“No nos dejemos robar la esperanza”: CEV insta a los venezolanos a pasar “de la lamentación a la acción”
La organización religiosa rechazó la crisis económica y social que aqueja a Venezuela
Este jueves, 12 de enero, la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV), en la CXIX Asamblea Plenaria, instó a todos los venezolanos a pasar “de la lamentación a la acción”.
A través de una rueda de prensa, la CEV convocó a los venezolanos a “despertar y reaccionar” y lamentaron que la sociedad venezolana esté paralizada por la “inercia, la resignación y la desesperanza”.
“No seamos masa informe, sino pueblo organizado, políticamente adulto, artífice de institucionalidad que asegura y construye el futuro”, se lee en los Tweets de la CEV.
La CEV señaló que es momento de que la sociedad se levante “y caminar juntos para sembrar esperanza, actuar con decisión, cultivar valores y promover una forma de hacer política basada en el bien común y no en intereses particulares o en fines ideológicos”.
“No nos dejemos robar la esperanza” (EG 86). Es fundamental que pasemos de la lamentación a la acción. Que nos pongamos, en cada diócesis, parroquia, y comunidad, en cada liceo y universidad, en cada empresa, oficina y comercio, de cara a la parálisis nacional #AsambleaCEV pic.twitter.com/yrmhBr76zu
— Conferencia Episcopal Venezolana CEV (@CEVmedios) January 12, 2023
No seamos masa informe, sino pueblo organizado, políticamente adulto, artífice de institucionalidad que asegura y construye el futuro. #AsambleaCEV pic.twitter.com/HIx2WHLlVQ
— Conferencia Episcopal Venezolana CEV (@CEVmedios) January 12, 2023
Protestas de docentes y situación del sector salud
La organización religiosa rechazó la crisis económica y social que aqueja a Venezuela.
Se refirió a las protestas que llevan a cabo varios sectores del país, específicamente el gremio de la educación y afirmó que tanto ellos como el personal de salud, obreros, trabajadores informales y pensionados intentan subsistir con unos ingresos paupérrimos, lo que profundiza la brecha de la desigualdad.
“Tenemos que levantarnos, confiados en la ayuda de Dios, y con valentía arriesgarnos unidos a construir un mejor país”, insistieron.
Negociaciones
La CEV consideró que se deben realizar negociaciones “verdaderas y sinceras” para llegar a acuerdos entre los poderes del Estado y las fuerzas sociales democráticas que involucren la liberación de presos políticos, el funcionamiento constitucional de los poderes públicos, la rehabilitación de los partidos políticos, la consecución de mayores y mejores garantías electorales, junto con la observación “internacional plural e imparcial” de las próximas elecciones.
Para ello, no nos quedemos inmóviles, esperando a que las cosas las arreglen otros o mejoren por sí mismas. Tenemos que levantarnos, confiados en la ayuda de Dios, y con valentía arriesgarnos unidos a construir un mejor país. #AsambleaCEV pic.twitter.com/ym8FtB4rel
— Conferencia Episcopal Venezolana CEV (@CEVmedios) January 12, 2023