Tres activistas LGBTIQ+ se encadenaron “indefinidamente” frente a la Defensoría para exigir respeto a sus derechos

Los manifestantes criticaron el silencio del defensor ante la negativa de la burocracia venezolana para permitir el cambio de nombre, un derecho consagrado en la Ley de Registro Civil de 2009
Foto: EFE/Miguel Gutiérrez
Tres activistas LGBTIQ+ se encadenaron “indefinidamente” frente a la Defensoría del Pueblo este lunes, 21 de noviembre, para exigir respeto a sus derechos.
Richelle Briceño, la activista que actuó como portavoz en la protesta, señaló: “Hemos agotado todas las vías, la administrativa, la judicial. Entonces, hemos decidido recrudecer nuestra manifestación y nuestra protesta.”
“Es por eso que los compañeros, a partir de hoy, se declaran en resistencia (…) estarán aquí encadenados hasta nuevo aviso”, agregó la activista.
Tres hombres, uno de ellos en silla de ruedas, se encadenaron en unos bancos cercanos a la Defensoría y permanecerán allí hasta ser atendidos por el defensor del pueblo, Alfredo Ruiz.
Los activistas recriminan a Ruiz que no ha defendido a las personas LGBTIQ+ ni ha promovido ningún avance para esta población.
“Amenazamos, como colectivo, con una huelga de hambre hasta que el defensor cumpla con lo que tiene que cumplir, que es defender los derechos humanos de la población”, insistió Briceño.
Por otra parte, Briceño explicó que organizaciones de derechos humanos, han pedido al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) anular un artículo del código de justicia militar que penaliza la homosexualidad con hasta tres años de cárcel.
Asimismo, los manifestantes criticaron el silencio del defensor ante la negativa de la burocracia venezolana para permitir el cambio de nombre, un derecho consagrado en la Ley de Registro Civil de 2009.
Finalmente, Briceño señaló que, de esta manera, el Estado no violenta por acciones sino por omisión y que ante tanto silencio se ven en la necesidad de esta “medida desesperada” que esperan produzca alguna conquista para este colectivo.
Se inicia encadenamiento y amenaza de huelga de hambre ante la @Defensoria_Vzla por la despenalización de la homosexualidad (Art 565 COJM), cambio de nombre (Art. 146 LORC) y la omisión legislativa de la AN (iniciativa popular año 2014) pic.twitter.com/3EwIrGvGKV
— Richelle Briceño 🏳⚧🇻🇪 (@BriceRichelle) November 21, 2022
Nos hacemos solidarios con los activistas que exponen su integridad física y emocional en su encadenamiento ante la Defensoría del Pueblo. Exhortamos al Estado y a toda la sociedad civil a demostrar con hechos la defensa por los DDHH de todas las personas. #SolidaridadLGBTI pic.twitter.com/rEtaX1QlMx
— Unidos Por La Dignidad (@TodesDignidad) November 21, 2022
Contabilizan 37 actos de violencia LGBTI en 7 meses
Los manifestantes criticaron el silencio del defensor ante la negativa de la burocracia venezolana para…