Diario Las Américas: Las imágenes que Maduro no quiere que el mundo vea de Venezuela
Largas colas, conatos de saqueos, atracos durante la madrugada a consumidores que permanecen en la calle frente a supermercados públicos y privados, e incluso el robo de las bolsas con los alimentos en el oeste de Caracas, han generado una gran tensión en varios estados del país en Venezuela.
Ante este tipo de situación, el Gobierno chavista puso en marcha medidas que ha incomodado mucho a la ciudadanía. En los abastos bicentenarios sólo se podrá comprar por el último número de cédula: cada uno tiene asignado un día de la semana. Por ejemplo las cédulas que terminan en 3 y 4 podrán comprar sólo el día martes.
Medidas
Paralelamente, en los estados Bolívar (a 818 km de Caracas) y Yaracuy (a 267 km de Caracas) implementan decretos que están aumentando la tensión. Francisco Rangel Gómez, gobernador del estado Bolívar, prohibió que en su Estado se realicen colas en las afueras de los comercios durante horas de la noche, y aseguró en rueda de prensa que el “80% de quienes hacen esas colas son revendedores”.
Por su parte, el nuevo defensor del pueblo, Tarek William Saab, dijo que como parte de las medidas para garantizar el orden en los supermercados del Estado y privados, se evaluará que las personas adquieran los alimentos también en base al número final de la cédula.
Para el que ha sido un dolor de cabeza la situación, es para el alcalde de Chacao, el opositor Ramón Muchacho, que aparte de que el lugar es el escenario de las protestas en Caracas, las colas en los centros de abastecimientos privados en su jurisdicción se han triplicado pues “la ciudadanía se siente más segura en el municipio y por lo tanto, están seguros que no los van a robar”.
Persecución a los medios y nuevos detenidos
Otra medida que han implementado ha sido prohibir tomar fotos en los supermercados. Ante esta situación, varios reporteros gráficos han sido amenazados, dentro de los establecimientos con entregarlos a las autoridades o a los colectivos chavistas. Por su parte el periodista Carlos Julio Rojas fue arrestado por dejar constancia gráfica de la situación en un supermercado en el oeste de Caracas. Rojas ya fue liberado, pero bajo régimen de presentación.
En el este de Caracas, el reportero gráfico Alejandro Cegarra ( @AleCegarra) ha venido denunciando varias agresiones contra él y varios compañeros, en el supermercado Excelsior Gama de Santa Eduvigis en la Gran Caracas, donde el gerente del local le exigió las credenciales y pruebas de que era periodista.
Igualmente, Oliver Laufer criticó la censura a través de su cuenta de Twitter @OliverLaufer, pues lo amenazaron con quitarle los equipos y entregarlo a las autoridades tras tomar fotografías a los estantes y a las colas, .
También 12 estudiantes en el estado Tachira (a 830 km de Caracas) fueron detenidos por protestar sobre la situación de escasez y el deterioro de la economía.
Imágenes que sorprenden al mundo con la realidad venezolana:
@GenPenaloza Ahora en los Bicentenario puedes comprar de acuerdo al terminal de tu cedula. GOBIERNO ACABO CON TODO pic.twitter.com/eeOiUpSqpk
— Gab Silva (@JGDRod) diciembre 23, 2014
¡HAGAN COLAS Y SIN HABLAR! Denuncian que 16 personas han sido detenidas por protestar en medio de las colas. pic.twitter.com/Olh6XHvjDT — TalCualDigital.com (@DiarioTalCual) enero 13, 2015
En Catia le exigieron al ministro Bello más alimentos y menos colas http://t.co/fhuGTWGlQk pic.twitter.com/0CxDxSNelp
— Noticias Laborales (@Notilabve) enero 13, 2015
Estudiantes pueden verificar uso correcto de divisas desde hoy http://t.co/kLeBvKu49f pic.twitter.com/c3Mz8OtxAw — Globovisión (@globovision) enero 13, 2015
Arrestan a quienes toman fotos de las colas en los supermercados – http://t.co/Fel0kTpG4e pic.twitter.com/FWN9VwOvUO
— Runrunes (@RunRunesWeb) enero 12, 2015
Venta de productos regulados se hace entre anaqueles vacíos | Diario El Carabobeño http://t.co/LdsbP4JBI2 pic.twitter.com/KmCTPHBoFG
— Caracas Press Club (@CcsPressClub) enero 13, 2015
Vicepresidente de Soberanía Alimentaria desmentía escasez en el Bicentenario y quedó atrapado en pelea por pollos pic.twitter.com/DceQYxivyv
— VVSincensura (@VVperiodistas) enero 8, 2015
Escasez de alimentos y medicamentos aumentó en el Táchira. http://t.co/GwG3XCnK0M pic.twitter.com/Sbr0EdC8pF
— Noti Cúcuta (@noticucuta) enero 13, 2015
RT @AngelesLovece: Central Madeirense San Antonio #12E 1:51pm #AnaquelesVacios , Altos Mirandinos Humillandose… pic.twitter.com/BHM483kxx0
— Mun. Plaza y Zamora (@GUAtireGUArenas) enero 13, 2015
Prohíben las colas, tomar fotos y manifestar en los supermercados. Esa es la solución d este gobierno inepto? Más controles más corrupción!
— Kary Gomez (@gmkaru) enero 13, 2015
@Soyfdelrincon#concluESCASEZ PROHIBEN TOMAR FOTOS TAMPOCO FILMAR EN SUPERMERCADOS Y EN COLAS EL Q SE ATREVA VA PRESO@giovdemichele
— Anita del valle (@mireyac_oro) enero 13, 2015
¡Ahora Si Verdad que Nos Jodimos! Los Supermercados Son Zonas de Seguridad o Aerea Militar…¡Fin de Mundo! #NMJ pic.twitter.com/RBQvdOgdkE
— Reporte Policial (@RPolicial) enero 3, 2015