Khan permanecerá en Colombia hasta el viernes 29 de octubre. Luego estará en Venezuela hasta el 3 de noviembre
La Corte Penal Internacional (CPI) informó este lunes, 25 de octubre, que el fiscal Karim Khan iniciará visitas oficiales a Colombia y Venezuela.
En su página web, la CPI explica que la misión a la región parte de las reuniones que el Fiscal ha mantenido, tanto en persona como virtualmente, con diversos interesados en relación con las dos situaciones.
Durante la visita del fiscal, se espera que se reúna con autoridades de alto nivel, el poder judicial y representantes del cuerpo diplomático, así como con organizaciones de la sociedad civil y no gubernamentales.
“Estoy convencido de que el estrechamiento de las relaciones y la cooperación con los Estados Partes mejorará el funcionamiento del régimen del Estatuto de Roma en consonancia con el principio de complementariedad. La comunicación es esencial para explicar el mandato de la Fiscalía y de la CPI y fomentar la confianza de las partes interesadas. Aguardo con interés la oportunidad de escuchar y de aprender de este mi primer viaje a la región como Fiscal de la CPI”, afirmó el fiscal en la nota de prensa oficial difundida por la CPI.
📢 El Fiscal de la #CPI, Sr. #KarimAAKhanQC, inicia visitas oficiales a #Colombia y a #Venezuela⤵️https://t.co/FzJqUNZAYn pic.twitter.com/BfYTXaNnb4
— Int'l Criminal Court (@IntlCrimCourt) October 25, 2021
Sobre la visita de Kham a Venezuela, el líder de oposición, Juan Guaidó saludó la noticia y aseguró que servirá para constatar las denuncias por crímenes de lesa humanidad que han sido registradas en la Corte.
Agradecemos la visita del fiscal de la CPI Karim Khan y su equipo técnico a Venezuela, que servirá para constatar las denuncias por crímenes de lesa humanidad, que han sido formuladas ante la instancia que él dirige. https://t.co/qwejBEVHRy
— Juan Guaidó (@jguaido) October 25, 2021
El fiscal del Ministerio Público, designado por la Constituyente, Tarek William Saab, emitió un comunicado para saludar la visita del fiscal de la CPI y afirmó que la presencia de Khan servirá para “evaluar la buena marcha de las instituciones y mantener un diálogo honesto y sin restricciones con sus representantes”.
#COMUNICADO el Ministerio Público saluda la visita del fiscal Karim Khan a Venezuela en ocasión de nuestra invitación formal: Dicha ocasión servirá para evaluar de primera mano la buena marcha de nuestras instituciones y mantener un diálogo honesto con sus representantes… #DDHH pic.twitter.com/zFMlMOi8Ou
— Tarek William Saab (@TarekWiliamSaab) October 25, 2021
ONG esperan que pueda reunirse con víctimas de familiares
La Coalición por los Derechos Humanos y la Democracia, a través de su cuenta en Twitter, informó que esperan que el fiscal pueda reunirse con las víctimas y familiares que han sufrido violaciones y atropellos.
Por su parte, Zair Mudarain, asesor de la embajada de Venezuela en Colombia, aseveró que la movilización de la sociedad será fundamental para transmitir la verdad para que se logre el inicio de la investigación.
#UltimaHora
Se confirma la visita a Venezuela 🇻🇪 del Fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI) @IntlCrimCourt Karim Khan.Esperamos que pueda reunirse con las víctimas y familiares de quienes han sufrido violación a los DDHH y crímenes de Lesa humanidad. https://t.co/NVaI0vE29f
— Coalición por los Derechos Humanos y la Democracia (@Coalicion_ddhh) October 25, 2021
Lo que pide un exprisionero político
Josman Maucó, exprisionero político y quien se encuentra exiliado, usó su cuenta en Twitter para pedirle al fiscal de la CPI que rechace el recorrido que que pretenderá ofrecerle el gobierno de Nicolás Maduro, porque solo le mostrará “fachadas”.
Maucó instó al fiscal a reunirse con las víctimas de la represión, los perseguidos políticos incluyendo a los prisioneros y sus familiares, también con la sociedad civil y las ONG.
Josman Maucó le recordó a Karim Khan que en los gobiernos de Hugo Chávez y Nicolás Maduro se han ejecutado crímenes de lesa humanidad, como asesinatos, secuestros, desapariciones forzadas, torturas y violaciones contra manifestantes, prisioneros políticos y familiares.
En el año 2018, la CPI inició el examen preliminar sobre el país, denominado Venezuela I, por supuestos abusos por parte de las fuerzas de seguridad del Estado en las protestas en contra del gobierno en el año 2017.
La exfiscal de la CPI FatouBensouda dijo el pasado 15 de junio, antes de dejar su cargo, que existe «una base razonable» para creer que en Venezuela se cometieron «crímenes de la competencia de la Corte Penal Internacional desde 2017».
Denuncian estrategia de Maduro para retrasar proceso en la CPI
Khan permanecerá en Colombia hasta el viernes 29 de octubre. Luego estará en Venezuela hasta…