“La vida de mi hijo está en sus manos”: El mensaje de la madre del preso político Igbert Marín Chaparro
Entre las exigencias del coronel del Ejército están: salir al sol y que pueda hacer actividades para la reducción de la pena
Este lunes, 10 de enero, la madre del preso político Igbert Marín Chaparro envió un mensaje a Nicolás Maduro para pedirle que le sean restablecidos los derechos al teniente coronel del Ejército.
“50 días cumple mi hijo en huelga de hambre y aunque su fortaleza física y espiritual se mantiene, para el 16 de diciembre que se nos permitió verlo ya mostraba rasgos de deterioro físico. Me aterra el solo hecho de imaginar cómo debe estar ahora”, cuestionó la madre del preso político a través de un video publicado en las redes sociales.
POR FAVOR RT
¡La vida de mi hijo está en sus manos!
A 50 días en #huelgadehambre va el clamor de una madre desesperada.@NicolasMaduro@ConCiliaFlores#10Enero#liberenaigbert pic.twitter.com/06FUQI1Nlw
— Liberen a Igbert (@liberenaigbert) January 10, 2023
Agregó que el teniente coronel del Ejército pide “que se le permita salir al sol, que pueda hacer actividades para la reducción de pena: religiosas, académicas y deportivas”, así como también que se le conceda el derecho a “llamadas telefónicas periódicas a sus familiares” y se concrete el traslado a Ramo Verde “dictaminado por los tribunales”.
“Presidente Nicolás Maduro y señora Cilia Flores, la vida de mi hijo está en sus manos“, clamó la madre del teniente.
El Tte Cnel Igbert Marín Chaparro, cumple hoy 50 días de huelga de hambre en la DGCIM y puede morir
Su madre, Nelly Chaparro, hizo hoy un llamado a @NicolasMaduro y Cilia Flores
Conoce lo que pide Marín Chaparro, para desistir de la huelga de hambrehttps://t.co/N9cBfLM8ry pic.twitter.com/0YPBAVUqxg
— Control Ciudadano (@ovesede) January 10, 2023
Preso desde 2018
Marín Chaparro fue detenido el pasado 2 de mayo de 2018 junto a ocho funcionarios luego de exigir mejores condiciones alimenticias para su tropa armada, condenar la corrupción institucional dentro de la FANB y exigir equipamiento para las unidades.
Pese a estar privado de libertad, dirigentes del chavismo lo acusaron de estar implicado en la Operación Gedeón en el 2020.
Al teniente coronel se le imputaron los cargos de conspiración, traición a la patria, instigación a la rebelión y acciones contra el decoro militar. Actualmente, se encuentra detenido en la sede principal de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM).
¿Lo van a dejar morir?
Entre las exigencias del coronel del Ejército están: salir al sol y que pueda hacer…