Los jóvenes detenidos por Polichacao se comunicaron con sus familiares para reportar que estaban en la Dgcim en Boleíta
Distintas ONG exigen el respeto de sus derechos y garantías constitucionales
La Plataforma Unitaria denunció en un comunicado que llevar a civiles a una instalación militar viola el debido proceso y recordó que los calabozos del Sebin son un “centro de torturas”
Luego de 48 horas, los jóvenes detenidos por Polichacao lograron comunicarse con sus familiares.
A estos activistas los detuvieron el pasado 7 de junio, cuando participaban en un homenaje a Neomar Lander.
La organización Justicia, Encuentro y Perdón reveló que Luis Martínez, Argelis Rovaina, Jholbert Godoy y Carlos Maneiro están recluidos en la sede de la Dirección General de Contrainteligencia Militar ( Dgcim) en Boleíta.
“Luego de 48 horas, lograron comunicarse con sus familiares. Exigimos el respeto y la garantía de sus derechos”, instaron en un mensaje en Twitter.
#ACTUALIZACIÓN | Los cuatro jóvenes detenidos este 7 de junio se encuentran detenidos en la sede de la DGCIM de Boleíta, luego de 48 horas lograron comunicarse con sus familiares. Exigimos el respeto y la garantía de sus derechos.
— Justicia, Encuentro y Perdón (@JEPvzla) June 9, 2022
Asimismo, la ONG reveló que, tras 30 horas de detención arbitraria, fueron liberados otros cinco jóvenes que Polichacao detuvo en el contexto de la misma actividad del 7 de junio.
#ACTUALIZACIÓN | La noche de ayer #8Jun, luego de 30 horas detenidos arbitrariamente y sin información sobre su paradero, fueron liberados 5 jóvenes que habían sido detenidos por la policía de Chacao en el contexto de la conmemoración de los 5 años de la muerte de Neomar Lander.
— Justicia, Encuentro y Perdón (@JEPvzla) June 9, 2022
Por su parte, Voluntad Popular posicionó en Twitter la etiqueta #Liberenalos4deVP para exigir la liberación de sus activistas.
Luego de 48 horas de desaparición forzada, nuestros jóvenes Carlos Maneiro, Luis Martínez, Jholbert Godoy y Argelia Rovaina se lograron comunicar con sus familiares. Están detenidos en la sede de la DGCIM en Boleíta.
¡Exigimos su libertad inmediata! #LiberenALos4DeVP pic.twitter.com/Pc8r8DeCYx
— Voluntad Popular (@VoluntadPopular) June 9, 2022
Piden designar un fiscal en el caso
Por otra parte, se conoció que el tribunal octavo de control de Caracas envió una notificación al Ministerio Público sobre el caso.
Según reveló la Coalición por los Derechos Humanos y la Democracia, se interpuso una denuncia en la Dirección General de Protección de Derechos Humanos en la Fiscalía.
En consecuencia, el tribunal pidió al Ministerio Público designar un fiscal con competencia en derechos y garantías constitucionales.
Además, solicitó a #Polichacao información específica sobre los detenidos.
#Atención
El tribunal 8vo de control de Ccs envío notificación al MP para que sea designado un fiscal con competencia en derechos y garantías constitucionales.
Además, el tribunal solicitó a #Polichacao información sobre lo sucedido con:
Luis Martínez
Argelia Rovaina#Hilo pic.twitter.com/gIx0d10NrG— Coalición por los Derechos Humanos y la Democracia (@Coalicion_ddhh) June 9, 2022
Acto violatorio del debido proceso
La Plataforma Unitaria denunció en un comunicado que llevar a civiles a una instalación militar viola el debido proceso.
Asimismo, recordaron en el texto que los calabozos de la Dgcim “son un centro de torturas”.
“Hay decenas de prisioneras y fue asesinado el capitán Acosta Arévalo”, insistieron.
La Plataforma rechazó estas arbitrariedades contra los venezolanos que protestan en reclamo por sus derechos y exigió la inmediata liberación de los jóvenes.