Cinco migrantes venezolanos han muerto en la última semana en distintas rutas

Una madre y su hija, procedentes del estado Falcón, murieron ahogadas en un río de la selva de Darién, al igual que un joven dirigente estudiantil de la ULA
En la peligrosa ruta, también murió un expolicía de Carabobo. En redes sociales se viralizó el video de su convalecencia
Mientras que, en la frontera entre Chile y Bolivia, una venezolana de 40 años murió por hipotermia
En solo una semana, se ha reportado la muerte de cinco migrantes venezolanos en su intento por llegar a otros países.
El comisionado para la crisis de refugiados y migrantes venezolanos de la OEA, David Smolansky, Smolansky confirmó la muerte de al menos cuatro migrantes venezolanos en la Selva de Darién.
A esto se añade la muerte de una venezolana de 40 años en la frontera entre Bolivia con Chile. Las autoridades chilenas la identificaron como Raquel Pacheco Arias.
Su cuerpo inerte fue encontrado en la región chilena de Cerrito Prieto, a pocos metros de la zanja que divide la frontera entre Bolivia y Chile.
El cuerpo no presentaba lesiones, por lo que atribuyeron el deceso a los -7 grados centígrados que se registraban en la zona.
Sobre los venezolanos muertos en Darién, Smolansky no precisó las identidades, pero en medios han trascendido sus historias.
Uno de los migrantes que murió en el peligroso paso panameño fue Freddy Alejandro Lira, un expolicía de Carabobo cuyos videos fueron compartidos en redes sociales.
En el material audiovisual, se apreciaba que el expolicía estaba en mal estado de salud y convulsionando. Otras personas que atravesaban la selva pedían que se notificara a sus familiares esta situación.
También, fallecieron en la selva de Darién una madre y su pequeña hija, ambas procedentes de Falcón.
Las víctimas fueron identificadas como Luz Asleidys Steile Arguelles y Lusied Antonella Chirinos Steile. Habían perdido comunicación con sus familiares el 3 de julio.
La cuenta en Instagram Chamos Noticia Panamá asegura que recibieron un video que enviaron en privado a los familiares de ambas víctimas, material que les permitió identificar los cuerpos.
Se presume que las venezolanas intentaron cruzar un caudaloso río crecido y que las aguas la arrastraron.
🔴 ¡AUMENTA LA TRAGEDIA EN DARIÉN! Madre venezolana y su hija murieron ahogadas
Luz Steile Argüelles, de 35 años, y su hija de tres, fallecieron en la selva de Darién cuando intentaban cruzar hacia Panamá.
Con: @ThaitirCalderon
Click aquí. 📲 🔔 👇https://t.co/vGrLiB5Pcw pic.twitter.com/Dah60pXv9j
— ImpactoVenezuela (@ImpactoVE) July 14, 2022
Dirigente estudiantil de la ULA: Otro de los migrantes venezolanos fallecidos
Otra muerte que se registró en la selva de Darién esta semana fue la de Víctor Rincón, egresado de la Universidad de los Andes (Mérida) y militante del Movimiento 13.
La información la confirmó un miembro del referido grupo. Rincón dejó a una pequeña hija huérfana.
💔💔Lamento informar que fue encontrado el cuerpo de nuestro compañero Víctor Rincón. Falleció al intentar cruzar la Selva del Darien.
Recordaré tu Alegría, solidaridad y valentía.
No hay palabras para consolar a la familia y allegados.
Víctor fue luz en nuestras vidas. pic.twitter.com/huNYfjaw2l
— Carlos PANCHO Ramírez (@RamirezPancho13) July 12, 2022
El sitio web en Frontera, que recopila casos e historias de migrantes, precisó que el joven también murió ahogado.
Tercer migrante venezolano fallecido en la selva del Darién en menos de 15 días
Víctor Javier Rincón, de 28 años, habría fallecido ahogado al intentar cruzar la selva del Darién para llegar a #EEUU. Aún no han recuperado su cuerpo 👉 https://t.co/DmxsKPBaU1
✍️ @CarolaBriceno pic.twitter.com/4fpKVtGoMg
— En Frontera (@EnFrontera_) July 13, 2022
Mario Bonucci, rector de la ULA, lamentó el hecho y envió sus condolencias a los familiares del egresado en Economía, quien llegó a presidir el centro de estudiantes de esa carrera.
“Expresamos nuestras más sinceras palabras de condolencias a los familiares del joven Víctor Rincón, quién falleciera en la Selva del Darién buscando un futuro que aquí en Venezuela no tenía“, escribió en Twitter.
Desde el Rectorado de la ULA expresamos nuestras más sinceras palabras de condolencias a los familiares del joven Victor Rincón, quién falleciera en la Selva del Darien buscando un futuro que aquí en Venezuela no tenía.
— Mario Bonucci R. (@bonuccimario) July 13, 2022
Reportan nuevas desapariciones
En los últimos dos días, medios del occidente del país reportaron la desaparición de una familia zuliana que intentaba atravesar la selva de Darién.
Se trata de Alberto Fernández, Mary de Fernández y su pequeño hijo, Alberto Enrique, de 2 años.
Los tres residían en la zona norte del estado Zulia. El último día que se comunicaron vía telefónica con sus familiares fue el pasado 2 de julio
En ese diálogo, Fernández reportó que su esposa tuvo una fractura en uno de sus pies, la cual le impedía caminar.
También, a una cuenta en Instagram local que recopila casos de migrantes desaparecidos en Darién, De Pedregal Falcón, se notificó la desaparición de Vicky Contreras Luengo, de 19 años de edad, y su novio, Brayan Meléndez, de 19 años.
Los jóvenes también dejaron de comunicarse con su familia desde hace una semana. La muchacha es del Zulia y el joven de Carabobo.
Unos 1.700 venezolanos huyen diariamente por la crisis
David Smolansky, comisionado de la OEA para la crisis de migrantes y refugiados del país, aseguró que, aproximadamente, unos 1.700 venezolanos abandonan el país a diario.
El comentario lo hizo en un trino en Twitter en el que también recordó que, en 2021, 94 venezolanos murieron en rutas migratorias-
Según estos datos, los venezolanos son la tercera nacionalidad con más fallecidos en la región, después de los mexicanos (154) y guatemaltecos (129).
“El deslave humano continúa. 1700 venezolanos siguen huyendo del país diariamente. Esto no se puede normalizar en la región”, comentó Smolansky en Twitter.
En la última semana hemos confirmado el fallecimiento de 4 migrantes venezolanos en la Selva del Darién y una refugiada en la frontera de Bolivia con Chile. El deslave humano continúa. 1700 venezolanos siguen huyendo del país diariamente. Esto no se puede normalizar en la región.
— David Smolansky (@dsmolansky) July 13, 2022
Además, alerto que estos números aumentarán en 2022, puesto que las condiciones que obligan al éxodo de los venezolanos “no han cambiado”.
El año pasado 94 venezolanos murieron en rutas migratorias, la tercera nacionalidad con más fallecidos en la región, después de los mexicanos (154) y guatemaltecos (129). Este año puede ser aún peor.
El deslave humano desde Venezuela no cesa porque las condiciones no han cambiado— David Smolansky (@dsmolansky) July 13, 2022
En mayo de 2022 se triplicó el número de venezolanos que cruzó del Tapón del Darién respecto a abril
Una madre y su hija, procedentes del estado Falcón, murieron ahogadas en un río de…