Se necesitan 148 salarios mínimos mensuales para comprar la canasta alimentaria
De acuerdo con los datos de Cendas-FVM, en noviembre la canasta alimentaria aumentó 5,7% respecto a octubre y se ubicó en $522,01
La canasta alimentaria familiar en Venezuela, calculada para un hogar de cinco personas, aumentó un 5,7 % en noviembre respecto a octubre, según cálculos del Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM).
En el pasado mes de noviembre, una familia necesitó $522,01 para cubrir sus necesidades básicas en alimentación, mientras que en octubre el costo de la cesta, calculada con 60 productos, había llegado a 493,53 dólares.
Indicó que, en noviembre, cuando el salario mínimo, de 130 bolívares al mes, equivalía a 3,51 dólares, se necesitaron 148 salarios mínimos para costearla.
"El doble de ese monto es el valor de la Canasta Básica: $1.100" Oscar Meza, Director del Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (CENDAS-FVM).
📌El salario mínimo en Venezuela es de 3,51$#FVMenlaLucha pic.twitter.com/Zt3nB7pnkp
— Federación Venezolana de Maestros (@fvmluchaonline) December 21, 2023
Alimentos, productos con mayor aumento
Los productos que más aumentaron el mes pasado fueron azúcar y sal, con un incremento del 7,70 %; carnes y sus preparados, con un alza del 7,56 %; y leche, quesos y huevos, que subieron un 7,19 %, de acuerdo con el Cendas-FVM.
Venezuela acumuló una inflación del 182,9 %, cifra a la que llegó luego de que los precios aumentaran un 5,9 % en octubre y un 3,5 % en noviembre, el dato más bajo del año en cuanto a incrementos mensuales de los bienes y servicios, según el Banco Central (BCV).
a inflación en Venezuela continuó estando entre las más altas del mundo, recalcó en una reciente publicación la agencia Bloomberg.
En el texto destacan que junto a Venezuela, Argentina y Líbano comparten el triste top de «campeones mundiales de la inflación».
La inflación en Venezuela continuó estando entre las más altas del mundo, recalcó en una reciente publicación la agencia Bloomberg.
En el texto destacan que junto a Venezuela, Argentina y Líbano comparten el triste top de «campeones mundiales de la inflación».
Entes independientes como el Observatorio Venezolano de Finanzas informaron que noviembre de 2023 fue el mes en registrar la tasa de inflación más baja en Venezuela en los últimos siete años
En el mes once del año, la inflación mensual alcanzó un 1,8 % en Venezuela. A su vez, la inflación interanual se ubicó en 286%.
El OVF proyectó que la tasa de inflación cerrará en diciembre en 3,7%, el tipo de cambio en Bs/US$ 38,9 y la actividad económica con un crecimiento de 0,5% para el cuarto trimestre.
Con información de EFE