“México dispuesto y listo para recibirles y contribuir a que sean todo un éxito. ¡Enhorabuena!”, manifestó el secretario mexicano de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, al conocer que gobierno y oposición venezolana se acercan para reactivar el diálogo
Las conversaciones, de las que México solo funge como país anfitrión, han ganado impulso tras el anuncio este martes de que Estados Unidos levantará algunas sanciones económicas contra Venezuela
El Gobierno mexicano ofreció este miércoles su “disposición” para albergar el “diálogo de paz” entre el Gobierno de Venezuela de Nicolás Maduro y la opositora Plataforma Unitaria de Venezuela.
“México dispuesto y listo para recibirles y contribuir a que sean todo un éxito. ¡Enhorabuena!”, manifestó el secretario mexicano de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, en sus redes sociales.
El canciller de México reaccionó a las “conversaciones formales” que este martes iniciaron el Gobierno de Maduro y la oposición venezolana para la “reactivación” del diálogo.
Aunque en Venezuela se habla de una fase exploratoria para el reinicio del diálogo formal, el canciller de México celebró la noticia.
“Muy positivo el anuncio de la reanudación del diálogo entre Gobierno de Venezuela y la Plataforma Unitaria de Venezuela“, indicó Ebrard en su breve mensaje.
Muy positivo el anuncio de la reanudación del diálogo entre Gobierno de Venezuela y la Plataforma Unitaria de Venezuela. México dispuesto y listo para recibirles y contribuir a que sean todo un éxito. Enhorabuena!!
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) May 18, 2022
La negociación entre las partes comenzó en Ciudad de México en agosto de 2021 y quedó en suspenso dos meses después, por decisión del oficialismo, en protesta por la extradición a Estados Unidos de Alex Saab, presunto testaferro de Maduro que estaba preso en Cabo Verde.
La decisión de reactivar el diálogo en México aún es incierta porque el Gobierno de Venezuela reiteró el martes su exigencia de que Saab, quien es empresario colombiano, participe en la negociación.
Las conversaciones, de las que México solo funge como país anfitrión, han ganado impulso tras el anuncio este martes de que Estados Unidos levantará algunas sanciones económicas contra Venezuela, entre ellas la prohibición a la petrolera estadounidense Chevron de negociar con la estatal Pdvsa.
Gobierno y oposición inician contactos exploratorios
La Plataforma Unitaria de Venezuela y el gobierno de Nicolás Maduro iniciaron este 17 de mayo «conversaciones formales» con el objetivo de lograr la «reactivación» del diálogo en México entre ambas partes, luego de que se conociera la decisión de EE.UU. de levantar algunas sanciones económicas al país.
En el texto, difundido en Twitter, la oposición detalló que las nuevas conversaciones incluirán encuentros y discusiones que tendrán como objetivo «precisar y acordar los elementos necesarios para el pronto reinicio de este proceso de negociación, que no debió haber sido suspendido».
En reunión de trabajo para planes a futuro, en el rescate del espíritu de Mexico pic.twitter.com/YubOmQI8nZ
— Gerardo Blyde (@GerardoBlyde) May 17, 2022
EEUU muestra intención de aliviar sanciones para que el gobierno vuelva a negociar
"México dispuesto y listo para recibirles y contribuir a que sean todo un éxito. ¡Enhorabuena!",…