Analistas y políticos consideran que el “nuevo” TSJ aleja la posibilidad de impartir real justicia

Según el periodista y especialista en política Alejandro Armas, este es básicamente “un TSJ en el que sujetos explícitamente afines al chavismo ingresan o repiten”
Blanca Rosa Mármol, exmagistrada del TSJ, calificó de “desoladora” la designación de los nuevos magistrados del máximo tribunal
Foto: EFE
Analistas y políticos consideraron que el “nuevo” Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), que designó la Asamblea Nacional oficialista, aleja la posibilidad de impartir real justicia.
Mediante un hilo de Twitter, la ONG Acceso a la Justicia, señaló que la designación “garantiza la continuidad de su apoyo al gobierno de Maduro, tanto por sus integrantes como por la forma en la que fueron distribuidos los magistrados en cada una de las salas clave”.
La organización recordó que 60% de los integrantes del “nuevo” TSJ son magistrados del anterior que estaban activos o en “comisión de servicios”, y que habían dado muestras importantes de su apoyo al chavismo.
Asimismo, advierten que la única nueva magistrada de la Sala Constitucional es Tania D´ Amelio, quien hasta ahora ha sido rectora del Consejo Nacional Electoral (CNE) y ha mostrado ser abiertamente afín al partido oficialista.
Por otra parte, en la Sala Político Administrativa repiten dos magistrados, “los cuales garantizan la mayoría de los votos, ahora que son solo 3 magistrados en total en esa sala”.
“Lo mismo ocurre en la Sala Electoral y en la Sala de Casación Penal, mientras que en las Salas de Casación Civil y Social, solo un magistrado es del anterior TSJ”, añadió Acceso a la Justicia.
Sin embargo, con respecto a esas últimas dos salas, “no conocen de temas que tengan tanta relevancia en lo político, ni tienen potestades represivas”.
“Con esta “nueva” designación de magistrados, el poder político mantiene su control sobre el #TSJ y asegura una vez más su continuidad en el poder”, advirtió la ONG.
#AlertaLegal La designación hecha por la Asamblea Nacional (AN) del “nuevo” #TSJ garantiza la continuidad de su apoyo al Gobierno de Maduro, tanto por sus integrantes como por la forma en la que fueron distribuidos los magistrados en cada una de las salas clave #Hilo #JusticiaVe pic.twitter.com/DQWCQqunsc
— Acceso a la Justicia (@AccesoaJusticia) April 27, 2022
El nuevo tribunal sigue siendo “rojo rojito”
El periodista y especialista en política, Alejandro Armas, señaló que aquellos que pensaban que la renovación del TSJ “pudiera ser un primer paso hacia el regreso del Estado de Derecho”, estaban equivocados. “El nuevo tribunal sigue siendo rojo rojito”, expresó.
Según Armas, este es básicamente “un TSJ en el que sujetos explícitamente afines al chavismo ingresan o repiten”.
“Vean nada más la Sala Constitucional, la más importante: Gladys Gutiérrez, Tania D’Amelio, Luis Damiani Bustillos, Calixto Ortega. Maikel Moreno en la Sala Penal”, enfatizó.
“Varios sujetos sancionados por las democracias del mundo”, añadió Armas.
También, Armas destacó que los magistrados son personas que han saltado de poder público en poder público y “tenido trayectoria partidista con el chavismo”.
En el caso de Tania D’ Amelio, Armas señaló que es llamativo que su ingreso coincida con el regreso de Gladys Gutiérrez. “A ambas se les considera cercanas a Maduro y Cilia Flores. Una buena porción de poder para esa facción del chavismo en el tribunal”, dijo.
Bueno, a todos los que estaban imaginando que la renovación del TSJ pudiera ser un primer paso hacia el regreso del Estado de Derecho, agarren ahí. El nuevo tribunal sigue siendo rojo rojito. 🧵
— Alejandro Armas (@AAAD25) April 26, 2022
Ausencia de la democracia
El gobierno interino que dirige Juan Guaidó, rechazó la “imposición” de los 20 nuevos magistrados del TSJ.
Según el grupo opositor, este acto representa un proceso de “repartición de cuotas” que “aleja” las posibilidades de encontrar justicia en los casos de víctimas de violaciones de derechos humanos en las últimas décadas.
“Lo sucedido hace inviable que en Venezuela se pueda aplicar cualquier tipo de ‘principio de complementariedad’ entre las investigaciones nacionales e internacionales en curso, ya que los tribunales no garantizan que se pueda impartir justicia verdadera”, destacó el texto.
