrupadas en la plataforma Ruta Verde, se preparan junto a otros grupos para marchar el próximo 28 de septiembre con el objetivo de exigir la despenalización del aborto en Venezuela. pic.twitter.com/Q4wDieOBKT
— Servicio de Información Pública (@infopublicave) September 11, 2022
¿Qué dicen las leyes venezolanas sobre el aborto?
En Venezuela el aborto es ilegal y está penalizado. El Código Penal tipifica el aborto inducido como delito, con penas entre seis meses y dos años en prisión a mujeres que los practiquen valiéndose por ellas mismas o con ayuda de un tercero.
Asimismo, la ley penaliza a los médicos, a la “persona que ejerza el arte de curar” o a terceros: así sea indicando, facilitando o empleando medios que permitan llevar a cabo un aborto, la pena aumenta una sexta parte.
Incluso, la interrupción del embarazo es ilegal en caso de incesto, cuando se trata de una menor de edad, por una malformación congénita en el feto o que haya ocurrido producto de una violación.
El ABC del aborto en Venezuela realizado por Runrun.es, señala que este es el país de la región con una de las leyes más restrictivas, rígidas y anacrónicas en cuanto a aborto se refiere: no ha tenido reforma desde hace más de 100 años.
Pese a que el Código Penal se reformó en 2005, no se ha adecuado a los estándares internacionales en materia de derechos sexuales y reproductivos, así como tampoco se adecúa a los derechos humanos contemplados en la Constitución.