La Feria del Libro del Oeste de Caracas será el escenario para la presentación de nuevos títulos en distintas editoriales
Luego de un año en modalidad virtual, la sexta Feria del Libro del Oeste de Caracas (FLOC UCAB 2021) regresa en modalidad mixta, desde el 29 de noviembre al 4 de diciembre.
De acuerdo con una nota de prensa, el evento tendrá una programación que incluirá actividades tanto en el campus de la Universidad Católica Andrés Bello, en Montalbán, como en plataformas virtuales.
Bajo el slogan “(Re) encontrándonos y descubriéndonos en la literatura de la diáspora”, se realizarán encuentros con escritores venezolanos que han emigrado, entre ellos, Karina Sainz Borgo, quien reside en España desde 2006 y será la encargada de ofrecer el pregón inaugural de la feria.
La Orden UCAB será conferida a la poeta Yolanda Pantin por su extensa y laureada trayectoria en las letras, y la Cátedra Andrés Bello será dictada por el investigador y crítico literario Carlos Sandoval.
Además, la sociedad civil organizada dirá presente durante la inauguración del Centro para el Tercer Sector de la UCAB. En el campus estarán instalados 12 puntos en los que expositores y distribuidores venderán libros a precios especiales.
Marcelino Bisbal, director de abediciones, comentó: “En Venezuela existían seis ferias, que dejaron de organizarse entre 2016 y 2017 por razones presupuestarias. Las más importantes eran la de la Universidad de Carabobo, la de la Universidad de Los Andes, la Feria Internacional del Libro del Caribe en Margarita y la de la Dirección de Cultura de la Alcaldía de Chacao. Hoy por hoy quedan solo dos: la Filven, organizada por el Gobierno y altamente ideologizada, y la nuestra”.
Reuniendo a los escritores nacionales en el extranjero
La inauguración de la Feria del Libro del Oeste de Caracas se hará al aire libre el 29 de noviembre, a partir de las 10:30 de la mañana, en una carpa instalada en la Plaza del Estudiante de la universidad.
El evento estará encabezado por el rector de la UCAB, Francisco José Virtuoso; el embajador de Francia, Romain Nadal, y Marcelino Bisbal, director de abediciones.
La escritora venezolana Karina Sainz Borgo estará encargada del pregón. Sainz es egresada de la Escuela de Comunicación Social de la UCAB y se ha dedicado al periodismo cultural dentro y fuera del país, en España, donde reside desde el 2006.
“Por lo menos hay 30 narradores venezolanos que han salido del país y han logrado ser publicados fuera de nuestras fronteras. Gracias a la organización de nuestro amigo de la casa, Antonio López Ortega, pudimos reunir a un grupo variopinto de ellos. Cuando ellos recibieron la invitación, se mostraron muy entusiastas de la feria y, por supuesto, de su participación en estos ciclos”, señaló Marcelino Bisbal.
Novedades editoriales en diferentes géneros
La Feria del Libro del Oeste de Caracas será el escenario para la presentación de nuevos títulos en distintas editoriales.
El mismo día de la inauguración, el sello de la casa, abediciones, lanzará para el público venezolano la última novela del escritor Óscar Marcano, Los inmateriales, impresa originalmente por la editorial Pre-textos de España.
“Sabemos que muchas novelas de autores venezolanos publicadas en el exterior no llegan a Venezuela. Por eso hemos tomado la iniciativa de negociar con las respectivas editoriales para que podamos imprimir sus libros en el país. Este año lo logramos con la novela de Óscar Marcano. Las ganancias obtenidas van directo al fondo de becas estudiantiles de la UCAB”, mencionó Jonathan López, subdirector de abediciones.
Con información de Nota de Prensa
"Un juguete, una buena noticia" se reactiva para alegrar la Navidad de 250 niños
La Feria del Libro del Oeste de Caracas será el escenario para la presentación de…
*También puede leer: OVV reporta aumento de mujeres jóvenes, niñas y adolescentes víctimas de femicidios y violaciones