Imágenes | Así luce la zona de desastre a 36 horas de la tragedia en Las Tejerías

El sol salió el #10Oct pero los restos de desastre son evidentes. Los ciudadanos intentan despejar los comercios y viviendas que quedaron en pie. Hay casas y maquinaria pesada completamente tapiada
Una habitante de El Beisbol, en Las Tejerías, contó cómo perdió su casa y logró rescatar a su madre y a sus hijos en pleno desborde de la quebrada. “La subí al cerro como pude”, expresó. Dijo que permanece refugiada en la casa de un familia,
Fotos: @RosannaBattist3, periodista de la Alianza Rebelde Investiga en la zona
La periodista de la Alianza Rebelde Investiga, Rosanna Batistelli, captó imágenes a 36 horas de la tragedia en Las Tejerías, después de la vaguada que ocasionó deslaves e inundaciones y que causaron al menos 25 muertes .
El sol salió en la jornada, pero los restos de desastre son evidentes. En las gráficas, se observa a los ciudadanos limpiando y retirando agua y lodo de los comercios y viviendas que quedaron en pie.


Algunas viviendas quedaron completamente tapiadas hasta la segunda planta. Hay maquinaria pesada que también quedó sepultada bajo los escombros




Una sede del Banco Bicentenario también sufrió importantes daños en su estructura.

La ONG Cáritas de Venezuela reportó que al menos 765 viviendas quedaron destruidas y cifró en 1.400 las familias afectadas en Las Tejerías.
Las imágenes evidencian los amasijos de zinc, vigas y bloques que ahora ocupan los espacios en los que antes estaban las casas. Los enseres de las viviendas, como colchones, cocinas y otros implementos de hogar, también reposan en las calles, llenos de barro y sin posibilidad de ser usados.




“Los subí al cerro como pude y los salvé”
Batistelli recogió el testimonio de la señora Nerlyn Serrano, habitante de El Beisbol de Las Tejerías, quien narró cómo logró salvar su vida, la de su madre y la de sus hijos.
Informó que está refugiada junto a su familia sobreviviente en la casa de una cuñada .
Tragedia en Las Tejerías pudo evitarse
El diputado a la Asamblea Nacional de 2015, Marco Aurelio Quiñones, recordó que desde el 27 de septiembre, habitantes de Las Tejerías habían reportado el desborde de quebradas en la zona.
“Nada se hizo para aliviar el impacto que podía causar, no hubo desalojos para salvar a decenas de venezolanos que hoy han perdido la vida”, lamentó.
La tragedia de Las Tejerías se podía evitar!!
Desde el pasado 27 de Septiembre el rio se había desbordado, NADA se hizo para aliviar el impacto que podía causar, no hubo desalojos para salvar a decenas de venezolanos que hoy han perdido la vida! #Tejerias #9oct (VIDEO 27sept) pic.twitter.com/a616FtIAoi
— MarcoAurelioQuiñones (@Marcoaurelioqg) October 9, 2022