TelegramWhatsAppFacebookX

España reiteró que no reconoce al régimen de Maduro ni las elecciones del #6D

La secretaria de Estado de Asuntos Exteriores y para Iberoamérica de España, Cristina Gallach, reiteró que su país promueve la democracia y una solución política dialogada entre los venezolanos

Este viernes, 20 de noviembre, el Ministerio de Asuntos Exteriores de España reiteró que no reconoce ni al régimen de Nicolás Maduro ni las elecciones parlamentarias previstas para el 6 de diciembre, por no garantizar unos principios básicos democráticos.

La secretaria de Estado de Asuntos Exteriores y para Iberoamérica de España, Cristina Gallach, fijó esta postura sobre el régimen de Maduro este viernes durante su comparecencia ante la comisión de Asuntos Iberoamericanos del Senado español, en la que expuso las líneas generales de su departamento.

Al referirse a Venezuela, Gallach se felicitó por que el gobierno del socialista Pedro Sánchez ha demostrado ser capaz de hablar con todos los actores involucrados.

“En ningún momento dejamos de decir lo que pensamos y, además, actuamos”, dijo.

Respecto a la decisión de sustituir al embajador en Caracas, Jesús Silva, por un encargado de negocios, un puesto de categoría diplomática inferior, Gallach lo justificó diciendo que el gobierno de España no reconoce al régimen de Maduro.

La secretaria de Estado insistió en que España tampoco reconoce los comicios del 6 de diciembre porque no garantizan los principios básicos democráticos.

A pesar de ello, aseguró que la voluntad del gobierno español es la promoción de la democracia, así como trabajar con unos y otros para que haya una solución política dialogada entre los venezolanos. “Así se dará la celebración de elecciones legislativas y presidenciales elecciones justas y democráticas”, agregó.

España destina 17 millones de euros para la crisis humanitaria en Venezuela

España destina 17 millones de euros para la crisis humanitaria en Venezuela

La secretaria de Estado de Asuntos Exteriores y para Iberoamérica de España, Cristina Gallach, reiteró…

*Con información de EFE

TelegramWhatsAppFacebookX
La secretaria de Estado de Asuntos Exteriores y para Iberoamérica de España, Cristina Gallach, reiteró que su país promueve la democracia y una solución política dialogada entre los venezolanos

Este viernes, 20 de noviembre, el Ministerio de Asuntos Exteriores de España reiteró que no reconoce ni al régimen de Nicolás Maduro ni las elecciones parlamentarias previstas para el 6 de diciembre, por no garantizar unos principios básicos democráticos.

La secretaria de Estado de Asuntos Exteriores y para Iberoamérica de España, Cristina Gallach, fijó esta postura sobre el régimen de Maduro este viernes durante su comparecencia ante la comisión de Asuntos Iberoamericanos del Senado español, en la que expuso las líneas generales de su departamento.

Al referirse a Venezuela, Gallach se felicitó por que el gobierno del socialista Pedro Sánchez ha demostrado ser capaz de hablar con todos los actores involucrados.

“En ningún momento dejamos de decir lo que pensamos y, además, actuamos”, dijo.

Respecto a la decisión de sustituir al embajador en Caracas, Jesús Silva, por un encargado de negocios, un puesto de categoría diplomática inferior, Gallach lo justificó diciendo que el gobierno de España no reconoce al régimen de Maduro.

La secretaria de Estado insistió en que España tampoco reconoce los comicios del 6 de diciembre porque no garantizan los principios básicos democráticos.

A pesar de ello, aseguró que la voluntad del gobierno español es la promoción de la democracia, así como trabajar con unos y otros para que haya una solución política dialogada entre los venezolanos. “Así se dará la celebración de elecciones legislativas y presidenciales elecciones justas y democráticas”, agregó.

España destina 17 millones de euros para la crisis humanitaria en Venezuela

España destina 17 millones de euros para la crisis humanitaria en Venezuela

La secretaria de Estado de Asuntos Exteriores y para Iberoamérica de España, Cristina Gallach, reiteró…

*Con información de EFE

Todavia hay más
Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.