Explicó que los fallecidos, entre los que hay una menor de edad y un funcionario policial, provenían de los estados Mérida, Falcón y Carabobo
El dirigente David Smolansky aseguró que cuatro migrantes venezolanos fallecieron en la última semana intentando cruzar la selva del Darién, frontera entre Colombia y Panamá.
En la última semana hemos confirmado el fallecimiento de 4 migrantes venezolanos en la Selva del Darién y una refugiada en la frontera de Bolivia con Chile. El deslave humano continúa. 1700 venezolanos siguen huyendo del país diariamente. Esto no se puede normalizar en la región.
— David Smolansky (@dsmolansky) July 13, 2022
En declaraciones a EFE, dijo que confirmó esta información verificando con autoridades, sociedad civil y periodistas a través de una oficina de la Secretaría General de la Organización de Estados Americanos (OEA) para la crisis de migrantes venezolanos.
Asimismo, explicó que los fallecidos en la selva del Darién, entre los que hay una menor de edad y un funcionario policial, provenían de los estados Mérida, Falcón y Carabobo.
Smolansky indicó que, por el momento, intentan obtener más detalles sobre la persona que falleció en la frontera entre Chile y Bolivia.
El difícil tránsito hacia el norte
El tapón del Darién es una inhóspita selva transitada por miles de migrantes procedentes de todo el mundo en su camino hacia Norteamérica. Por sus características naturales, propias de una jungla, y la presencia de grupos armados, está considerada como una las rutas más peligrosas del mundo.
Este año han atravesado el Darién más de 46.000 migrantes irregulares, la mayoría haitianos y venezolanos, que viajan hacia EE.UU. o Canadá en busca de mejores condiciones de vida, en medio de un aumento del flujo migratorio regional, según la información oficial.
Según la Plataforma Regional de Coordinación Interagencial para los Refugiados y Migrantes de Venezuela (R4V), del 12 de julio, 6.150.000 personas han abandonado este país.
Cifras lamentables
Smolansky precisó que, en 2021, 94 venezolanos perdieron la vida en rutas migratorias y que la venezolana es la tercera nacionalidad con más fallecidos en la región. Siguen los mexicanos (154) y guatemaltecos (129). “Este año puede ser aún peor. El deslave humano desde Venezuela no cesa porque las condiciones no han cambiado”, aseveró.
De igual modo sostuvo que, solo en mayo, de los casi 14.000 migrantes de todas las nacionalidades que atravesaron la selva del Darién, cerca de 10.000 venezolanos la cruzaron.
Cerca de 10 mil venezolanos cruzaron la Selva del Darién SOLO en mayo de los casi 14 mil migrantes de todas las nacionalidades que atravesaron ese “Tapón”. Eso quiere decir que los refugiados venezolanos representaron 71% del total. No hay precedentes. La gente sigue huyendo.
— David Smolansky (@dsmolansky) July 13, 2022
Con información de EFE