Frente a este hecho, los opositores exhortaron a la comunidad internacional a desconocer este nombramiento que, consideran, “profundiza” la crisis institucional en Venezuela.
“Exhortamos, de igual forma, a los actores nacionales e internacionales a no reconocer ese tribunal como legítimo al ser violatorio de nuestra Constitución, al estar compuesto por actores políticos que son y serán facilitadores de la impunidad y por ir en contra de todas las recomendaciones que las instancias internacionales le han hecho al régimen de Maduro”, apuntó el escrito.
“No sorprende”
Blanca Rosa Mármol, exmagistrada del TSJ, calificó de “desoladora” la designación de los nuevos magistrados del máximo tribunal.
“La Fiscalía ante la Corte Penal Internacional ya puede ver que será el régimen quien seguirá tomando las decisiones en el Tribunal Supremo de Justicia”, señaló en Twitter.
Desoladora la designación de nuevos Magistrados del TSJ. La Fiscalía ante la Corte Penal Internacional ya puede ver que será el régimen quien seguirá tomando las decisiones en el Tribunal Supremo de Justicia.
— Blanca Rosa Mármol (@BMarmoldeLeon) April 27, 2022
Por su parte, el politólogo John Magdaleno señaló que, aunque comprende la indignación y el rechazo por la composición del TSJ, no es de sorprender.
“No entiendo por qué sorprende, si tenemos en frente a un autoritarismo hegemónico y si sus principales decisores aún retienen el poder fáctico sin ambigüedad de ninguna índole”, expresó.
Comprendo y comparto plenamente la indignación y el rechazo causados por la composición del TSJ. Pero no entiendo por qué sorprende, si tenemos en frente a un autoritarismo hegemónico y si sus principales decisores aún retienen el poder fáctico sin ambigüedad de ninguna índole.
— John Magdaleno (@johnmagdaleno) April 27, 2022
María Corina Machado, coordinadora nacional del partido Vente Venezuela, también manifestó su opinión en rechazo a la designación de “nuevos” magistrados del TSJ.
“Ni maquillaje le pusieron. Ni son magistrados, ni es TSJ. Es un instrumento del crimen para el control y la sumisión. Burdamente desnudos”, sentenció la dirigente opositora.
Ni maquillaje le pusieron.
Ni son magistrados, ni es tsj.
Es un instrumento del crimen para el control y la sumisión.
Burdamente desnudos.— María Corina Machado (@MariaCorinaYA) April 27, 2022
A su vez, Henrique Capriles, exgobernador de Miranda y excandidato presidencial, consideró que se perdió la oportunidad de elegir un TSJ conforme a la Constitución de Venezuela.
“Se perdió una gran oportunidad de elegir un TSJ conforme a lo establecido en nuestra Constitución y saldar así una deuda que hay con los venezolanos y cambiar el desastroso sistema de administración de justicia”, señaló en Twitter.
Se perdió una gran oportunidad de elegir un TSJ conforme a lo establecido en nuestra Constitución y saldar así una deuda que hay con los venezolanos y cambiar el desastroso sistema de administración de justicia. Nuevamente la gran derrotada es la JUSTICIA https://t.co/VkUCtIYhK6
— Henrique Capriles R. (@hcapriles) April 27, 2022
VP desconoce “imposición de falsos magistrados del TSJ leales al régimen”
El partido político Voluntad Popular alertó a los venezolanos y la comunidad internacional “sobre la imposición de los magistrados del írrito Tribunal Supremo de Justicia por parte de la dictadura de Nicolás Maduro y su falso Parlamento”.
A través de un comunicado, la tolda naranja consideró que la designación de “falsos magistrados, que son diputados del PSUV y rectores del CNE, expone y corrobora la ausencia de democracia en Venezuela”.
“La intención del régimen con este nombramiento a dedo solo busca perpetuar la protección de sus corruptos y negar el derecho a la justicia para millones de venezolanos que exigen a voces un sistema judicial transparente”, agregó la tolda.
#COMUNICADOVP | Voluntad Popular desconoce la imposición de falsos magistrados del TSJ leales al régimenhttps://t.co/CofHF2ZHUd
— Voluntad Popular (@VoluntadPopular) April 27, 2022
AN oficialista designa nuevos 20 magistrados del TSJ: 12 del período anterior repiten
Según el periodista y especialista en política Alejandro Armas, este es básicamente "un TSJ en…
*También puede leer: Oposición rechaza la «imposición» de los magistrados del TSJ