Lo que pasó en el cierre Festilectura de Chacao
No hubo enfrentamiento entre uniformados y manifestantes en Plaza Altamira pero si en redes sociales: entre escritores que repudiaron la protesta que provocó la suspensión apresurada del evento y sus detractores
Lisseth Boon /@boonbar
El sexto Festival de la Lectura de Chacao en la Plaza Francia de Altamira en Caracas tuvo un cierre particular el domingo 22 de noviembre. Una protesta protagonizada por un grupo de jóvenes manifestantes obligó a descartar la clausura oficial de un evento cultural que precisamente fue suspendido en su fecha tradicional (abril) por las manifestaciones que estallaron en Chacao desde el 12 de febrero de este año.Aunque la Alcaldía de Chacao, como organizadora del evento, decidió “desalojar preventivamente los espacios de la Plaza Altamira por seguridad” tres horas antes del cierre pautado a las 7 de la tarde, algunos stands permanecieron abiertos hasta el final . Actividades como conversatorios y firmas de libros fueron suspendidos. Cuando se intentó retomar la programación, muchos expositores y ponentes ya se habían retirado.
Desde temprano, hubo algunos indicios de que el ambiente de convivencia y celebración que reinó durante los 10 días de la feria del libro podría ser alterado. En las inmediaciones de la Torre Británica, en Altamira Sur, aumentó la presencia de funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) que se sumaron a los piquetes de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) ya apostados en el lugar desde los meses de protestas, relatan testigos. También, vendedores ambulantes vendían las máscaras características de Anonymus, símbolo globalizado de la protesta.
Piquetes de la PNB en la Torre Británica
Presencia policial en Altamira Sur
El movimiento Juventud Activa Venezuela Unida (Javu) convocó vía Twitter (a través de su cuenta @javureistencia) a la #MarchaDelMillónDeMáscaras el domingo 22 por los estudiantes fallecidos y detenidos en el marco de las manifestaciones del primer semestre de 2014.
Desde la 1:30 de la tarde, unos 30 jóvenes encapuchados y con máscaras blanco y negro que venían caminando desde Chacaíto trancaron el tráfico a la altura de la avenida Francisco de Miranda. Representantes del movimiento Resistencia Altamira Generación 2014 (@altamira_sos), instalados en la Plaza Altamira, se sumaron a la manifestación. La tensión aumentó cuando tiraron basura en plena vía. No llegaron a quemarla.
Protesta convocada por Juventud Activa Venezuela a través del hastag #Marchadel MillóndeMaestros
Aunque no hubo enfrentamiento ni bombas lacrimógenas, los organizadores decidieron suspender “preventivamente” a las 4 de la tarde la Fiesta del Libro en Chacao ante la presencia de uniformados (que testigos calificaron de desproporcionada) y por “un grupo de encapuchados que pretendió sabotear la última jornada”, según señaló el alcalde Ramón Muchacho en su cuenta Twitter.
Algunas editoriales decidieron mantener abiertos sus stands hasta el final de la jornada (7 pm) mientras que otros cancelaron las presentaciones de libros y conferencias que formaban parte del programa.
Enfrentamiento en Twitter
Apenas se notificó la suspensión del Festilectura, escritores y figuras como Leonardo Padrón, César Miguel Rondón, Sumito Estévez, Héctor Torres, Javier Vidal, Elías Pino Iturrieta, Laureano Márquez, Héctor Manrique, Francisco Suniaga y Jesús “Chuo” Torrealba, entre otros, dejaron por escrito en Twitter su repudio a la protesta que provocó la suspensión de la feria del libro de Chacao. La reacción inmediata fue ataques virtuales por parte de tuiteros que estaban a favor de la manifestación y los acusaron de “traidores y colaboracionistas”.
Algunos ejemplos:
La discusión en Twitter por la suspensión de Festilectura 2014 debido a las protestas incluso captó la atención del canal estatal VTV. El programa Cayendo y Corriendo dedicó un video como tema de análisis, resaltando como “un atajaperro en la oposición por sabotaje de guarimberos” en la feria del libro de Chacao.
El portal La Iguana también resaltó la diatriba en Twitter que encendió el primer tuit de Leonardo Padrón en contra de los manifestantes de Altamira del domingo 12.
Tumbas en Plaza Altamira
Del 14 al 23 de noviembre, los manifestantes de Resistencia Altamira Generación 2014 se mantuvieron en protesta pacífica junto a la fuente de la Plaza Altamira, conviviendo junto a los 75 editoriales en 93 stands que participaron en la feria del libro. Se conoció que establecieron con los organizadores un ”ejercicio de convivencia”. Aparte de la instalación de las fotos y cruces que recordaban a los protestantes asesinados y estudiantes detenidos, el movimiento se hizo sentir en dos ocasiones: en la firma del libro “Leopoldo López, preso de Maduro” por parte de Lilian Tintori, a la que se acercaron como gesto de solidaridad con el líder de Voluntad Popular. También el sábado 21 cuando proyectaron el documental “Nueve meses de protestas”.
Entre los expositores (que prefirieron no revelar su nombre), hay quienes afirmaron que algunos manifestantes sí confirmaron la intención de interrumpir la feria del libro. Sin embargo, la cuenta de Resistencia Altamira descartó que ese fuese el objetivo.
Participantes y organizadores califican al Festival de Lectura en Chacao como “un éxito” comercial y de convocatoria pese a su cierre abrupto.