El parlamentario – que se autoproclama como presidente del Parlamento – aseguró que pedirá a Estados Unidos una investigación sobre fondos para la ayuda humanitaria
Luego de que Diosdado Cabello se lo solicitara, Luis Parra hace un llamado al Comité de Postulaciones Electorales a que se reactive
El diputado de la Asamblea Nacional, Luis Parra – autoproclamado como presidente el pasado 5 de enero – aseguró que nombrará una comisión para llevar a cabo una investigación sobre el presunto manejo de recursos por parte del presidente encargado y del Parlamento, Juan Guaidó.
En rueda de prensa, Parra señaló que solicitará a Estados Unidos y a otros paÃses, involucrados en la ayuda humanitaria, que investiguen los recursos otorgados, que según sus estimaciones oscilan entre los 445 millones de dólares.
“No sabemos en qué manos fue a parar ese dinero, por eso también solicitamos a las instituciones nacionales que investiguen a las personas, instituciones u ONG’s que recibieron esos fondos”, agregó Parra desde el despacho presidencial del Palacio Federal Legislativo.
Sin embargo en la página web de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) se explica el manejo de los recursos otorgados por Estados Unidos desde el año 2017.
Allà indican que la oposición o el gobierno interino de Guaidó no maneja recursos y que la mayorÃa de los fondos se otorgan a organizaciones privadas a través de contratos, donaciones o acuerdos de cooperación. “Los socios implementadores incluyen organizaciones religiosas y comunitarias, el sector privado, universidades, organizaciones públicas internacionales y organizaciones no gubernamentales sin fines de lucro”.
Señalan también que en algunos casos la USAID proporciona compensación, costos de viaje y otros gastos para algunos asesores técnicos de la Asamblea Nacional y a la administración interina de Guaidó a través de fondos de asistencia.Â
“No se proporcionan fondos directamente a los miembros electos de la Asamblea Nacional, a los funcionarios de alto nivel de la Administración de Guaidó, a los Embajadores ni al propio presidente encargado”, enfatizan.Â
En concordancia con Diosdado Cabello
“Es nuestro reto lograr un verdadero proceso electoral. Hacemos un llamado a quienes conforman el comité de postulaciones electorales para que inicien de manera perentoria los procesos que hacen falta para nombrar un nuevo CNE”, indicó Parra.Â
Este llamado lo hace después que el presidente de la constituyente, Diosdado Cabello, le pidiera a Parra “reactivar” el proceso de renovación del Poder Electoral. Aunque en un principio Cabello dijo que la situación del Parlamento era una disputa interna de la oposición, luego reconoció a Parra como presidente del Legislativo.
“Reivindicamos la vÃa electoral como el único camino para alcanzar la solución de la crisis del paÃs”, expresó Parra.Â
También hizo un exhorto a los diputados de la oposición a que se reincorporen al trabajo parlamentario. “Esa es la vÃa para recomponer al paÃs. Es el momento de deponer los egos y las posiciones personalistas”, agregó.
Sin embargo no detalló la situación que se produjo el miércoles pasado, cuando grupos armados que defienden al gobierno de Nicolás Maduro, impidieron la llegada de los parlamentarios al Palacio Federal Legislativo, al atacarlos con palos, botellas y disparos.Â
Luego de eso los diputados realizaron la sesión en el Anfiteatro El Hatillo.
Maduro dice a The Washington Post que está dispuesto a negociar con EE. UU.
El parlamentario - que se autoproclama como presidente del Parlamento - aseguró que pedirá a…