FANB incauta 1.690 bombonas de gas usadas como explosivos en Apure

Durante 2022 la FANB ha informado del hallazgo de campamentos de grupos irregulares colombianos, incautaciones de droga, de explosivos y armas, así como de la neutralización de más de 30 aeronaves relacionadas con estos grupos.
Apure.- Miembros de de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana incautaron y desactivaron 1.690 bombonas de gas que eran usadas como explosivos en el estado Apure (oeste, fronterizo con Colombia), informó este lunes el comandante estratégico operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), Domingo Hernández Lárez.
Más de 1690 bombonas de gas usadas como artefactos explosivos improvisados (minas) por los grupos TANCOL en el territorio Apureño, fueron desactivadas por la #FANB durante la Operación “Vuelvan Caras 2022”. Liberando al Pueblo de los grupos terroristas. pic.twitter.com/lckxxQHmFu
— GJ. Domingo Hernández Lárez (@dhernandezlarez) December 26, 2022
Estos hallazgos, explicó, se concretaron durante la operación Vuelvan Caras, un despliegue de seguridad lanzado en enero de este año, que incluye más de 5.000 uniformados en Apure, donde se han registrado enfrentamientos entre la fuerza pública y grupos irregulares.
Hernández Lárez responsabiliza por la violencia en esta zona a los grupos «Tancol», un acrónimo inventado por el Gobierno venezolano que no hace referencia a ninguna banda en específico y que significa terroristas armados narcotraficantes colombianos.
Este año, la FANB ha informado del hallazgo de campamentos de grupos irregulares colombianos, incautaciones de droga, de explosivos y armas, así como de la neutralización de más de 30 aeronaves relacionadas con estos grupos.
El despliegue de seguridad venezolano también abarca otros territorios fronterizos con Colombia como los estados Táchira y Zulia, así como el amazónico Bolívar, fronterizo con Brasil.
Con información de EFE