A tres años del asesinato del concejal Albán no hay condenados ni investigación a la cadena de mando

Las redes se llenaron este 8 de octubre de mensajes en los que se exige justicia en el caso
En mayo de 2021, el gobierno anunció la imputación de dos funcionarios del Sebin por homicidio culposo. La familia de Albán rechazó esta calificación
Este 8 de octubre se cumplen tres años de la muerte violenta del concejal del Municipio Libertador por Primero Justicia, Fernando Albán. Su abogado, Joel García, explicó detalladamente en un hilo en Twitter lo que ocurrió en esa fecha y las versiones contradictorias.
“Hace tres años nos encontrábamos a la espera del concejal Fernando Albán, quien debía ser trasladado desde el Sebin, sede Plaza Venezuela, al Palacio de Justicia en Caracas luego de ser detenido el día 5 de octubre en Maiquetía por ese cuerpo policial”, relató.
Recordó que pudieron hablar con Albán el sábado 6 de octubre de 2018, cuando fue llevado ante el tribunal 6° de Control, que declinó su conocimiento en la juez Carol Padilla, titular del juzgado 1° con competencia en terrorismo.
Llegó así el 8 de octubre, la fecha del fatal desenlace. Se seguía esperando el traslado a una audiencia que nunca se concretó:
#08Oct Hace 3 años nos encontrábamos a la espera del Concejal Fernando Albán, quien debía ser trasladado desde el Sebin, sede Plaza Venezuela, al Palacio de Justicia en Caracas luego de ser detenido el día 05 de octubre en Maiquetía por ese cuerpo policial.
— Joel García (@joelgarcia69) October 8, 2021
Más de una vez nos acercamos al tribunal de Carol Padilla a preguntar a qué hora se haría la audiencia, la respuesta era que estaban a la espera que del traslado desde el Sebin. Pero nunca esa audiencia se realizó, porque nunca el traslado fue al tribunal sino a la morgue.
— Joel García (@joelgarcia69) October 8, 2021
Por otra parte, García resaltó las versiones contradictorias de funcionarios del gobierno sobre este caso:
Para apoyar su anterior afirmación, el jurista se basa en las propias declaraciones de los efectivos de seguridad.
“Las declaraciones de los funcionarios del Sebin afirman que Fernando Albán estaba esposado, que no hay baños cerca del lugar donde se encontraba y la forma que abren las ventanas haría casi imposible que una persona pudiera abrirla y lanzarse”, argumentó.
Ambas versiones diferentes, coincidían en que Albán se había lanzado desde el piso 10 cuando estaba bajo la custodia de funcionarios del Sebin. Ambas versiones no sólo diferentes sino falsas, ello lo corrobora las actas del expediente que pudimos ver en el Ministerio Público.
— Joel García (@joelgarcia69) October 8, 2021
Las declaraciones de los funcionarios del Sebin afirman que Fernando Albán estaba esposado, que no hay baños cerca del lugar donde se encontraba y la forma que abren las ventanas haría casi imposible que una persona pudiera abrirla y lanzarse.
— Joel García (@joelgarcia69) October 8, 2021
“Fue asesinado y torturado”
El partido de Albán, Primero Justicia, publicó una serie de mensajes en los que denunció que Albán fue “secuestrado, torturado y asesinado” por la “dictadura” de Maduro.
“Albán era un hombre de paz, de principios, de un amor infinito por servir a los demás. Fernando, nunca descansaremos hasta lograr no sólo la justicia en tu caso, sino la libertad de Venezuela”, añadieron en el tuit.
Hoy se cumplen 3 años del asesinato de nuestro hermano Fernando Albán, Fernando fue secuestrado, torturado y asesinado por la dictadura de Nicolás Maduro. #FernandoAlbanHeroeDeLaDemocracia pic.twitter.com/OZqv4TmniD
— Primero Justicia (@Pr1meroJusticia) October 8, 2021
Alban era un hombre de paz, de principios, de un amor infinito por servir a los demás. Fernando, nunca descansaremos hasta lograr no sólo la justicia en tu caso, sino la libertad de Venezuela #FernandoAlbanHeroeDeLaDemocracia pic.twitter.com/iZ5ZZ4KaXf
— Primero Justicia (@Pr1meroJusticia) October 8, 2021
“Fernando nunca atentaría contra su vida“, agregó en un video compartido en su Twitter el coordinador general de Primero Justicia, Julio Andrés Borges.
Hace tres años fue asesinado mi hermano de lucha Fernando Albán, bajo custodia de la dictadura de Nicolás Maduro. El sueño que tenía Fernando es que Venezuela recupere su democracia y libertad, hoy seguimos trabajando para lograrlo y también para que haya justicia. pic.twitter.com/FsB3LhXx2G
— Julio Borges (@JulioBorges) October 8, 2021
Otros dirigentes políticos también se refirieron al suceso. Leopoldo López, coordinador general de VP, tildó este hecho como una “atrocidad” de Maduro y la comparó con otros casos similares cometidos contra dirigentes políticos.
Hoy se cumplen 3 años del asesinato del Concejal Fernando Albán a manos de la dictadura en #Venezuela.
Las muertes de Albán, Salvador Franco, Capitán Acosta Arévalo en las mazmorras de la dictadura; las torturas, masacres y todas las atrocidades de Maduro recibirán justicia.
— Leopoldo López (@leopoldolopez) October 8, 2021
Se cumplen 3 años del asesinato de nuestro amigo y compañero, el concejal Fernando Albán.
