El envío de nuevas dosis del segundo componente de Sputnik V fue anunciado el domingo, 19 de septiembre, por embajador de Rusia en Venezuela, Sergei Mélik-Bagdasárov
Foto: @sputnikvaccine
La mañana de este lunes, 20 de septiembre, arribaron al país 200.000 dosis del segundo componente de la vacuna rusa Sputnik V.
Así lo informó la cuenta oficial de Twitter de Sputnik V, en donde destacaron que estas dosis serán destinadas para el programa de vacunación del país.
200,000 dosis del segundo componente de la vacuna #SputnikV llegaron hoy a #Venezuela 🇻🇪 para el programa de vacunación del país.
200,000 doses of Sputnik V second component arrived in Venezuela 🇻🇪 today for the country's vaccination program. pic.twitter.com/ykGB75MLhM
— Sputnik V (@sputnikvaccine) September 20, 2021
👏#SputnikV ya está aquí!
En la madrugada al Aeropuerto Internacional de Maiquetía llegó ✈ al bordo de @LAConviasa nuevo lote de la 2а dosis de SputnikV #JuntosAvanzamos @sputnikvaccine 🇷🇺 sigue siendo una de las vacunas anticovid más seguras y eficaces del mundo. pic.twitter.com/gM3BeUjCzB
— EMB₽V_Sergio (@EmbSergio) September 20, 2021
El envío de nuevas dosis del segundo componente de Sputnik V fue anunciado el domingo, 19 de septiembre, por el embajador de Rusia en Venezuela, Sergei Mélik-Bagdasárov.
«Ya todo listo para la salida del avión de la aerolínea Conviasa con otro lote de Sputnik V a bordo. Avión, vuela con el viento», escribió Mélik-Bagdasárov en su cuenta de Twitter
Ya todo listo para la salida del avión de @LAConviasa con otro lote de #SputnikV a bordo!
✈️Vuela con el viento! pic.twitter.com/rEWAIm3QQ7
— EMB₽V_Sergio (@EmbSergio) September 19, 2021
Se trata de un nuevo lote de vacunas Sputnik V que llega tras reanudarse la distribución del segundo componente del fármaco, el cual tuvo problemas en su producción.
El pasado 6 de septiembre, la Embajada de Rusia en Venezuela también informó de la llegada de un nuevo lote de la segunda dosis de la vacuna Sputnik V a Caracas, pero no informó la cantidad.
Vale recordar que aproximadamente desde el mes de mayo Venezuela, al igual que otros países, presentaron problemas para recibir las segundas dosis de Sputnik V debido a los inconvenientes de producción en Rusia.
Anuncian llegada de nuevo lote de segundas dosis de Sputnik V
El envío de nuevas dosis del segundo componente de Sputnik V fue anunciado el domingo,…
Una llegada con problemas
Aunque hace dos semanas llegaron nuevas dosis del fármaco ruso, las denuncias sobre la falta de organización para su aplicación inundaron las redes sociales.
Los reportes de la Alianza Rebelde Investiga (ARI), conformada por los medios Runrunes, TalCual y El Pitazo, muestran lo caótica que fue la aplicación de la segunda dosis de Sputnik V tras la llegada del lote el 6 de septiembre.
Uno de los casos fue el del Hospital Victorino Santaella de Los Teques, estado Miranda, donde el 14 de septiembre se registró una protesta debido a que los ciudadanos denunciaron que las vacunas se agotaron.
En ese mismo lugar, un cartel pegado en la puerta de la institución señalaba que, a partir de la fecha, no sabían cuándo volverá a haber disponibilidad del fármaco.
📢 En el Hospital Victorino Santaella de Los Teques también se acabó la segunda dosis de la #SputnikV. "Estamos haciendo la cola desde las 4:00am y nos informan que se acabó, queremos que nos vacunen, ya han pasado más de 3 meses", expresó una afectada a @diariolachayota. pic.twitter.com/TEVvPjJEQp
— Servicio de Información Pública (@infopublicave) September 14, 2021
También, en Guárico, adultos mayores denunciaron el 15 de septiembre que habían ido durante varios días consecutivos al Domo de la Villa Olímpica de San Juan de los Morros con la intención de recibir la segunda dosis de la vacuna rusa, pero el esfuerzo fue infructuoso.
Vacunómetro: Siguen las discrepancias entre dosis distribuidas y aplicadas
El envío de nuevas dosis del segundo componente de Sputnik V fue anunciado el domingo,…