TelegramWhatsAppFacebookX

Delcy Rodríguez: Venezuela pasará a una «expansión» en la vacunación contra la COVID-19

Sobre la llegada de las segundas dosis de la vacuna Sputnik-V, Delcy Rodríguez dijo que “pronto” llegarán

 

Este sábado, 21 de agosto, la vicepresidenta del gobierno de Nicolás Maduro, Delcy Rodríguez, aseguró que Venezuela pasará a un proceso de “expansión” en la vacunación contra la COVID-19, en lo que resta de agosto, septiembre y octubre, para el regreso presencial a clases.

«Lo que queda de agosto, septiembre y octubre vamos a un proceso de intensificación del proceso de vacunación, tenemos que vacunarnos, llegar a inmunizar al 70 % de la población, que es el objetivo. Tenemos las vacunas», expresó la vicepresidenta.

Sobre la llegada de las segundas dosis de la vacuna Sputnik-V», Delcy Rodríguez -sin ofrecer mayores detalles- dijo que “pronto” Rusia enviará las dosis que faltan.

El pasado lunes, 16 de agosto, Nicolás Maduro en rueda de prensa con medios internacionales eludió responder la pregunta de cuándo llegará a Venezuela la segunda dosis de Sputnik V, vacuna rusa aplicada en Venezuela.

«Sobre la segunda dosis, le tocará a la comisión presidencial establecer el cronograma y, además, sumar todo el cronograma para lograr el 70% de la población vacunada con las dos dosis. La Comisión Presidencial establecerá pautas y el cronograma», dijo el gobernante. 

Tres días antes de las declaraciones de Maduro, el embajador ruso ante Venezuela, Sergei Melik-Bagdasarov,  aseguró en su cuenta en Twitter que falta poco para la llegada de la segunda dosis de la vacuna Sputnik V a Venezuela. En el mensaje,  recalcó además que la eficacia del fármaco no se pierde ni dentro de 90 ni de 180 días.

«Con la primera dosis, la protección es alrededor de 80%. Con ambas dosis más de 90%. Tranquilo, falta poco para llegar la segunda”, garantizó en su perfil en la red social Twitter.

¿Qué hacer si todavía no tienes la segunda dosis de la vacuna Sputnik V?

¿Qué hacer si todavía no tienes la segunda dosis de la vacuna Sputnik V?

Sobre la llegada de las segundas dosis de la vacuna Sputnik-V, Delcy Rodríguez dijo que…

La ONG venezolana Médicos Unidos Venezuela aseguró este sábado que desconocen un plan o cronograma de vacunación en el país, así como la llegada de la segunda dosis de la Sputnik V a Venezuela o el resto de vacunas, “y en los hospitales tampoco existe cronograma de recepción de equipos de seguridad, pero ya conocemos cronograma de elecciones”.

Hasta el momento, Venezuela registra 323.500 casos de COVID-19 y 3.871 fallecidos desde el inicio de la pandemia, según cifras oficiales.

Médicos Unidos Venezuela, en su más reciente informe del personal de salud fallecido por Coronavirus, señaló que hasta el 19 de agosto 736 personas del sector salud han perdido la vida por el virus. 

https://twitter.com/MedicosUnidosVe/status/1428719283673214989?s=20

AUDIOS | Variante delta en niños: ¿por qué está causando más contagios y hospitalizaciones?

AUDIOS | Variante delta en niños: ¿por qué está causando más contagios y hospitalizaciones?

Sobre la llegada de las segundas dosis de la vacuna Sputnik-V, Delcy Rodríguez dijo que…

Vacunas no, elecciones sí

La vicepresidenta de Maduro reiteró este sábado que le próximo 21 de noviembre se llevarán a cabo las elecciones regionales y locales. Rodríguez hizo un llamado a extremar las medidas de bioseguridad ante la llegada de la variante delta. «Hago un llamado a la conciencia a que nos cuidemos», dijo.

https://twitter.com/VTVcanal8/status/1429137382205394950?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1429137382205394950%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_c10&ref_url=https%3A%2F%2Funionradio.net%2Fdelcy-rodriguez-reitera-que-el-21n-habra-elecciones%2F

TelegramWhatsAppFacebookX
Sobre la llegada de las segundas dosis de la vacuna Sputnik-V, Delcy Rodríguez dijo que “pronto” llegarán

 

Este sábado, 21 de agosto, la vicepresidenta del gobierno de Nicolás Maduro, Delcy Rodríguez, aseguró que Venezuela pasará a un proceso de “expansión” en la vacunación contra la COVID-19, en lo que resta de agosto, septiembre y octubre, para el regreso presencial a clases.

