(CNN Español) – El Senado de Estados Unidos aprobó un proyecto de ley para la defensa de los derechos humanos y sociedad civil de Venezuela, que había sido aprobado en una comisión, pero que estaba estancado desde mayo.
Este proyecto autoriza sanciones y congelamiento de bienes a miembros del gobierno del presidente, Nicolás Maduro.
El proyecto fue presentado por el senador Marco Rubio y el presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, Bob Menendez.
Rubio dijo que era un largo y esperado paso para demostrar el compromiso de Estados Unidos con las aspiraciones democráticas del pueblo venezolano, tanto en palabras como en acción.
La Cámara de Representantes puede considerar el proyecto del Senado, ya que tiene su propia versión.
El presidente Maduro se pronunció este martes sobre este tema y las relaciones con EE.UU.
“Me he armado de paciencia y hemos hecho todo lo que se puede hacer y más para que en Washington los factores del poder del imperio sepan que están derrotados aquí y que nosotros lo único que aspiramos es relaciones de respeto y paz. Que Venezuela más nunca va a ser una colonia en manos de peles, mequetrefes, pitiyanquis”, manifestó Maduro.
El lunes, el presidente maduro anunció que iba a revisar de nuevo las relaciones con Estados Unidos.
Ros-Lehtinen: “La democracia está bajo asalto en Venezuela”
En entrevista con Fernando del Rincón para Conclusiones, la congresista republicana de Florida Ileana Ros-Lehtinen —autora del proyecto en la Cámara similar al del Senado— dijo que espera la aprobación pronto de la ley y que presionará a Barack Obama para que la firme cuanto antes.
La congresista señaló que la intención es que el gobierno de Maduro “no siga sin penalidades dándoles palo a los manifestantes”.
Para la senadora “la democracia está bajo asalto en Venezuela”, en especial ahora que la opositora María Corina Machado (a quien llamó una líder democrática) está siendo acusada por unos cargos que calificó de “chiste cruel”.
Nadie dice que EE.UU. es perfecto, pero aquí nadie hace tiroteos contra cientos de personas como en Venezuela
“Ha habido silencio en Latinoamérica para decirle a Nicolás Maduro que está violando los derechos humanos”, señaló.
Ante las críticas sobre las tensiones sociales en Estados Unidos por los casos de Eric Garner y Michael Brown, Ros-Lehtinen dijo que “nadie está olvidando los problemas raciales en EE.UU., pero respetamos a los jurados investigadores” que tomaron las decisiones de no acusar penalmente a los policías implicados.
“Nadie dice que EE.UU. es perfecto, pero aquí nadie hace tiroteos contra cientos de personas como en Venezuela”, dijo la senadora.
Según Dan Restrepo, exasesor del gobierno de Barack Obama, la Cámara aprobaría el proyecto y Obama lo firmaría en los próximos días.
En entrevista con Patricia Janiot, Restrepo explicó que tanto en el congreso como en el gobierno estadounidense hay “frustración” por la situación en Venezuela.
Las reacciones
Así fueron las reacciones del presidente Nicolás Maduro y los congresistas Marco Rubio e Ileana Ros-Lehtinen:
Esta noche en el Senado de EEUU aprobamos sanciones contra los violadores de derechos humanos trabajando por @NicolasMaduro en #Venezuela
— Marco Rubio (@marcorubio) December 9, 2014
Aplaudo la aprobación en el #Senado de legislación imponiendo sanciones a los violadores #DDHH en #Venezuela http://t.co/zTunPd37U7 — Ileana Ros-Lehtinen (@RosLehtinen) December 9, 2014
#ObamaNoAceptamosSancionesDelImperio pic.twitter.com/kTlezMuflK
— Stella Marina Lugo B (@StellaLugo) December 10, 2014
¡Vengan Yankees! A #155AñosDeLaBatallaDeSantaInés el Pueblo de Chávez le dice a #ObamaNoAceptamosSancionesDelImperio pic.twitter.com/LQsb2YWCqd
— MINPPAL (@MinppalOficial) December 10, 2014