TelegramWhatsAppFacebookX

#ReporteCoronavirus | Las noticias más importantes de la tarde #19may

RunRun.es hizo una recopilación de las noticias más importantes del momento sobre el coronavirus. El #ReporteCoronavirus te mantendrá informado de todo lo que ocurre con este nuevo virus que hasta la fecha ha causado 523.848.272 infectados y 6.272.860 muertos en todo el mundo. Aquí las 5 noticias más relevantes de la tarde: 

«El covid-19 está de nuevo en aumento en las Américas»: OPS exhorta a estar preparados para restablecer medidas de contención

Carissa F. Etienne, directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) advirtió que los casos de covid-19 aumentaron considerablemente en toda la región, al registrar 27,2% más contagios en la última semana. En ese sentido, pidió a los países que actúen para aumentar la vigilancia, las medidas de salud pública y la vacunación. Enfatizó que las naciones deben asegurarse de que sus sistemas de salud estén preparados para hacer frente a una posible afluencia de pacientes. EN

Cuáles son los 5 pasos clave para enfrentar el nuevo aumento de casos de COVID-19

Argentina ya está transitando su cuarta ola de coronavirus, según lo afirmó la ministra de Salud Carla Vizzotti. Oficialmente, en la última semana, del 8 al 15 de mayo, se 33.989 contagios, el doble de los casos de los primeros siete días de mayo: 17.646. Eso da aproximadamente 5000 casos diarios. Y en los últimos 14 días, los casos de personas con COVID-19 en la Argentina aumentaron el 182%. Infobae

Reinfección de COVID-19: por qué la evolución del virus lo ha vuelto más hábil para seguir contagiando

El problema central es que el coronavirus se ha vuelto más hábil para reinfectar a las personas. Los infectados con la primera variante de Ómicron ya están reportando segundas infecciones con las versiones BA.2 o BA2.12.1 en EE.UU., o BA.4 y BA.5 en Sudáfrica. Esas personas pueden tener una tercera o cuarta infección, incluso dentro de este año. Y una pequeña fracción puede tener síntomas que persisten durante meses o años, una condición conocida como COVID prolongado. Infobae

OMS valida tercera vacuna china contra el covid-19

La Organización Mundial de la Salud (OMS) validó este jueves la vacuna Convidecia contra el covid-19 producida por el desarrollador chino CanSino Biologics. Con esta validación suman tres las vacunas del gigante asiático autorizadas para el uso de emergencia. Ya contaban con autorización la Sinopharm y la Sinovac.

Un estudio muestra quiénes son los que corren más riesgo de sufrir COVID-19 persistente

Un equipo de investigación japonés que estudia las repercusiones persistentes de la COVID-19 en los supervivientes y las comunidades locales ha descubierto que tener un caso leve de COVID-19, el hábito de fumar, las comorbilidades o el sexo no son factores de predicción significativos para saber si es menos probable que se desarrollen síntomas a largo plazo, pero sí lo es la edad. InfoSalud

Llegaron al país 2.500.000 dosis de vacunas antigripales provenientes de Rusia

Llegaron al país 2.500.000 dosis de vacunas antigripales provenientes de Rusia

RunRun.es hizo una recopilación de las noticias más importantes del momento sobre el coronavirus. El #ReporteCoronavirus…

TelegramWhatsAppFacebookX

RunRun.es hizo una recopilación de las noticias más importantes del momento sobre el coronavirus. El #ReporteCoronavirus te mantendrá informado de todo lo que ocurre con este nuevo virus que hasta la fecha ha causado 523.848.272 infectados y 6.272.860 muertos en todo el mundo. Aquí las 5 noticias más relevantes de la tarde: 

«El covid-19 está de nuevo en aumento en las Américas»: OPS exhorta a estar preparados para restablecer medidas de contención

Carissa F. Etienne, directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) advirtió que los casos de covid-19 aumentaron considerablemente en toda la región, al registrar 27,2% más contagios en la última semana. En ese sentido, pidió a los países que actúen para aumentar la vigilancia, las medidas de salud pública y la vacunación. Enfatizó que las naciones deben asegurarse de que sus sistemas de salud estén preparados para hacer frente a una posible afluencia de pacientes. EN

Cuáles son los 5 pasos clave para enfrentar el nuevo aumento de casos de COVID-19

Argentina ya está transitando su cuarta ola de coronavirus, según lo afirmó la ministra de Salud Carla Vizzotti. Oficialmente, en la última semana, del 8 al 15 de mayo, se 33.989 contagios, el doble de los casos de los primeros siete días de mayo: 17.646. Eso da aproximadamente 5000 casos diarios. Y en los últimos 14 días, los casos de personas con COVID-19 en la Argentina aumentaron el 182%. Infobae

Reinfección de COVID-19: por qué la evolución del virus lo ha vuelto más hábil para seguir contagiando

El problema central es que el coronavirus se ha vuelto más hábil para reinfectar a las personas. Los infectados con la primera variante de Ómicron ya están reportando segundas infecciones con las versiones BA.2 o BA2.12.1 en EE.UU., o BA.4 y BA.5 en Sudáfrica. Esas personas pueden tener una tercera o cuarta infección, incluso dentro de este año. Y una pequeña fracción puede tener síntomas que persisten durante meses o años, una condición conocida como COVID prolongado. Infobae

OMS valida tercera vacuna china contra el covid-19

La Organización Mundial de la Salud (OMS) validó este jueves la vacuna Convidecia contra el covid-19 producida por el desarrollador chino CanSino Biologics. Con esta validación suman tres las vacunas del gigante asiático autorizadas para el uso de emergencia. Ya contaban con autorización la Sinopharm y la Sinovac.

Un estudio muestra quiénes son los que corren más riesgo de sufrir COVID-19 persistente

Un equipo de investigación japonés que estudia las repercusiones persistentes de la COVID-19 en los supervivientes y las comunidades locales ha descubierto que tener un caso leve de COVID-19, el hábito de fumar, las comorbilidades o el sexo no son factores de predicción significativos para saber si es menos probable que se desarrollen síntomas a largo plazo, pero sí lo es la edad. InfoSalud

Llegaron al país 2.500.000 dosis de vacunas antigripales provenientes de Rusia

Llegaron al país 2.500.000 dosis de vacunas antigripales provenientes de Rusia

RunRun.es hizo una recopilación de las noticias más importantes del momento sobre el coronavirus. El #ReporteCoronavirus…

Todavia hay más
Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.