Maduro: Ordené al equipo económico tomar medidas contra el “ataque del dólar criminal”

Nicolás Maduro anunció que tomará acciones para hacer frente a la depreciación que ha sufrido el bolívar, que en la última semana se devaluó un 17 % respecto al dólar estadounidense.
“Frente al ataque del dólar criminal, ordené al equipo económico tomar medidas en defensa de la tasa oficial, por un comercio sano que respete los derechos del pueblo”, indicó el mandatario a través de su cuenta de Twitter, sin explicar ninguna de las políticas que prevé implementar.
Frente al ataque del dólar criminal, ordené al equipo económico tomar medidas en defensa de la Tasa Oficial, por un comercio sano que respete los derechos del pueblo. Garantizaremos unas navidades felices venciendo las mafias mayameras. ¡Nadie detendrá el crecimiento económico!
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) December 10, 2022
El oficial (que dicta el Banco de Central de Venezuela), también ha variado, de Bs 12,66 a Bs 14,12 en las últimas 72 horas.
Según el BCV, la inflación acumulada en 2022 se ubicó en octubre en 119,4% y la interanual en 155,8%.
Tras el anuncio de Maduro, Delcy Rodríguez informó que el Ejecutivo había decidido “un conjunto de acciones en defensa del mercado cambiario y la tasa oficial, perturbados por el dólar criminal especulativo”.
En atención a las instrucciones del Pdte @NicolasMaduro hemos trazado, junto al VicePdte de Economía @TareckPSUV y el equipo, un conjunto de acciones en defensa del mercado cambiario y la tasa oficial, perturbados por el dólar criminal especulativo. Venezuela seguirá creciendo! https://t.co/tdHu6NhKIr
— Delcy Rodríguez (@delcyrodriguezv) December 10, 2022
Horas más tarde, Tareck El Aissami, ministro de Petróleo y vicepresidente de Económica indicó que “el Presidente ha instruido implementar un conjunto de medidas para proteger a nuestro pueblo,y defender los mecanismos cambiarios frente a los que persisten en la perniciosa guerra económica”.
VENEZUELA ha sabido enfrentar y derrotar los intentos de perturbar los avances económicos.El Presidente ha instruido implementar un conjunto de medidas para proteger a nuestro pueblo,y defender los mecanismos cambiarios frente a los que persisten en la perniciosa guerra económica https://t.co/OFeZE33jm1
— Tareck El Aissami (@TareckPSUV) December 10, 2022
Ninguno de los representantes del chavismo precisó cuáles son o serán esas acciones.
¿Qué ha pasado con el dólar?
Esta semana, el Ejecutivo acordó retomar, luego de dos años, una política de control de precios en más de 40 productos de consumo masivo para luchar contra la “especulación” que, a juicio del Ejecutivo, ha disparado la inflación y afectado el mercado cambiario en las últimas semanas.
En los últimos siete días, el precio de la divisa en el mercado oficial aumentó un 20 %, según los reportes del Banco Central (BCV), mientras que en el mercado paralelo el incremento ha sido mayor, al dispararse de 13,78 bolívares a 18,26 bolívares, un alza del 32%.
El Ejecutivo ha venido aplicando una estrategia para contener el tipo de cambio que consiste en controlar la demanda de dólares, disminuyendo la emisión de bolívares -necesarios para comprar divisas- a través de la reducción del gasto público y la restricción de la financiación.
Sin embargo, en los últimos meses, el Gobierno incrementó el gasto con varios pagos a los trabajadores públicos, al tiempo que ha venido liberando los créditos, que aumentaron un 123 % en el último año.
Cedice sobre control de precios: “Resultado puede ser más dantesco que en años anteriores”
Nicolás Maduro anunció que tomará acciones para hacer frente a la depreciación que ha sufrido…