TelegramWhatsAppFacebookX

#11Mar | Por tercer día consecutivo el gobierno de Maduro reporta 8 muertes por COVID-19

De acuerdo con el balance oficial, en las 24 últimas horas el total de muertes asciende a 1415 y el de contagios a 144.277

El ministro de Comunicación e Información del gobierno de Nicolás Maduro, Freddy Ñáñez, informó vía Twitter la noche del 11 de marzo que en las últimas 24 horas se reportaron en el país 8 fallecimientos por COVID-19 (esta cifra de muertos es la más alta en 5 meses) y 481 nuevos casos (479 de transmisión comunitaria y 2 “importados”). Con estas cifras, el total de muertes asciende a 1415 y el de contagios a 144.277.

#ReporteCoronavirus | Las noticias más importantes de la tarde #11Mar

#ReporteCoronavirus | Las noticias más importantes de la tarde #11Mar

De acuerdo con el balance oficial, en las 24 últimas horas el total de muertes…

“Tenemos 136.269 personas recuperadas, lo que representa el 94% de los contagios. Contamos con 6.593 casos activos, 6.277 están siendo atendidos en el sistema público de salud y 316 en clínicas privadas”, mencionó.

Precisó que 3.705 pacientes se encuentran asintomáticos, 2.317 con Insuficiencia Respiratoria Aguda leve, 429 con Insuficiencia Respiratoria Aguda Moderada y 142 en la Unidad de Cuidados Intensivos.

Sobre las muertes, detalló que se reportaron 2 en Caracas (mujer de 64 años y hombre de 53 años), 2 en Yaracuy (hombre de 36 años y mujer de 46), 1 en Aragua (mujer de 79 años), 1 en Anzoátegui (hombre de 50 años), 1 en Monagas (hombre de 48 años) y 1 en Lara (mujer de 85 años).

El mayor número de casos comunitarios están distribuidos de la siguiente manera: Caracas 187, Miranda 90, La Guaira 58 y Anzoátegui 45. 

También respecto a los casos comunitarios reportó: “En Caracas se presenta el mayor número de contagios, en 22 de sus parroquias: El Valle 27, Coche 22, Altagracia 16, Sucre 14, El Recreo 13”.

Asimismo, puntualizó: “De los 2 casos importados, 1 viene de República Dominicana y 1 de México”.

El ministro detalló que hasta hoy se han realizado 2.987.875 pruebas, lo que representa 99.596 pruebas por millón de habitantes.

TelegramWhatsAppFacebookX
De acuerdo con el balance oficial, en las 24 últimas horas el total de muertes asciende a 1415 y el de contagios a 144.277

El ministro de Comunicación e Información del gobierno de Nicolás Maduro, Freddy Ñáñez, informó vía Twitter la noche del 11 de marzo que en las últimas 24 horas se reportaron en el país 8 fallecimientos por COVID-19 (esta cifra de muertos es la más alta en 5 meses) y 481 nuevos casos (479 de transmisión comunitaria y 2 “importados”). Con estas cifras, el total de muertes asciende a 1415 y el de contagios a 144.277.

#ReporteCoronavirus | Las noticias más importantes de la tarde #11Mar

#ReporteCoronavirus | Las noticias más importantes de la tarde #11Mar

De acuerdo con el balance oficial, en las 24 últimas horas el total de muertes…

“Tenemos 136.269 personas recuperadas, lo que representa el 94% de los contagios. Contamos con 6.593 casos activos, 6.277 están siendo atendidos en el sistema público de salud y 316 en clínicas privadas”, mencionó.

Precisó que 3.705 pacientes se encuentran asintomáticos, 2.317 con Insuficiencia Respiratoria Aguda leve, 429 con Insuficiencia Respiratoria Aguda Moderada y 142 en la Unidad de Cuidados Intensivos.

Sobre las muertes, detalló que se reportaron 2 en Caracas (mujer de 64 años y hombre de 53 años), 2 en Yaracuy (hombre de 36 años y mujer de 46), 1 en Aragua (mujer de 79 años), 1 en Anzoátegui (hombre de 50 años), 1 en Monagas (hombre de 48 años) y 1 en Lara (mujer de 85 años).

El mayor número de casos comunitarios están distribuidos de la siguiente manera: Caracas 187, Miranda 90, La Guaira 58 y Anzoátegui 45. 

También respecto a los casos comunitarios reportó: “En Caracas se presenta el mayor número de contagios, en 22 de sus parroquias: El Valle 27, Coche 22, Altagracia 16, Sucre 14, El Recreo 13”.

Asimismo, puntualizó: “De los 2 casos importados, 1 viene de República Dominicana y 1 de México”.

El ministro detalló que hasta hoy se han realizado 2.987.875 pruebas, lo que representa 99.596 pruebas por millón de habitantes.

Todavia hay más
Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.