Runrun.es: En defensa de tus derechos humanos

Noticias

Por instigación a la rebelión condenan a 7 años al exgeneral Ángel Vivas

Vanessa Peña
Hace 3 años
El Tribunal resolvió absolver a Vivas por los cargos de traición a la patria y rebelión militar, de los que también estaba acusado

 

El Tribunal Primero Militar de Caracas condenó al general retirado del Ejercito Ángel Vivas, acusado en 2014 por Nicolas Maduro de incitar a la violencia en las protestas contra su gobierno, a siete años y seis meses de prisión por el delito de instigación a la rebelión, informó la ONG Coalición por los Derechos Humanos y la Democracia.

La información fue confirmada a Efe por el abogado defensor de Vivas y miembro de esta ONG Kelvi Zambrano, quien detalló que Vivas está detenido desde 2017 y se encuentra bajo libertad condicional desde 2018, cuando Maduro ordenó la revisión de los casos de 39 “actores políticos” encarcelados.

El Tribunal resolvió absolver a Vivas por los cargos de traición a la patria y rebelión militar, de los que también estaba acusado.

Vivas fue señalado por Maduro de “entrenar” a los que cruzaron cables en las barricadas levantadas en algunas calles durante las protestas de 2014, contra los que impactaron algunos motorizados. Posteriormente, se atrincheró armado en su vivienda y el 7 de abril de 2017 fue detenido y recluido en la sede del Helicoide.

“El tribunal consideró que el General Ángel Vivas fuese condenado por el delito de instigación a la rebelión y fuese por los delitos de traición a la patria y rebelión militar. Dejándole una pena de siete años y seis meses”, detalló Zambrano sobre la decisión del juzgado militar.
Observatorio Venezolano de Prisiones calcula en 159 % el hacinamiento penitenciario en 2021

Observatorio Venezolano de Prisiones calcula en 159 % el hacinamiento penitenciario en 2021

El Tribunal resolvió absolver a Vivas por los cargos de traición a la patria y…

Sin embargo, recordó que como “ya el general Vivas ha cumplido más de la mitad de esta condena”, completará el resto de la sentencia -alrededor de dos años- bajo régimen de presentación en tribunales, cada 30 días.

La defensa recordó que en 2021 la Comisión Interamericana de Derechos Humanos otorgó a Vivas y su familia medidas cautelares por considerar que “se encuentran en una situación de gravedad y urgencia de riesgo” a sus derechos en Venezuela.

Información de EFE

Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.

IR A MUJERES REFERENTES