Un hombre que siempre ayudó a quien más lo necesitaba, su trabajo y lucha son un ejemplo para todos. Seguimos y seguiremos exigiendo justicia para él. #FernandoAlbánHéroeDeLaDemocracia pic.twitter.com/sEYcDQYYsp
— Jose Manuel Olivares (@joseolivaresm) October 8, 2021
Dirigentes políticos estuvieron este 8 de octubre frente a la sede del Sebin de Plaza Venezuela, para recordar “su vida, su lucha” y exigir justicia.
Hace minutos estuvimos frente a la sede del Sebin de Plaza Venezuelan recordando el asesinato de Fernando Albán, exigiendo justicia para él y para todas las víctimas de violaciones de DDHH en Venezuela. pic.twitter.com/A60az90c8z
— Jesús Armas (@jesusarmasccs) October 8, 2021
Hace minutos estuvimos frente a la sede del Sebin de Plaza Venezuelan recordando el asesinato de Fernando Albán, exigiendo justicia para él y para todas las víctimas de violaciones de DDHH en Venezuela. pic.twitter.com/A60az90c8z
— Jesús Armas (@jesusarmasccs) October 8, 2021
Sin responsables y cadena de mando sin investigación
La Misión de Determinación de Hechos de la Organización de las Naciones Unidas se refirió al caso de Fernando Albán en su informe de septiembre de 2020.
En este documento, precisaron que su detención se practicó el 5 de octubre de ese año por funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) y que murió en custodia tres días después.
El Ministerio Público dijo que se suicidó, pero la Misión afirmó expresamente que funcionarios estuvieron involucrados en su muerte.
“Sobre la base de la investigación realizada en el caso, la Misión tiene fuertes reservas acerca de la calificación de suicidio en relación con la muerte del Sr. Albán y tiene motivos razonables para creer que funcionarios públicos estuvieron involucrados en su muerte, lo que equivale a una privación arbitraria de la vida”, concluyeron en dicho reporte.
En esa ocasión, Meudy Osío, viuda de Albán, expresó a medios de comunicación que el informe ratifica lo que la familia de Albán pensó desde el principio: “Fue un asesinato y no un suicidio, y toda la cadena de mando del Sebin es responsable”.
El 8 de octubre de 2020, el Tribunal 29 de Juicio del Área Metropolitana de Caracas anuló el acto conclusivo de acusación contra los dos militares acusados por la Fiscalía: Miguel David Do Santos Rodríguez y Keiberth José Cibelli Moreno.
Pero no fue sino hasta mayo de 2021 cuando Tarek William Saab, fiscal del Ministerio Público, reveló que había solicitado orden de aprehensión contra los dos funcionarios del Sebin por “delitos de homicidio culposo”.
Tarek William Saab: Posteriormente el Ministerio Público solicitó orden de aprehensión contra los dos funcionarios del SEBIN que lo custodiaban, por los delitos de homicidio culposo, quebrantamiento de normas de custodia, agavillamiento y favorecimiento de fuga de detenido
— MinPublicoVE (@MinpublicoVE) May 1, 2021
Además, se les imputó quebrantamiento de normas de custodia, agavillamiento y favorecimiento de fuga de detenido.
Saab recordó que inicialmente el Ministerio Público les imputó el delito de quebrantamiento de normas de custodia, pero que solicitaron la nulidad “por observar violaciones de garantías constitucionales. Y siendo acordada dichas nulidades por el tribunal, la causa se retrotrajo hasta la fase de investigación”.
Cabe destacar que Saab reveló esta información al responder a los resultados de un informe de la Corte Penal Internacional sobre violación de derechos humanos en Venezuela.
La familia de Albán reaccionó indignada y tildó a Saab de “encubridor” de los delitos que, consideran, deben imputarse en este caso, como desaparición forzada, tortura y homicidio calificado (ejecución extrajudicial).
Añadieron que el Ministerio Público se negó a treinta solicitudes de la defensa para seguir el protocolo de Minnesota y realizar una autopsia independiente.
En tanto, el Programa Venezolano de Educación y Acción Derechos Humanos (Provea) destacó este 8 de octubre de 2021 que “ni los autores materiales del hecho, ni la cadena de mando, han sido sancionados” por la muerte de Fernando Albán.
A tres años del asesinato del concejal Fernando Albán persiste la impunidad. Ni autores materiales ni la cadena de mando del #Sebin han sido sancionados. @IntlCrimCourt @mbachelet @CIDH pic.twitter.com/qCww09sgCF
— PROVEA (@_Provea) October 8, 2021
Por su parte, la presidentas de Control Ciudadano, Rocío San Miguel también se hizo eco de la falta de averiguaciones “contra la cadena de mando responsable”.
A tres años del asesinato de Fernando Albán, su crimen continúa impune y son inexistentes averiguaciones en contra de la cadena de mando responsable
Video completo en: https://t.co/MLM7C9oxDR pic.twitter.com/lEKfjM3VrF— Rocío San Miguel (@rociosanmiguel) October 8, 2021
Distintas organizaciones defensoras de Derechos Humanos han mantenido activa la campaña para lograr justicia en este caso y que los responsables sean juzgados.
Sirva el #Informe de la Misión Independiente de Determinación de la #ONU para recordar a las víctimas y exigir justicia.
La muerte de Fernando Albán NO puede quedar impune, todos los responsables deben ser juzgados
¡#NoLosOlvides!#DileNOALaTortura #Venezuela #DerechosHumanos pic.twitter.com/OqZ4xdeJgB
— Coalición por los Derechos Humanos y la Democracia (@Coalicion_ddhh) September 24, 2021
Abogados de familia del concejal Albán condenan informe de Bachelet
Las redes se llenaron este 8 de octubre de mensajes en los que se exige…