Este monto se sumarÃa a los más de $30 millones que se aprobaron el pasado 19 de marzo
La Comisión Delegada de la Asamblea Nacional (AN) electa en 2015, aprobó $100 millones de dólares adicionales para la compra de vacunas contra la COVID-19, lo que se sumarÃa a los $30.309.040 que se aprobó el pasado 19 de marzo en sesión ordinaria virtual.
Con esto el presupuesto asignado para adquirir vacunas dentro del mecanismo COVAX, alcanza los $130.309.040 y que serÃan canalizados a través de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) para garantizar la ejecución y transparencia.
La solicitud la hizo el diputado y presidente de la Comisión de Finanzas, Carlos Paparoni (PJ-Mérida) quien pidió “urgencia presupuestaria” y presentó el informe ante la SecretarÃa. Pero aunque el informe fue leÃdo y aprobado en la sesión ordinaria virtual de este jueves, 22 de abril, no fue publicado o compartido a los medios de comunicación y periodistas que cubren el Parlamento.
El equipo de prensa de la presidencia de Juan Guaidó argumentó que este último informe será publicado en Gaceta Legislativa la próxima semana, aunque sà compartieron los proyectos de acuerdos sobre el acoso a la prensa y la beatificación de José Gregorio Hernández, al culminar la sesión.Â
Esta misma situación se repitió la semana pasada, con la aprobación de un endeudamiento por más de 10 millones de dólares, para el pago de deudas con firmas de abogados en el exterior.
Un Fondo amplio
Igualmente los diputados de la AN, aprobaron otro crédito adicional para el Fondo Especial de Liberación por $152.330.533, de allà se destinarÃan los $100 millones para las vacunas; $23.496.400 para el programa de defensa de la democracia y el resto será distribuido entre programas para la “protección, ejercicio y funcionamiento tanto de los Poderes legÃtimos cómo de los activos en el exterior”.
Para la AN se aprobaron $7.536.365 con lo que se cubrirán gastos de funcionamiento y “defensa” del Parlamento y la protección social de sus integrantes durante este año. Otros $5.614.700,04 serán destinados a la labor de acción y apoyo internacional del gobierno interino, a través de la Comisión Presidencial para las Relaciones Exteriores, Embajadas y representantes diplomáticos ante el mundo.
$4.583.319,96 se destinarán a las comunicaciones y acciones que permitan enfrentar la “sistemática polÃtica de censura de la dictadura” de Nicolás Maduro. Mientras que el Consejo de Administración del Gasto tendrá un presupuesto de $4.268.675 para gastos relacionados a las funciones que cumplirÃa un Ministerio de Finanzas, la Oficina Nacional de Presupuesto (Onapre) y la TesorerÃa de la República. Para el despacho de la presidencia se dispondrán de $2.365.857,00.
Este presupuesto incluye el pago de servicios legales y acciones jurÃdicas internacionales para la relación y gestión ante la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, además de el pago de servicios de la administradora como de la auditora internacional, servicios bancarios y gastos de funcionamiento en general.
Por último este crédito adicional incluye un presupuesto de $725.809,99 para el funcionamiento de la ContralorÃa Especial; $$1.758.000 para los magistrados en el exilio; $262.800 para el Consejo de Defensa Judicial; $348.600 para la ProcuradurÃa Especial; $1.154.400 para las juntas directivas ad hoc y $215.606 para el Banco Central de Venezuela ad hoc.
Nota Informativa Sobre La Aprobación Del Uso de Recursos Protegidos Para La Adquisición de Vacunas Para La… by Runrunesweb on Scribd
Jorge Arreaza pidió a EE.UU levantar las sanciones y Estados Unidos le responde con 5 sugerencias
Este monto se sumarÃa a los más de $30 millones que se aprobaron el pasado…