Roberto Picón afirmó que el sistema electoral venezolano, en cuanto a su plataforma automatizada, es totalmente seguro
El rector del Consejo Nacional Electoral (CNE), Roberto Picón, afirmó este lunes, 19 de noviembre, que el conflicto que ha generado la imposición de las figuras de “protectores” luego de las elecciones tiene que ser mediado por la participación de los ciudadanos.
«Los protectores no figuran en ningún lado de la Constitución, este conflicto tiene que ser mediado por la participación ciudadana y la participación en la negociación que está suspendida y que debe restablecerse para que todos los cargos que se elijan cuenten con las atribuciones constitucionales que les corresponden», dijo Picón.
En entrevista concedida a Román Lozinski en el Circuito Éxitos de Unión Radio, el rector del CNE enfatizó que a todos los candidatos que resulten electos este domingo 21 de noviembre se les deben devolver sus atribuciones, principalmente a las alcaldías, gobernaciones, consejos municipales y asambleas legislativas. “Estos tienen que manejen los recursos que durante todos estos años se les ha retirado”, acotó.
Consejos para los electores del cara al #21Nov
Roberto Picón insistió en que es importante conocer la oferta electoral antes de ir a la mesa de votación, de esta manera, se agilizará el proceso.
El rector del CNE sugirió a todos los ciudadanos estar pendiente del proceso y de la proclamación de los candidatos. «El ciudadano no se debe desligar de la política. Tiene que estar involucrado en todos los procesos», dijo.
El rector sostuvo que es fundamental que todos los ciudadanos participen en las elecciones regionales para que el próximo mapa político «represente realmente la pluralidad que existe en Venezuela».
*Puede leer también: Irregularidades del #21Nov pueden denunciarse en la plataforma Dilo Aquí
El voto es secreto
Roberto Picón afirmó que el sistema electoral venezolano, en cuanto a su plataforma automatizada, es totalmente seguro.
«No hay posibilidad de que nadie intervenga en la máquina, hay una auditoría de predespacho donde se verifica que todas tengan el mismo software y se repite cuando regresan las máquinas de los centros de votación”, insitió el rector.
Observación electoral
Sobre la observación electoral, Picón aseveró que están «apoyando para reforzar la institucionalidad y las prácticas electorales» y no para «legitimizar ninguna institución o un proceso, porque la legitimidad se la vamos a dar nosotros los venezolanos».
Roberto Picón espera que las recomendaciones emanadas de los organismos internacionales que estarán presentes durante las elecciones de este domingo puedan ser implementadas en los próximos procesos.
Espacio Público: Es esencial que exista transparencia sobre financiación de campañas y partidos políticos
Roberto Picón afirmó que el sistema electoral venezolano, en cuanto a su plataforma automatizada, es…