
NO EXISTIÓ. ANTE EL DICTAMEN de la sentencia que condenó a prisión por 18 años a los dos sobrinos de la pareja presidencial venezolana por conspirar para traficar drogas, los medios oficialistas hicieron caso omiso de la noticia y no replicaron la decisión del tribunal americano. Los principales actores del gobierno y los familiares de los acusados no tocaron el tema en las redes sociales.
En las cuentas de Twitter de los principales funcionarios del gobierno también silenciaron el caso.
Ni Jorge Rodríguez, el ministro de comunicación;
Ni el vicepresidente, Tareck El Aissami;
Ni el fiscal general designado por la anc, Tarek William Saab;
Ni la presidenta de la asamblea nacional constituyente, Delcy Rodríguez;
Tampoco el presidente Nicolás Maduro;
Y ni siquiera su tía, la primera dama Cilia Flores hizo mención de sus sobrinos, anteponiendo en sus redes la visita a a Turquía y su parada por Cuba.
El único en mencionar a Estados Unidos fue el canciller Jorge Arreaza y en el tuit asegura que se estaba revisando “las amenazas dentro de la nueva fase del imperialismo”, sin referirse directamente a los Flores.

Por otro lado, la cuenta de Telesur Venezuela invisibilizó la sentencia de los sobrinos de Cilia Flores, prefiriendo noticias como «la invisibilización de los procesos electorales en Venezuela» por parte de «grandes medios».
La Agencia Venezolana de Noticias consideró más importante la detención de 180 personas por corrupción en los CLAP que la detención de Efraín Campos Flores y Franqui Francisco Flores por querer llevar 800 kg. de droga a Estados Unidos.
La web del canal Venezolana de Televisión prefirió mostrar noticias internacionales, al igual que Con el mazo dando, la web del programa de Diosdado Cabello.
