Habían pasado 11 días de la liberación de los reporteros del canal NTN24, Rafael Hernández y Luis Gonzalo Pérez, quienes habían sido detenidos por la Guardia Nacional venezolana mientras cubrían el conflicto de Apure, cuando Nicolás Maduro publicó en su cuenta de Twitter un video que fustigaba, a través de una dramatización, la actuación de los medios de comunicación sobre el caso. En su mensaje escrito apeló al término “canalla mediática”, que popularizó Hugo Chávez durante sus 13 años de gobierno, y aseguró que esta había construido “un entramado de mentiras y falsos positivos en contra de Venezuela”, que atentaba contra la soberanía. En el video vino la otra parte del ataque.
Venezuela suma 22 fallecimientos por COVID-19 y 1.318 nuevos contagios este #22Abr
Médicos Unidos Venezuela: 499 trabajadores de la salud han muerto por COVID-19
Jorge Arreaza pidió a EE.UU levantar las sanciones y Estados Unidos le responde con 5 sugerencias
Los que no se rinden | Una Ventana a la Libertad: 97 de cada 100 presos no tienen sentencia
Maduro usa sus redes sociales para atacar y silenciar al periodismo independiente
Chavismo impulsa un nuevo CNE ajustado a su escala cromática
ESPECIAL ESCAZÚ | La interesada ausencia de Venezuela en el pacto regional para proteger el planeta
AN de Guaidó aprueba $100 millones para el pago de vacunas
Momento en el que grupos armados de la Cota 905 atacaron a funcionarios del CICPC https://t.co/4OYJVAiKUy pic.twitter.com/M8ECvtnQUx
— Monitoreamos (@monitoreamos) April 22, 2021
No me callaron con casi siete años de detención arbitraria, con torturas y con la persecución contra mi familia; la dictadura nos subestima si piensa que esta nueva maniobra va a poder intimidarnos. Todo lo contrario. Jamás podrán silenciarnos. Esto solo refuerza nuestra lucha por la libertad», Leopoldo López #22Abr