Runrun.es: En defensa de tus derechos humanos

Huella Digital

Huella digital | Celsa Bautista se baja del barco para atender los asuntos carcelarios

Celsa Bautista
Yeannaly Fermin
Hace 2 años
En su nuevo reto, la vicealmirante debe enfrentar problemas que se vienen arrastrando desde hace años en todos los centros penitenciarios del país y que no pudieron ser subsanados por Iris Varela y Mirelys Contreras
A pesar de que tiene años inmersa en las filas del oficialismo, su trayectoria ha mantenido el bajo perfil y sin generar ningún tipo de noticias por declaraciones a favor o en contra de la militancia chavista

@yeannalyfermin

El ministerio del Poder Popular para el Servicio Penitenciario tiene una nueva ministra. El pasado lunes, 13 de febrero, Nicolás Maduro designó a la vicealmirante Celsa Bautista Ontiveros como la nueva jefa de la cartera de asuntos carcelarios. 

Según el mandatario, Bautista Ontiveros tiene la responsabilidad de continuar la construcción de un sistema penitenciario de amplio respeto a los derechos humanos, lo que sugiere que en los años de sus antecesoras dicha construcción no se logró materializar.

La vicealmiranta Celsa Bautista nació en 1963 y es oriunda del estado Táchira. Es profesional de carrera de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, perteneció a la promoción “Contralmirante Matías Padrón” del año 1986. 

Bautista Ontiveros es otra militar que ha desempeñado varios cargos en la administración pública desde el año 2012. Su primer ascenso fue a contralmirante en julio de ese mismo año, en uno de los últimos nombramientos que hiciera Hugo Chávez antes de fallecer. 

Para diciembre de 2012, la designaron como directora general de Asistencia Social del Ministerio del Poder Popular del Despacho de la Presidencia y Seguimiento de la Gestión de Gobierno. 

En febrero de 2013, fue designada viceministro del mismo ente, y siete meses después jefa de la Dirección del Despacho del Ministro de la Defensa.

En 2014 estuvo como agregada de defensa en Ecuador. Dos años después, asumiría como agregado militar, naval y aéreo de la Embajada de Venezuela en el Reino de Bélgica y en el Reino de los Países Bajos.

Antes de ser designada como ministra de asuntos penitenciarios, Celsa Bautista trabajó como directora general encargada de la Oficina de Atención al Ciudadano del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz (Mpprijp).

También, ocupó el cargo de directora general y encargada de la Oficina de Gestión Humana del Mpprijp

Bajo perfil

Haciendo una búsqueda por las principales redes sociales, Celsa Sirley Bautista Ontiveros solo tiene perfil en Facebook, espacio que no actualiza desde el año 2020. 

A pesar de que tiene años inmersa en las filas del oficialismo, se ha mantenido bajo perfil y sin generar noticias por declaraciones a favor o en contra de la militancia chavista. 

En una búsqueda por el portal web Dateas.com la nueva ministra de asuntos penitenciarios vota en Caracas, municipio Libertador y cobra como pensionada del programa del Gobierno Amor Mayor. 

 

Acusada por discriminación en las FANB

En abril de 2014, los militares que participaron en el golpe de Estado del año 1992, dirigidos por Hugo Chávez, denunciaron ante el Tribunal Supremo de Justicia que fueron víctimas de discriminación.

Según reseña la web de Provea, en el alzamiento militar donde participaron seis batallones, 3 mil hombres aproximadamente, se les prometió que serían reincorporados a la FAN con ascensos militares. 

Sin embargo, de este numeroso grupo, solo 714 fueron beneficiados con altos cargos y pensiones económicas. Entre ellos destacan  Diosdado Cabello, Jesse Chacón y Pedro Carreño. 

 Para el momento de la denuncia, los afectados responsabilizaron a la almirante Celsa Bautista, directora del Despacho del Ministerio de Defensa, de sacar a personas de las listas de manera discrecional.

Sin experiencia en materia penitenciaria 

La Asociación Civil Control Ciudadano, en una nota publicada en su página web, indicó que la vicealmirante Celsa Bautista es militar de carrera con amplio conocimiento en relaciones exteriores, pero sin experiencia conocida en gestión penitenciaria.

En su nuevo reto, Celsa Bautista Ontiveros debe enfrentarse a problemas que se vienen arrastrando desde hace años en todos los centros penitenciarios del país y que han sido ampliamente denunciados: corrupción, retardo procesal, hacinamiento, violación a los derechos humanos, crímenes perpetrados desde las cárceles y una reestructuración total del sistema para disminuir el ocio carcelario.

Estas situaciones  no pudieron ser subsanadas por Iris Varela y Mirelys Contreras, las únicas dos mujeres que han estado frente a la cartera carcelaria desde el año 2011. 

La militar #13 

Con el nombramiento de Celsa Bautista Ontiveros, se eleva a 13 el número de militares que ocupan cargos en el gabinete de Nicolás Maduro. 

Dentro de los ministros formados en la FAN, cinco provienen del Ejército, tres de la Armada, tres de la Guardia Nacional (GN) y dos de la Aviación.

Huella digital | Antonio Morales: El edecán de Chávez que se abre paso como autoridad financiera

Huella digital | Antonio Morales: El edecán de Chávez que se abre paso como autoridad financiera

En su nuevo reto, la vicealmirante debe enfrentar problemas que se vienen arrastrando desde hace…

Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.

IR A MUJERES REFERENTES