Acnur y OIM piden más apoyo al mundo para refugiados y migrantes venezolanos
La Unión Europea (UE), Canadá y las dos agencias de la ONU han convocado a una conferencia solidaria en la que esperan ampliar el apoyo global a migrantes y refugiados de Venezuela
La Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) urgieron este martes a un mayor apoyo de la comunidad global a los migrantes y refugiados venezolanos.
Las agencias de Naciones Unidas recordaron que en los últimos años casi 7,2 millones de venezolanos dejaron su país debido a la crisis y de ellos unos 6 millones son acogidos en naciones de Latinoamérica y el Caribe.
El colectivo “sigue sufriendo a la hora de cubrir sus necesidades más básicas, incluidas alimentación, cuidado sanitario, educación y vivienda”, destacaron las agencias en un comunicado, donde también subrayaron que la inflación, los efectos aún presentes de la pandemia y la falta de regularización los hacen especialmente vulnerables.
“Si bien se han puesto en marcha en esa región varias iniciativas para la regularización (de este éxodo), lo que ha dado a muchos de ellos acceso a derechos y servicios, la comunidad internacional necesita seguir protegiendo a estos migrantes y refugiados e invertir en las comunidades que los acogen” subrayaron ACNUR y OIM.
Régimen madurista dice que están “politizados”
El Gobierno de Venezuela denunció este martes la “politización” de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en cuanto al manejo de la migración venezolana.
La Unión Europea (UE), Canadá y las dos agencias de la ONU han convocado a una conferencia solidaria -que se celebrará los días 16 y 17 de marzo en Bruselas- en la que esperan ampliar el apoyo global a migrantes y refugiados de Venezuela.
Ante esto, el Gobierno de Maduro publicó un comunicado en el que rechaza esta conferencia, “convocada con el objeto de rebuscar ingentes cantidades de dinero” y que es “percibida como un espectáculo que solo sirve a los intereses mercantiles de algunos de sus participantes”.
El Gobierno considera la conferencia como “un evento hostil” contra Venezuela, y como algo que “aleja dichas instituciones (Acnur y OIM) del mandato que se les ha otorgado en el seno de la ONU”.
NYT: Venezolanos siguen migrando a EEUU desde Suramérica pese a visas temporales y ayudas
La Unión Europea (UE), Canadá y las dos agencias de la ONU han convocado a…
*Con información de EFE