«Lo que queda de agosto, septiembre y octubre vamos a un proceso de intensificación del proceso de vacunación, tenemos que vacunarnos, llegar a inmunizar al 70 % de la población, que es el objetivo. Tenemos las vacunas», expresó la vicepresidenta.

Sobre la llegada de las segundas dosis de la vacuna Sputnik-V», Delcy Rodríguez -sin ofrecer mayores detalles- dijo que “pronto” Rusia enviará las dosis que faltan.

El pasado lunes, 16 de agosto, Nicolás Maduro en rueda de prensa con medios internacionales eludió responder la pregunta de cuándo llegará a Venezuela la segunda dosis de Sputnik V, vacuna rusa aplicada en Venezuela.

«Sobre la segunda dosis, le tocará a la comisión presidencial establecer el cronograma y, además, sumar todo el cronograma para lograr el 70% de la población vacunada con las dos dosis. La Comisión Presidencial establecerá pautas y el cronograma», dijo el gobernante. 

Tres días antes de las declaraciones de Maduro, el embajador ruso ante Venezuela, Sergei Melik-Bagdasarov,  aseguró en su cuenta en Twitter que falta poco para la llegada de la segunda dosis de la vacuna Sputnik V a Venezuela. En el mensaje,  recalcó además que la eficacia del fármaco no se pierde ni dentro de 90 ni de 180 días.

«Con la primera dosis, la protección es alrededor de 80%. Con ambas dosis más de 90%. Tranquilo, falta poco para llegar la segunda”, garantizó en su perfil en la red social Twitter.

¿Qué hacer si todavía no tienes la segunda dosis de la vacuna Sputnik V?

¿Qué hacer si todavía no tienes la segunda dosis de la vacuna Sputnik V?

Sobre la llegada de las segundas dosis de la vacuna Sputnik-V, Delcy Rodríguez dijo que…

La ONG venezolana Médicos Unidos Venezuela aseguró este sábado que desconocen un plan o cronograma de vacunación en el país, así como la llegada de la segunda dosis de la Sputnik V a Venezuela o el resto de vacunas, “y en los hospitales tampoco existe cronograma de recepción de equipos de seguridad, pero ya conocemos cronograma de elecciones”.

Hasta el momento, Venezuela registra 323.500 casos de COVID-19 y 3.871 fallecidos desde el inicio de la pandemia, según cifras oficiales.

Médicos Unidos Venezuela, en su más reciente informe del personal de salud fallecido por Coronavirus, señaló que hasta el 19 de agosto 736 personas del sector salud han perdido la vida por el virus. 

https://twitter.com/MedicosUnidosVe/status/1428719283673214989?s=20

AUDIOS | Variante delta en niños: ¿por qué está causando más contagios y hospitalizaciones?

AUDIOS | Variante delta en niños: ¿por qué está causando más contagios y hospitalizaciones?

Sobre la llegada de las segundas dosis de la vacuna Sputnik-V, Delcy Rodríguez dijo que…

Vacunas no, elecciones sí

La vicepresidenta de Maduro reiteró este sábado que le próximo 21 de noviembre se llevarán a cabo las elecciones regionales y locales. Rodríguez hizo un llamado a extremar las medidas de bioseguridad ante la llegada de la variante delta. «Hago un llamado a la conciencia a que nos cuidemos», dijo.

https://twitter.com/VTVcanal8/status/1429137382205394950?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1429137382205394950%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_c10&ref_url=https%3A%2F%2Funionradio.net%2Fdelcy-rodriguez-reitera-que-el-21n-habra-elecciones%2F

Todavia hay más
Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.