TelegramWhatsAppFacebookX

Jefa de Misión de Observación de la UE se reunió con Guaidó y María Corina Machado

La MOE-UE en Venezuela inició este 18 de noviembre su segundo despliegue en el interior del país con sus observadores de corto plazo para analizar el proceso electoral del próximo domingo

 

La jefa de la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (MOE-UE), Isabel Santos, se reunió este 18 de noviembre con los dirigentes Juan Guaidó y María Corina Machado.

Durante la reunión, Santos y los dirigentes conversaron sobre la situación política del país y las elecciones regionales y municipales que se realizarán el domingo 21 de noviembre.

#GuachimánElectoral | Cabello arremetió contra delegados de la UE por cuestionar protectorados

#GuachimánElectoral | Cabello arremetió contra delegados de la UE por cuestionar protectorados

La MOE-UE en Venezuela inició este 18 de noviembre su segundo despliegue en el interior…

Son 34 los observadores que se desplegaron por todo el país para fungir como testigos del proceso electoral.

Santos explicó que “la logística es muy complicada” debido a la particular orografía venezolana, pero destacó que “todo esta muy bien organizado, sin fallos”.

En total, la jefa de la misión explicó que contarán con 130 personas “que van a ser desplazadas por diferentes puntos del país cubriendo el territorio y haciendo una cobertura de mas de 1.000 mesas de votación”.

También afirmó que “todo se está desarrollando dentro de lo planificado”, si bien continuarán en el terreno realizando su labor “hasta el final del recuento”.

https://twitter.com/MOEUEVenezuela/status/1461456778286276622?s=20

Los observadores de segundo plazo se despliegan por todo el país

La MOE-UE en Venezuela inició este 18 de noviembre su segundo despliegue en el interior del país con sus observadores de corto plazo para analizar el proceso electoral del próximo domingo.

La Misión desplegó el pasado 28 de octubre, coincidiendo con el inicio de la campaña, a 44 de sus integrantes por los distintos estados del país, bajo la supervisión de Santos. En el país también se encuentra un equipo central de 11 personas.

https://twitter.com/MOEUEVenezuela/status/1461453252352950272?s=20

Con información de EFE

TelegramWhatsAppFacebookX
La MOE-UE en Venezuela inició este 18 de noviembre su segundo despliegue en el interior del país con sus observadores de corto plazo para analizar el proceso electoral del próximo domingo

 

La jefa de la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (MOE-UE), Isabel Santos, se reunió este 18 de noviembre con los dirigentes Juan Guaidó y María Corina Machado.

Durante la reunión, Santos y los dirigentes conversaron sobre la situación política del país y las elecciones regionales y municipales que se realizarán el domingo 21 de noviembre.

#GuachimánElectoral | Cabello arremetió contra delegados de la UE por cuestionar protectorados

#GuachimánElectoral | Cabello arremetió contra delegados de la UE por cuestionar protectorados

La MOE-UE en Venezuela inició este 18 de noviembre su segundo despliegue en el interior…

Son 34 los observadores que se desplegaron por todo el país para fungir como testigos del proceso electoral.

Santos explicó que “la logística es muy complicada” debido a la particular orografía venezolana, pero destacó que “todo esta muy bien organizado, sin fallos”.

En total, la jefa de la misión explicó que contarán con 130 personas “que van a ser desplazadas por diferentes puntos del país cubriendo el territorio y haciendo una cobertura de mas de 1.000 mesas de votación”.

También afirmó que “todo se está desarrollando dentro de lo planificado”, si bien continuarán en el terreno realizando su labor “hasta el final del recuento”.

https://twitter.com/MOEUEVenezuela/status/1461456778286276622?s=20

Los observadores de segundo plazo se despliegan por todo el país

La MOE-UE en Venezuela inició este 18 de noviembre su segundo despliegue en el interior del país con sus observadores de corto plazo para analizar el proceso electoral del próximo domingo.

La Misión desplegó el pasado 28 de octubre, coincidiendo con el inicio de la campaña, a 44 de sus integrantes por los distintos estados del país, bajo la supervisión de Santos. En el país también se encuentra un equipo central de 11 personas.

https://twitter.com/MOEUEVenezuela/status/1461453252352950272?s=20

Con información de EFE

Todavia hay más
Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.